Streaming - Radio Voz Stereo

martes, 1 de julio de 2025

Arley Méndez, campeón mundial de pesas ya se entrena en Cali con la delegación de Chile

Arley Méndez  Pérez, campeón mundial de pesas, selección de Chile 

Arley Méndez ´Pérez, es uno de los campeones mundiales de levantamiento de pesas que competirá en el Campeonato Panamericano Cali 2025 a partir del 12 de julio, quien estará compitiendo con la selección de Chile, delegación que llegó a la capital vallecaucana quince días antes del iniciar el certamen. Complemento de la información en siguiente archivo.

El deportista doble campeón del mundo, campeón panamericano y suramericano de origen cubano, se nacionalizó chileno desde 2017, mismo año que tuvo la primera corona orbital en la modalidad de arranque.

Dice que se muestra complacido de llegar a competir en la tierra de grandes campeones mundiales y de compartir con ellos previo al inicio del certamen continental en la capital vallecaucana.

Chile llegó a Cali con una delegación de ocho atletas, liderados por su máxima estrella Arley Méndez; complementada por Alonso Bisama, medallista panamericano y suramericano; Benjamín Torres, Benjamín Aranís, Constanza Celis, Macarena García, Arantzazu Pérez y Ji Hun Joohu, de raíces china.

El equipo direccionado por los entrenadores Jorge Avalos y Juan Carlos Contreras entrena todos los días en el coliseo de la federación en Cali, de manera conjunta con el seleccionado colombiano en dos jornadas 10:00am y 4:00pm en una buena armonía entre ambos combinados.

Arley Méndez Pérez, pesista selección de Chile 

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



lunes, 30 de junio de 2025

Tarde inolvidable en el barrio La Isla de Cali vivieron más de 3500 personas con La Ciudadela de la Alegría


Volver al barrio La Isla con un posicionamiento importante en Cali, a compartir con la comunicad actividades del deporte y la recreación, en su función como secretario del Deporte fue para Alexander Camacho una vivencia llena de recuerdos de su infancia en este barrio al disfrutar del programa Ciudadela de la Alegría.

La comunidad le reconoció al máximo funcionario del deporte caleño su gratitud por mantener una iniciativa que reconstruye el tejido social a partir de las múltiples diversiones llevadas a su barrio donde disfrutaron personas no solo del sector, sino con otros barrios de la ciudad.

Alexander Camacho secretario del Deporte de Cali, compartiendo con la comunidad del barrio La Isla 

En el evento asistieron un total de 3641 personas de diferentes comunas quienes llegaron hasta el polideportivo del barrio La Isla para disfrutar de toda la oferta recreativa.

Familias enteras con sus niños y mascotas, hicieron de la tarde del domingo una jornada fraterna y amena, unidos todos en el objetivo de pasarla bien durante cinco horas. Cientos de familias inscritas en territorio y por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación, recibieron su kit didáctico en un volumen de 2035 unidades.

Algunos miembros del programa Ídolos hicieron presencia para compartir experiencias con los niños, entre ellos, el automovilista internacional caleño Óscar Tunjo, quien jugó tenis con ellos en la mitad de la cancha de fútbol.


En esta oportunidad se contó con una buena cantidad de servicios institucionales, gracias a la unión de 16 organismos de la Administración Distrital, aparte de juegos, retos, talleres, zonas de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud y familiar, tienda dulce y tarima principal con animadores que entretuvieron a todos.

Los testimonios de los ciudadanos que asistieron al evento fue muy diciente. “Con esto demostramos que en La Isla sí podemos realizar eventos importantes. La gente pasó un domingo inolvidable”, exclamó Washington Vallecilla, edil de la Comuna 4.

Édinson Calderón, monitor del club Deportivo Mineiro, de La Isla, resaltó las actividades realizadas con los niños. “La forma en que los guían a la recreación nos hizo sentir bien. Ojalá lo tengamos dos veces al año para la integración de la comuna”, opinó.

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, destacó el éxito que tuvo esta edición de la ‘Ciudadela de la Alegría’ en La Isla (Comuna 4). “Cientos de personas disfrutaron; los niños felices, las niñas, los adolescentes, adultos mayores. Hubo alegría, entretenimiento, recreación para todos, porque lo que quiere nuestro alcalde Alejandro Eder es deporte y recreación en cada una de las comunas y barrios de Cali”, puntualizó.

Hasta el momento, el programa ha estado en las unidades deportivas Jaime Aparicio (en dos ocasiones: 28 de abril y 27 de octubre) y la Alberto Galindo (15 de septiembre); en la Unidad Recreativa Mariano Ramos (domingo 22 de diciembre); en los corregimientos de El Hormiguero (28 de julio), Los Andes (29 de septiembre), Montebello (1 de diciembre) y La Buitrera (25 de mayo); en el Bulevar de Oriente (9 de febrero); Ciudadela Comfandi (30 de marzo) y el domingo 29 de junio en el Polideportivo de La Isla, completando cerca de 56 mil beneficiarios.

        
              Alexander López, secret. del Deporte Cali       Edis Urbano, beneficiaria Ciudadela de la Alegría                                                                    

    
                 Edilson Calderón beneficiario                          Jhonatan García, beneficiario                                                        
Información suministrada por el área de comunicaciones Secretaria del Deporte de Cali.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



lunes, 23 de junio de 2025

Ramiro García y José Lito Pedroza propulsores de las pesas en El Cerrito recibieron tributo de la Liga del Valle

José Lito Pedroza y Ramiro García Arango, históricos hombres de las pesas de El Cerrito 

Mantener viva la historia es fortalecer el presente y potenciar el futuro; un mensaje que puso en escena la Liga Vallecaucana de Levantamiento de Pesas, a través de su presidente, ingeniero Carlos Alberto Silva, en un destacado y llamativo evento para la halterofilia de inicio organizado en el municipio de El Cerrito, los días viernes 20 y sábado 21 de junio en el coliseo Javier Grajales, un espacio para fomentar la nueva fuerza de las pesas en la región donde le rindieron tributo a dos históricos de las pesas de la localidad, Ramiro García Arango y José Lito Pedroza.

Un festival infantil de halterofilia con más de cien niños de 12 municipios del departamento quienes abren la puerta a una ilusión en este deporte, la mayoría de ellos por primera vez subidos en una plataforma para levantar una barra frente a un público conformado por padres y familiares.


Fue un llamativo y ejemplar evento el protagonizado por el selecto grupo de infantes felices, y una combinación del pasado en presente; pues estaban reunidos quienes apenas se inician, con quienes se iniciaron hace casi 60 años y propulsaron un camino exitoso en el deporte de las pesas para El Cerrito, Ramiro García Arango y José Lito Pedroza, homenajeados por la Liga del Valle como los gestores de los primeros pasos de las pesas, actividad que le ha dado peso y buena imagen al municipio.

Que buena iniciativa la de Carlos Alberto Silva, presidente de la Liga de Pesas del Valle, apoyado por el entrenador  de El Cerrito Hernán Vázquez para desarrollar el festivales y promover el semillero de su deporte en el centro del Valle,  pero también por reconocer a quienes marcaron el camino en su momento, quizás olvidados por las actuales generaciones que desconocen la importancias de aquellos seres que con el corazón y verdadero amor por el deporte dejaron una huella imborrable que vale la pena traerla a la memoria, aún en vida de los protagonistas.
Carlos Alberto Silva, presidente Liga Vallecaucana de Levantamiento de Pesas.

Ramiro García Arango, no ocultó su felicidad y gratitud con el presidente de la Liga, Carlos Silva por el homenaje que recibió a sus 83 años; casi 60 años después de haber plasmado una historia olvidada por algunos y desconocida por la mayoría.

Arango García, el iniciador de las pesas en su natal municipio de El Cerrito a comienzos de la década de los años 70, fue además, el primer pesista del municipio, primer deportista en ganar una medalla para su localidad, en los Juegos Departamentales de Buenaventura 1972; primer entrenador de pesas cerriteño y promotor en este deporte de legendarios como Javier Grajales, Tolentino Murillo y José Lito Pedroza, quien continuó el camino, posicionando la halterofilia del municipio a nivel nacional e internacional a través de los destacados atletas que formó con el paso de los años.

Ramiro García Arango, primer pesista y entrenador  de pesas de El Cerrito 

Otro histórico del levantamiento de pesas en El Cerrito José Lito Pedroza, también recibió con agrado y sorpresa dicho homenaje, por hacer grande las pesas de su municipio después de continuar el camino marcado por Ramiro García.

Su ingreso a levantar pesas no fue tanto pensando en convertirse en un gran campeón, sino, queriendo aprender para plasmar sus conocimiento a otros, mismos que combinó después con la academia, convirtiéndose entonces, en un gran docente deportivo especialista en pesas, que le permitió formar grandes campeones a lo largo de la historia, hasta la actualidad donde aún sigue vinculado con su deporte asesorando la formación de pesistas en su municipio a través del profesor Hernán Vázquez y preparando su libro sobre la teoría de la contra lateralidad del entrenamiento que próximamente saldrá al público.

José Lito Pedroza, propulsor de los campeones de pesas en  El Cerrito 

“Los homenajes se hacen en vida y en el momento que es”, fue el enunciado de los dos histórico cerriteños reconocidos por la Liga de Pesas del Valle, que también hizo un reconocimiento especial al club Pentágono, pionero en el municipio con 53 años de fundado, creación de la que también hicieron parte los dos destacados hombres de la ciudad Cariño, Ramiro García y Lito Pedroza.

Ramiro García. José Lito Pedroza, Hernán Vázquez y Carlos Alberto Silva 


      
Ramiro García Arango                                                  José Lito Pedroza 

Carlos Alberto Silva, Pte. Liga de Pesas del Valle


Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021






lunes, 16 de junio de 2025

Cali será la sede de las Eliminatorias al Mundial Femenino 2027

Selección Colombia femenina de mayores: Foto FCF

La Federación Colombiana de Fútbol anunció oficialmente que Cali fue seleccionada como sede de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Femenino de Mayores, que se disputará entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, en Brasil. La Capital Deportiva de Colombia y de América, con su emblemático Estadio Olímpico Pascual Guerrero, será escenario de esta importante competencia durante los meses de octubre y noviembre de este año, reafirmando así el compromiso de la ciudad con el crecimiento y la proyección del fútbol femenino en la región.

El anuncio fue celebrado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien destacó el orgullo que representa para la ciudad albergar esta eliminatoria continental.

“Hoy tenemos la buena noticia de que seguimos consolidando a Cali como la sede del fútbol femenino en Colombia. Muchas gracias al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol porque Cali ha sido designada como sede para las eliminatorias al Mundial Femenino de Mayores. Este octubre y noviembre del 2025, aquí estaremos compitiendo contra todos los países latinoamericanos”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, ratificó la importancia de que Cali sea sede de este certamen deportivo: “estamos muy contentos con lo que nos ofrecieron en Sub-17, que fue todo un éxito, y eso confirmó al Comité Ejecutivo de la Federación que las eliminatorias de este año, en octubre y noviembre, se debían realizar aquí. Nuestra Selección Femenina de Mayores jugará en el Pascual Guerrero”.

El secretario de Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, invitó a los caleños a acompañar a la Selección Colombia Femenina y a llenar las tribunas del Pascual Guerrero para alentar a la jugadoras del seleccionado nacional.

La designación de Cali como sede de este evento continental no solo fortalece el desarrollo deportivo, sino que también dinamiza el turismo, impulsa la economía local y proyecta a la ciudad en el ámbito internacional como un referente en la organización de competencias de alto nivel. Bajo la administración del alcalde Alejandro Éder ya se han realizado más de 19 eventos de talla internacional, consolidando una vez más a Cali ante los ojos del mundo como lo que verdaderamente es: la Capital Deportiva de Colombia y de América y, a partir de hoy, la casa del fútbol femenino de Colombia.

Información con fuente, Secretaria del Deporte de Cali

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


domingo, 8 de junio de 2025

Valle del Cauca campeón general del Nacional de pesas en Manizales, selectivo al Panamericano de Cali

Camilo Córdoba centro y Samuel Andrade derecha, vallecaucanos de Yumbo en nel podio

Finalizado el Campeonato Nacional de levantamiento de pesas en Manizales, en las categorías U20, U23 y mayores donde participaron los atletas seleccionados por Colombia para competir en el Panamericano absoluto de Cali, Valle del Cauca se alzó con el título general sumadas las tres categorías, al conseguir 11 trofeos, seis de ellos asignados a deportistas que fueron destacados y un volumen de 49 medallas de oro.

En la categoría de mayores, los de la caña de azúcar, ganaron en las dos ramas con 16 medallas de oro, diez en damas y seis con los hombres; mientras que Antioquia le siguió con 14 doradas en las dos ramas. Tolima y Bolívar subieron al tercer cajón del podio, el primero con 3 en femenino y el segundo con 5 oros en masculino. Una de las fichas de los vallecaucanos Jonathan Rivas, no pudo competir por alguna molestia física que lo afectó.


En la competencia de los sub 23, los rojiblancos se impusieron también en los dos géneros, con 12 oros para las mujeres y 11 para los señores, mientras que en la contienda para los jóvenes de 20 años, de nuevo los del pandebono y el chontaduro se impusieron con el grupo femenino al sumar nueve doradas, pero en los hombres, fue Bolívar el mejor al conseguir seis preseas doradas.

Los deportistas de la tierra de la salsa que recibieron trofeo como los mejores de su respectiva categoría por sus buenas marcas fueron; Yeison López, en mayores; Marcos Bonilla y Julieth Rodríguez, en sub 23; Helen Torres y Eber González, sub 20. Estos deportistas además del trofeo, se colgaron triplete de medallas doradas.

Yan Carlo Panameño, ´pesista de Yumbo, tres oros en el Nacional de pesas en Manizales

Algunos de los integrantes del equipo vallecaucano laureados con medallas doradas en Manizales fueron Jenny Sinisterra, Camilo Córdoba; Júnior Viveros, Miyaret Mendoza, Samuel Andrade y Yan Carlo Panameño, con tanda de tres de oro.
En el evento que finalizó este domingo 8 de junio en el coliseo Jorge Arango de la capital de Caldas, Valle del Cauca asistió con un volumen de 30 deportistas, tres entrenadores y el acompañamiento de un equipo biomédico de siete personas dispuesto por Indervalle, de acuerdo a lo manifestado por Carlos Alberto Silva, presidente de la Liga Vallecaucana de levantamiento de pesas.

Algunos de los halterófilos de otras regiones que tuvieron buen desempeño con medallas de oro para sus departamentos destacamos a Hugo Montes categorías de mayores de la Liga del Meta; Julián Díaz, Tolima dos oros sub 20; Juan Martínez Risaralda; Edwin Lagarejo, Antioquia; Yoiber Lemus, Chocó; Érica Torres, Caldas; Mari Leivis Sánchez, Antioquia; Ronald Arboleda, Córdoba.

En el certamen de la Federación Colombiana de Pesas, organizado por la Liga de Caldas que preside Cindy Paola Sánchez y apoyado por las secretarías de Caldas y Manizales compitieron 265 deportistas de 23 equipos.


En el transcurso de la presente semana, el entrenador oficial de la Federación, Luis Carlos Arrieta, estará oficializando los nombres de los deportistas seleccionados para el panamericano de Cali, del 12 al 18 de julio con el respaldo del Ministerio del Deporte, Gobernación del Valle e Indervalle; la Alcaldía de Cali, y la Secretaría del Deporte de la ciudad.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021







José Quiñones presidente de la Panamericana de Pesas, nuevo secretario general de la IWF

José Carlos Quiñones González, presidente de la Federación Panamericana de Halterofilia y nuevo secretario general de la IWF

Como un hecho histórico para las pesas de Latinoamérica, ha sido calificada la elección del presidente de la Federación Panamericana de Halterofilia, el dirigente peruano José Carlos Quiñones Gonzáles, como nuevo secretario general de la IWF, International Weightlifting Federation.

Según el dignatario elegido en la rectora mundial de las pesas, los notables resultados deportivos, la organización de importantes eventos mundiales en los últimos tiempos y el trabajo de las Federaciones nacionales, han permitido que las pesas de Latinoamérica se expongan ante el mundo con buena calificación y el continente esté en condición y merecimiento de alcanzar posiciones de alto nivel mundial.

Además del peruano Quiñones Gonzáles, también fueron elegidos cinco dirigentes de otros países del continente en cargos de comisiones y comité, logrando así, un 33 por ciento de los puestos elegidos en el Órgano, con personas de las pesas de Latinoamérica.

Otros dirigentes de esta parte del mundo integrados en la IWF con sede en Suiza, son; Úrsula Papandrea, de Estados Unidos, primera vicepresidenta; también, Yassini Esquivel, de Costa Rica; Luis Zambrano, Ecuador; Doris Marrero, Venezuela y William Ozuna, República Dominicana. Quedan copados dos de los tres cargos más importantes de la entidad mundial con dirigentes latinoamericanos.

José Quiñones, presidente de la Panamericana de Halterofilia 

“Es un hecho histórico, porque, no es referir a una sola persona, eso podría ser accidental, aquí lo interesante es, el hecho de que tengamos tal cantidad de buenos dirigentes, hombres y mujeres en diferentes posiciones de la organización mundial, lo que demuestra, la fuerza, la presencia y el trabajo unido en el continente”, expresó el presidente Quiñones.

Cierto es que, en algún momento las pesas en el continente estuvieron un poco divididas, como está ahora Europa, pero en los últimos años, la unidad se fue fortaleciendo entre los países, formando un amplio bloque y pasando en los últimos seis años, de 25 a 36 federaciones reconocidas y cuatro en proceso de reconocimiento, cubriendo la totalidad de los países del área con sus federaciones afiliadas.

Otro aspecto que ha evidenciado el desarrollo de las pesas en Latinoamérica, además del trabajo integral de los países, es la ejecución de un buen volumen de torneos mundiales; por ejemplo, en Colombia la Federación desarrolló con éxito el Campeonato Mundial de mayores; Cuba hizo el Grand Prix Mundial; Lima, ha hecho dos mundiales juveniles y un sub 17; México, dos mundiales juveniles. Además, Argentina y Paraguay se alistan para ejecutar sus eventos mundiales menores en el próximo año.

“Estamos demostrando que el continente está en capacidad de desarrollar grandes eventos; pero también, que las federaciones nacionales están haciendo una gran labor en su interior como la de Colombia por ejemplo, que ha demostrado cómo se puede estar siempre en el podio en los juegos olímpicos y tener récord de medallas a nivel continental y mundial; entonces ese reconocimiento del continente es consecuencia de un trabajo organizado y no fruto de la casualidad”, indicó José Carlos Quiñones, nuevo secretario general de la IWF y presidente de la Federación Panamericana de Halterofilia

El dirigente continental, estará en Cali próximamente para el lanzamiento del Campeonato Panamericano categoría de mayores, asignado a la Federación Colombiana de Pesas que preside William Peña Rodríguez, evento programado entre el 12 y 18 de julio.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021







sábado, 7 de junio de 2025

Segunda Maratón del Valle reunirá nueve mil corredores de seis países


En el hotel Spirito de Chipichape en Cali, el viernes 6 de junio fue presentado el Maratón del Valle, "Paraíso de Todos" 2025 , evento que estuvo presidido por la gobernadora de los vallecaucanos Dilian Francisca Toro Torres; además de otras personalidades como gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, Orlando Ibarra, vicepresidente de la Federación Colombiana de Atletismo, los diputados del deporte Yesid Sandoval y Carlos Felipe López, el primero expresidente de la Liga de atletismo del Valle y el segundo exgerente de Indervalle, la presidenta de la Liga Eliana Cruz Galindo y Joseba Gastaka , director del maratón.

Representantes de la fuerza pública también acompañaron el acto, el coronel Germán Alonso Manrique, comandante de la Policía Metropolitana de Cali y el mayor del Ejercito, Yeffer Fajardo Castelblanco. En representación del municipio de Yumbo, asistió Arthur Palacios, director del Imderty.


En el evento se ratificó a los cerca de 50 periodistas que estuvieron cubriendo para sus medios, que el domingo 3 de agosto se correrá la segunda versión de la Maratón del Valle ‘Paraíso de Todos’, una carrera que espera reunir a más de 9 mil atletas de seis países en un recorrido que incluye las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros, consolidando a esta maratón como una de las más importantes del suroccidente colombiano.

La Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, en la presentación oficial del certamen, aseguró que, “esta maratón esperamos que sea la más rápida del mundo y verde, porque van a poder ver todo el paisaje, la naturaleza y disfrutar del oxígeno más puro cuando vayan en carrera. Va a ser de 42K y 21K, pero por supuesto no solamente para los competitivos, también va a haber recreativa 10K, así que los que no somos maratonistas, pues ahí vamos a poder tener la oportunidad de participar.

Orlando Ibarra Echavarría, primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Atletismo resaltó que esta maratón también permitirá a los atletas colombianos poder certificarse para otras competencias de carácter internacional, “van a comenzar a hacerse los campeonatos mundiales de carreras de calle, y bueno, esperemos que esta competencia sirva de puntos para el ranking, para que los atletas colombianos representan a Colombia en Copenhague y Dinamarca el próximo año”.

Dilian Francisca Toro, gobernadora, Coronel de la Policía Metropolitana, Germán Manrique y Felipe López, diputado

A diferencia de otras competencias del país, esta maratón se destaca por tener un recorrido completamente plano, se corre afuera de la ciudad, acompañado por el verde de los cañaduzales, donde se puede amanecer corriendo, contemplando el extenso paisaje vallecaucano, siendo la más la más rápida de Colombia. Esta característica ha despertado el interés de corredores nacionales e internacionales que buscan mejorar sus marcas personales para clasificarse a maratones de otros países.

Joseba Gastaka, director del Maratón del Valle, Paraíso de Todos, aseguró que, “tendremos corredores de Chile, Panamá, Ecuador, México y hasta de Kenia, es decir, se contará con una importante participación de maratonistas internacionales". La carrera saldrá desde el Centro de Eventos Valle del Pacifico, a partir de las 5:15 de la mañana y la llegada será en el mismo sector. 

Óscar Baltán, campeón nacional de 100mts , modelo de la camiseta del Maratón del Valle  

Casi 60 millones de pesos en efectivo serán entregados como premio en las categorías 42k y 21k ; mientras que para la más corta 10k, los destacados recibirán obsequios de los patrocinadores.

Premio especial de tres millones de pesas recibirá el mejor atleta que supere la marca de 2h 18 min. en la distancias de 42k; si varios atletas mejoran este registro, se tomara como ganador del premio quien tenga el mejor guarismo. En el caso de las mujeres la mecánica es la misma que los hombres pero deben superar el tiempo de 2h.40min.

El Maratón del Valle Paraíso de Todos, será una vitrina para promover la biodiversidad del Valle del Cauca, la oferta turística, cultural y de emprendimiento en el marco de los Juegos Departamentales.

         
             Dilian Francisca y Joseba Gastaka                          Ana Milena Orozco, Gte Indervalle

Eliana Cruz Galindo, presidenta Liga de Atletismo del Valle 

Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



jueves, 5 de junio de 2025

Fuerzas vivas de la región unidas en su apoyo al Maratón del Valle, Paraíso de Todos.


Mesa técnica de trabajo del Maratón del Valle 

El equipo organizador del Maratón del Valle Paraíso de Todos no deja detalle suelto en su planificación para la segunda versión del mayor evento atlético de los vallecaucanos, programado para el 3 de agosto y trabaja de manera articulada con los estamentos de la región para que el evento tenga un buen desenlace.

En las últimas horas los líderes de la organización, Eliana Cruz, presidente de la Liga de Atletismo del Valle, Joseba Gastaka y Carolina Rodríguez, director y coordinadora del evento respectivamente, sostuvieron reuniones en mesas técnicas de trabajo con dependencias de la Gobernación del Valle y organismos de seguridad en Yumbo.

Las secretarías departamentales han mostrado interés de apoyo en varios aspectos; Indervalle por ejemplo dará Impulso en la socialización del evento a través de sus plataformas digitales y también dará acompañamiento con el programa Semilleros Deportivos; Cultura tendrá participación con grupos activos durante el recorrido; igualmente Medio Ambiente, Movilidad y Turismo, estarán integradas en el evento con sus actividades naturales.


En otra Mesa técnica desarrollada en Yumbo, donde acudieron Joseba Gastaka, Eliana Cruz, Ricardo Salazar, Mauricio Lozano y Jair Rodríguez, en representación del equipo organizador, quedaron consolidados aspectos de seguridad para la competencia a través de los organismos del municipio, epicentro del Maratón del Valle, desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico. A esta reunión asistieron, autoridades del municipio como Andrés Muirgueitio, secretario de Movilidad; Alberto Valencia y Julián Ramos, capitán y jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos; así como representantes de la policía y la Secretaría de Salud municipal.

Mesa técnica de trabajo del Maratón del Valle en Yumbo 

El compromiso de apoyo demostrado por la Gobernación del Valle, los municipios de Yumbo y Palmira para el Maratón del Valle, Paraíso de Todos, es una demostración de que, con la unión de las fuerzas vivas en la región, esta competencia atlética cada vez será mejor.

Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



Arley Méndez, campeón mundial de pesas ya se entrena en Cali con la delegación de Chile

Arley Méndez  Pérez, campeón mundial de pesas, selección de Chile  Arley Méndez ´Pérez, es uno de los campeones mundiales de levantamiento d...