Streaming - Radio Voz Stereo

lunes, 12 de mayo de 2025

Hugo Montes pesista y entrenador más sobresaliente del Llano, con la mira puesta en el Panamericano de Cali.

Hugo Fernando Montes, pesista llanero de selección Colombia 

Hugo Fernando Montes, pesista élite y formador de halterófilos en el departamento del Meta, es un destacado deportista quien va camino a su calificación al seleccionado nacional de Colombia para competir en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas Cali 2025, entre el 12 y 18 de julio.

En el primer chequeo realizado en Cali, en los primeros días de abril, el múltiple medallista nacional, tuvo el mejor desempeño en su categoría de 69kg, al levantar 153 kg en arranque y un envión de 187, marcas que le permiten dar un paso importante a integrar la preselección nacional.

El notable halterista de Villavicencio, buscará revalidar o mejorar lo hecho en Cali, cuando actúe en el Campeonato Nacional de mayores entre el 4 y 8 de junio en Manizales, organizado por la Federación y la Liga de Pesas de Caldas, donde el seleccionador nacional Luis Carlos Arrieta, escogerá el combinado patrio que será anfitrión el certamen continental de la capital vallecaucana, donde Montes aspira ser parte del equipo.

Disciplinado, amable, competitivo y gran desempeño profesional, son características que hacen notable al levantador y entrenador que más se destaca en la puerta del Llano, quien luego de alzarse con tres medallas de oro para su departamento en los pasados Juegos Nacionales, comenzó a consolidarse como entrenador, recibiendo la oportunidad por parte de la Federación para ser unos de los técnicos de la selección Colombia de menores en el Campeonato Panamericano Júnior y juvenil realizado el año 2024 en Palmira.


Desde el año pasado recibió el respaldo de las autoridades del Meta, la gobernadora Rafaela Cortés y el gerente de Indermeta Fabián Torres, para que iniciara a consolidar un trabajo de formación con los pesistas metenses, labor que viene desarrollando de muy buena manera, no solo en Villavicencio, sino también en municipios como Puerto Gaitán, Acacías y Puerto López, trabajo que ya empezó a notarse con una medalla de bronce lograda en los pasados Juegos Nacionales Juveniles a través de la deportista Cinthia Marcela Iriarte Reyes.

“Mi caso es particular porque además de ser deportista activo, soy el entrenador regional. Gracias a la administración deportiva del departamento del Meta, porque me permiten los espacios para poder entrenar y buscar un cupo en la selección Colombia en representación de mi región”, expresó el pesista y entrenador.

Hugo Montes, técnico en su región de Hugo Montes, como él mismo lo determina; dice que tiene un método de entrenamiento que se llama "hugomontesweightlifting", HMW, que ha venido categorizándose a nivel nacional.

En la actualidad los pesistas más sobresalientes de la llanura colombiana son Hugo Montes, Heidi Barbosa y Cinthia Iriarte, deportistas que dejarán un buen legado a otras generaciones para que proliferen nuevos talentos con el trabajo de base por el que avanzan fortaleciendo la reserva y relevo generacional de la halterofilia en el Llano.
Hugo Montes, pesistas departamento del Meta 




Secretario del Deporte de Cali postula la ciudad como casa de Colombia femenino para eliminatorias mundialistas Brasil 2027

Alexander Camacho Erazo, secretario del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali 

Las autoridades deportivas y gubernamentales de Santiago de Cali, continuando con el marcado interés de convertir a la ciudad en la casa de la selección Colombia femenina, le han pedido a la Federación Colombiana de Fútbol que, para las próximas eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial femenino de mayores Brasil 2027, los partidos del equipo nacional se jueguen en el estadio Pascual Guerrero y el combinado de mujeres tenga como base de concentración la capital vallecaucana.

Así lo oficializó el secretario del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali, Alexander Camacho Erazo, en los programas radiales En Contacto Deportivo y El Súper Combo del Deporte, al momento de recibir al seleccionado nacional femenino sub 17 que llegó a la ciudad para afrontar desde este lunes 12 de mayo, el hexagonal final del Campeonato Suramericano, Conmebol 2025, donde la dependencia del Deporte caleño estará invitando a niñas y niños de al menos cien Escuelas de formación de la ciudad.

Isabela Tejada, arquera sel. femenina sub 17, Alexander Camacho; secretario del Deporte de Cali; Carlos Paniagua, técnico nacional sub 17 fem.

“A la Federación le estamos pidiendo que Cali sea la casa de la selección Colombia del fútbol femenino; ya demostramos el año pasado en el mundial sub 20, y en partidos amistosos que aquí llenamos las tribunas en los partidos de la selecciones femeninas y las acogemos muy bien; lo vamos a ratificar en este suramericano sub 17, porque los caleños nos caracterizamos por tener gran entusiasmo, disfrutar y apoyar eventos deportivos de estas características”, indicó Camacho Erazo, líder del deporte caleño.

Las eliminatorias suramericanas del fútbol femenino mayores Brasil 2027, se estarán jugando con las 10 selecciones del Continente, entre el 2025 y 2026, en partidos de ida y vuelta como el formato de los hombres. Comenzará a jugarse después de la Copa América femenina de mayores que se estará desarrollando en Ecuador entre el 12 de julio y 2 de agosto de este año.

Arley Méndez, campeón mundial de pesas ya se entrena en Cali con la delegación de Chile

Arley Méndez  Pérez, campeón mundial de pesas, selección de Chile  Arley Méndez ´Pérez, es uno de los campeones mundiales de levantamiento d...