Ricardo Biojó exatleta vallecaucano fallecido en Bogotá
Este martes 19 de marzo, falleció en Bogotá a raíz de un accidente laboral el legendario atleta vallecaucano Ricardo Biojó de 61 años, múltiple medallista nacional, suramericano e iberoamericano en la década de los años 80, especialista en los 400mts vallas.
La información la suministró al programa En Contacto Deportivo de la emisora Radio Voz Stereo Internacional en Cali, otro histórico del atletismo del Valle del Cauca, Pedro Grajales, quien fue informado por Edgar Biojó, también velocista de 100 y 200 metros en el pasado, hermano del atleta fallecido.
De acuerdo a la información familiar, Ricardo Biojó, quien se encontraba radicado en la capital de la República hace varios años, sufrió una caída de un andamio al realizar labores de albañilería, el contundente golpe hizo que perdiera su vida y se encuentra en la morgue de un centro asistencial de Bogotá, en la Calle 7A # 12-51.
Rafael Biojó, otro hermano del deportista fallecido viajará desde Cali a recibir los despojos del atleta quien vivía solo y sin familia en Bogotá para trasladarlo a su tierra natal a su cristiana sepultura.
Que importante sería que la alta dirigencia del atletismo y el deporte en general recordara a este legendario deportista que brilló en el pasado, apoyando a la familia y cooperando con su traslado a Cali para su último adiós, como un reconocimiento a lo hecho en su momento por el atleta que dejó en alto a Colombia, su Valle del Cauca en su época y actualmente vivía solo en la capital con el trabajo de construcción como su sustento.
El apellido Biojó identifica a un grupo de personas que han plasmado una huella en el deporte, la cultura y la música en el territorio vallecaucano; Ricardo, fallecido en esta fecha y recordado por sus notables gestas deportivas nacionales e internacionales, múltiple medallista en la época donde reinaban en Colombia otros históricos atletas como Norfalia Carabalí, Luis Carlos Lucumí, Eucaris Caicedo, Cecilio Escobar, María Isabel Urrutia, entre otras figuras.
Ricardo Biojó, con selección Valle, entre los inclinados tercero de derecha a izquierda
Edgar Biojó, también sobresaliente hombre del atletismo en 100 y 200mts, con una marca histórica juvenil para el atletismo colombiano de 21.3 en 200mts desde 1974, y un 10.28seg en 100mts extra oficial en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Cuba 1982. Se destacó hasta juvenil porque la academia lo absorbió para convertirse en abogado, con Maestría en Educación sumando ya 33 años en el sector.
Otro de los Biojó destacado, pero en la música y la cultura, es Luis Antonio, “Toño” como le dicen en su entorno, aunque intentó en el deporte, en las divisiones menores del Deportivo Cali, prevaleció en él, el arte y la academia. Es historiador, escritor, músico y guionista de cine.
Hoy, estos destacados hombres caleños, se encuentran en duelo ante la partida de Ricardo, el múltiple medallista del atletismo colombiano de los años 80. ¡Que descanse en paz!
Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo, Radio Voz Stéreo Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario