Partido Colombia vs Chile en el coliseo Evangelista Mora de Cali
La selección Colombia de baloncesto masculina se clasificó a la segunda fase de la “Américup”, o Copa América, tras vencer al seleccionado de Chile 97-91 la noche de este jueves, en un cotejo de trámite parejo jugado en el coliseo Evangelista Mora de Cali que contó con una notable asistencia de público.
El combinado nacional dirigido por Tomás Díaz salió con un juego agresivo, haciendo sentir su casa, imponiendo condiciones y destacándose Romario Roque como el más sobresaliente en el inicio, quien entró conectado con su buen juego y con movimientos de ruptura penetró con prestancia la defensa chilena marcando seguidilla de puntos dobles, pero también con varios triples constituyéndose como el más eficiente al marcar en ese episodio 19 puntos de los 40 que impuso su quinteto frente a 25 de los chilenos, marcador del primer cuarto.
.jpeg)
Todo presagiaba que el conjunto local iba para largo en los siguientes cuartos, por lo mostrado en su inicio, pero no fue así, porque los chilenos dirigidos por José Manuel Córdoba “Manu”, reaccionaron y con un buen trabajo de conducción y visitas eficaces al aro rival, a través del capitán Sebastián Herrera, jugador del París de Francia y Sebastián Carrasco de la Universidad de Concepción, nivelaron el partido, marcando cada equipo 23 puntos, en un equilibrio del juego, sin permitir al local seguir sacando ventaja, aunque se mantenía la diferencia de 15 puntos del primer cuarto, finalizando el segundo 63-48 para Colombia.
Después del descanso, ya en el tercer cuarto la visita con un juego homogéneo en sus fichas fue más impetuoso buscando mermar la diferencia pero Colombia se defendió bien con el gran trabajo del poste Juan Diego Tello, uno de los jugadores de mejor regularidad en el quinteto local, aunque en la ofensiva perdían muchos lances a la cesta y no eran eficaces; así Chile logró ganar esa fracción del partido por diferencia de solo un punto, muy poco para cerrar la brecha generada en el primer cuarto, avanzando la cuenta en ese tercero 78-64 para los del país del café y las mariposas amarillas.
.jpeg)
Los de la estrella solitaria, que no querían irse de Cali perdedores, sentían que venían creciendo en su juego y podían nivelar el marcador, entonces juntaron mejor el colectivo y con la mano caliente de Sebastián Herrera, con 25 puntos en el partido, Carrasco, 21; además de Felipe Inyaco (10), e Ignacio Carrión (11), los mejores jugadores de los chilenos en la confrontación, lograron ganar también ese cuarto set por diferencia de ocho puntos, pero al final no les alcanzó porque Colombia con el apoyo de su público también logró marcar y mantener la distancia aunque al final no fue tan larga 97-91, pero lo suficiente para ganar el crucial juego que lo instala en la segunda fase de la Amercicup.
Los jugadores más destacados que tuvo el quinteto colombiano fueron Juan Diego Tello, el de mayor regularidad en su desempeño, defensivo y ofensivo, quien logró anotar 14 puntos; Romario Roque, quien se apuntó con 25 rallas y Hansel Atencia, 16 puntos y gran regularidad en la distribución del juego.
El equipo colombiano ya clasificado, vuelve a jugar este domingo 23 de febrero frente a Argentina, compromiso pactado para las 6:30 de la tarde en el coliseo Evangelista Mora de Cali, escenario que se espera esté pletórico de público.
Juan Diego Tello Hansel Atencia
Luis Almansa Sebastián Herrera (chileno)
Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Periodista del programa En Contacto Deportivo
Radio Voz Stéreo Internacional