Streaming - Radio Voz Stereo

jueves, 6 de febrero de 2025

El poder de la mujer en la organización del Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025

Importante grupo de mujeres del deporte integran el Comité Organizador del Grand Prix Internacional de Para Atletismo que se llevará a cabo en Cali del 12 al 19 de mayo con los mejores atletas paralímpicos del mundo en el majestuoso estadio Pedro Grajales.

Un evento de alta connotación y de gran responsabilidad para el atletismo paralímpico de Colombia que amerita una organización con la mejor estructura, y qué mejor que sea bajo la dinámica y liderazgo de prestigiosas mujeres de notable trasegar en el deporte, quienes pondrán al servicio del evento toda su capacidad, conocimiento, disciplina y orden natural de las damas para la ejecución de un certamen que seguramente se va a destacar en su organización con el sello femenino y apoyo de algunos caballeros en ciertas áreas.

El ramillete de damas que lideran la organización del Grand Prix Cali 2025, lo comanda Dayra Faisury Dorado Gómez, presidenta de la Federación Colombiana de Para-atletismo, entidad responsable de la ejecución del campeonato, quien a su vez direcciona el histórico e imperdible evento que tendrá boletería sin costo para el público.

La segunda mujer en orden jerárquico de la organización se llama Sandra Ospitia, en el cargo de directora técnica del certamen; actualmente preside la Comisión de jueces y árbitros del atletismo en el Valle del Cauca.

También integra el equipo, Sandra Ríos Ortiz, coordinadora administrativa del evento, una funcionaria con destacada experiencia integrando equipos de trabajo en organizaciones de eventos internacionales multideportivos desarrollados en Cali; y actualmente directora administrativa de la Federación Colombiana de Boccia.

Otras damas ilustres con desempeño en el equipo organizativo del certamen para atlético que han venido prestando su servicio al deporte desde diferentes estamentos son, Ámbar Sánchez, quien apoyará en el área logística; Carolina Núñez, voluntariado, Érica Cruz, protocolo; Daniela Calvo, atención a Confederaciones y Comités paralímpicos extranjeros;  Erica Arce, comunicaciones, Yurani Scarpeta, acreditaciones, entre otras.

Aunque en las diferentes áreas de trabajo también aparece personal masculino apoyando con sus conocimientos, como se nota, las funciones más relevantes en la organización del certamen internacional está cubierto por las damas, demostrando una vez más que están lanzadas al poder y para decir verdad lo hacen de la mejor manera, en muchos casos mejor que los hombres.

Desde esta ventana del deporte les expresamos nuestra gratitud a todas las mujeres que trabajan en, y por el deporte. A este especial grupo de damas que integran el comité organizador del Grand Prix Internacional de Para Atletismo, todos los éxitos del mundo con el convencimiento pleno de que harán quedar muy bien a Colombia y al Valle del Cauca con el desarrollo del certamen.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez     

La Maratón de Cali madrugó a vestirse para la fiesta atlética del gran fondo en la ciudad y está lista

Grandes atractivos presenta la primera Maratón de Cali, que se corre el próximo 4 de mayo por las calles de la ciudad, donde los cuatro mil corredores de gran fondo que madrugaron a colmar los cupos ´para los 42.195km, así, como los participantes en otras distancias 15k y 4.2k, cuentan los días para que llegue rápido la gran fiesta en la ciudad que está lista y se vistió para la inolvidable gala, 

Para Luis Felipe Posso, director general de la Carrera, la Maratón de Cali, es una carta de presentación de la ciudad ante Colombia y el mundo. El empresario, promotor de atletas y carreras internacionales, quiere que los maratonistas inscritos se acompañen de sus amigos y familiares para mostrar una gran fiesta atlética que pasará por algunos barrios y comunas de Cali que nunca han visto cruzar una caravana de corredores con grandes figuras de múltiples países del mundo.

Aunque las inscripciones para los corredores de 42k ya están cerradas, vale indicar que para las otras distancias 15 y 4.2k siguen abiertas a través del portal maratondecali.co, y el volumen de inscritos crece como la espuma para la inédita fiesta del 4 de mayo que se espera supere la cifra de 12 participantes.

Las calles de la ciudad están listas, sus parques llenos de vida y la majestuosa arquitectura histórica por donde cruzará el río humano en un recorrido único para deleitar a la comunidad caleña en los cuatro puntos cardinales de la ciudad por donde se vivirá la inigualable fiesta deportiva como lo quiere el alcalde Alejandro Eder, el actual secretario del Deporte y anterior, Alexander Camacho y Felipe Montoya respectivamente, funcionarios que a través de las dependencias del municipio patrocinan la Maratón de Cali 2025.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez     

Presidente de Asoinfis Giovanni Ramírez celebra paso en primer debate del Proyecto de Ley para nuevas fuentes de los Infis

  Jorge Hernán Bastidas y Giovanni Ramírez Cabrera    Una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de In...