La selección Colombia de fútbol masculino sub 20, de la mano del entrenador caleño César Torres, se clasificó al Campeonato Mundial de la categoría que se desarrollará este año en Chile, tras vencer con autoridad en la tarde de este jueves 13 de febrero al combinado de ese país 3-1, con anotaciones de Oscar Perea, Royner Benítez y Neiser Villarreal, goleador del torneo con 6 anotaciones.
El juego que se desarrolló en el estadio Brígido Iriarte de Caracas tuvo momentos de trámite parejo, aunque Colombia construía las mejores posibilidades de gol, y a medida que pasaron los minutos el combinado cafetero se apoderó del dominio para que llegaran los goles con los que selló su clasificación a la cita orbital juvenil.
Con el triunfo, Colombia suma seis puntos en el hexagonal final, mismos de Paraguay que venció 1-0 a Uruguay, pero los nacionales se ubican terceros por diferencia de goles, después de Brasil y Argentina que dominan la fase con 10 puntos cada uno y serán los que definan el título del torneo.
Si bien el conjunto colombiano perdió la posibilidad de acceder al título tras la caída frente a los argentinos y brasileños, el primer objetivo lo alcanzó, como era la casilla al mundial, aunque por lo hecho en la fase de clasificación el combinado patrio donde pasó de primero e invicto, logró ilusionar a los colombianos con la posibilidad de ser campeones por la gran expresión de futbol que mostró el grupo.
Esta selección nacional que volverá a jugar el próximo domingo 16, frente a Uruguay, en la última confrontación del campeonato, es un equipo que promete cosas buenas a futuro e ilusiona por las bondades colectivas e individuales que posee, y también por la buena dirección técnica de César Torres, quien hizo una selección de buenos jugadores, bien trabajados, que deberá seguir corrigiendo algunos errores en ellos, pues por su juventud a veces se disipan y por momentos se exceden en sus capacidades individuales perdiendo estímulo colectivo el equipo.
Muy poco para reprochar a este equipo que ilusiona al pueblo colombiano con miras al campeonato Mundial de Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre de este 2025.