Streaming - Radio Voz Stereo

martes, 1 de abril de 2025

Deportistas de pesas recibieron jugosos incentivos de su federación que tuvo asamblea en Cali con importantes conclusiones

Mari Leivis Sánchez, Yenny Álvarez, Luis Mosquera, pesistas selección Colombia recibiendo  incentivos de la Federación 

Los medallistas mundiales y olímpicos de Colombia de levantamiento de pesas, Mari Leivis Sánchez, Yenny Álvarez y Luis Javier Mosquera, recibieron incentivos económicos de la Federación Colombiana de levantamiento de pesas, por un monto de 20 y 30 millones de pesos cada uno, al contribuir con su imagen para lograr algunos ingresos económicos de la entidad, a través de un convenio publicitario establecido con la marca Lumbal de laboratorio Abbot, donde los deportistas fueron protagonistas de un comercial de televisión para dichas marcas.

“Es un reconocimiento a nuestros atletas que nos colaboraron vendiendo la imagen de las pesas de Colombia y han contribuido en la consecución de recursos de la empresa privada para el financiamiento de nuestra deporte”, expresó William Peña Rodríguez, presidente de la Federación en el acto llevado a cabo este lunes 3 de marzo en el coliseo de pesas donde entrena la selección Colombia en Cali.

El evento presentado en rueda de prensa a la crónica deportiva de la capital vallecaucana, estuvo acompañado también, por el secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho, quien destacó el importante desempeño y gestión de la Federación para sacar adelante sus proyectos ante la reducción de los recursos del Estado; pero además, ratificó el apoyo que desde su entidad entregará a la organización del Campeonato Panamericano de pesas en Cali, categoría de mayores, programado para el mes de julio.

Alexander Camacho, William Peña, Ana Isabel Arce, Carlos Silva 

“En este primer espacio que tengo en este bonito escenario de las pesas, quiero reconocer al presidente William Peña porque hace todo lo posible para que sus deportista tengan los espacios y condiciones idóneas para que realicen sus entrenamientos, sus fogueos, y estén en condiciones de enfrentar grandes competencias como las que vamos a tener en Cali el próximo mes de julio. Desde esta administración y en nombre del alcalde Alejandro Eder, estamos comprometidos con el deporte y por supuesto con el Panamericano de Cali, donde estaremos haciendo mucha fuerza por nuestro equipo colombiano”, concluyó el secretario del Deporte, Alexander Camacho.

En la reunión con los periodistas de la región la Federación entregó conclusiones sobre la Asamblea ordinaria llevada a cabo en esta fecha en Cali, sede de la entidad, donde las 17 Ligas habilitadas para votar de las 23 afiliadas, aprobaron por unanimidad el informe de gestión en la temporada 2024 del Órgano de administración.

Igualmente las ligas dieron el visto bueno a los proyectos que les fue presentado para desarrollar este año 2025, y entre los más relevantes están, autorizar a la dirigente del Atlántico Andrea Peña, experta en relaciones internacionales para que gestione recursos con organizaciones internacionales en nombre de la Federación para su financiamiento y mantener así, el crecimiento de las pesas de nuestro país.

Otras aprobaciones que tuvo la Asamblea que transcurrió en total armonía e integración fueron; incrementar el valor de las inscripciones para la participación en los eventos nacionales; solicitar a las ligas para que afilen más clubes en sus regiones y así, posibilitar que haya mayor participación de atletas en los eventos inter clubes nacionales; aceptar propuestas de países internacionales para venir a realizar sus entrenamientos a Colombia permitiendo con ello el logro de recursos económicos para la Federación.

Las 17 ligas de pesas reunidas en Cali, casa de la selección Colombia, también le dieron aprobación al órgano administrativo para adelantar compromisos estratégicos con aliados de la empresa privada en convenios comerciales que suplan los duros momentos económicos por los que atraviesa el Estado; y así, acudir lo menos posible al mayor aliado estratégico que tiene la Federación, como es el Ministerio del Deporte.


En la rueda de prensa la Federación aprovechó para presentar las obras de remodelación realizadas en su coliseo, como las nuevas oficinas, gradas de comunicación interna, el piso en la zona de entrenamientos, cuarto de sauna; como también, el arreglo a los daños causados por los vándalos que han irrumpido en el escenario.

Por último, en la reunión fueron oficializados algunos miembros del comité organizador para el Campeonato Panamericano de Mayores Cali 2025, entre ellos, Carlos Silva, presidente de la Liga de Pesas de Valle, Ana Isabel Arce, ex deportista de pesas y coordinadora de programas de fomento en la Secretaría del Deporte; Armando López, Romero, tesorero de la Federación, juez y speaker de competencias de pesas; Eyne Acevedo, legendario pesista de Colombia, juez y también presentador de competencias y Silvio Zamora Ramírez, director de comunicaciones del campeonato.

           
Mari Leivis Sánchez                                                       Yenny Álvarez


Luis Javier Mosquera 



Una merecida celebración para un gran funcionario, aliado del deporte y ser humano excepcional, Giovanni Ramírez Cabrera

Ana Milena García Domínguez, Giovanni Ramírez Cabrera y Silvio Zamora Ramírez   Acompañado de la gente más cercana y en una integración sorp...