Streaming - Radio Voz Stereo

martes, 11 de febrero de 2025

Yoshua Balanta, otro de Quinamayó en Jamundí firmado por el beisbol de la MLB

Yoshua Balanta Peña, beisbolista de Quinamayó en Jamundí firmado por los Tigres de Detroit 

El corregimiento de Quinamayó en Jamundí, se está constituyendo en un epicentro de talentos en el deporte del béisbol, y aclama la necesidad de una mejor atención de los dirigentes para el acondicionamiento de un escenario apropiado de entrenamiento, dotación de implementos, y uno, o más formadores asignados directamente al sector.

Hace apenas unos días fue firmado por una organización del béisbol de los Estados Unidos, el cuarto pelotero emergido en esta región, Yoshua Balanta Peña, un lanzador zurdo de gran condición, adquirido por los Tigres de Detroit, quien inicialmente será ubicado en la base de formación que tienen la organización en República Dominicana para potenciar su evolución.

Aquí el beisbolista firma ante el Scout  de los Tigres Luis Molina, sus padres y manager

A propósito de la necesidad que tiene Quinamayó de contar con un entrenador de béisbol, la gerente de Indervalle Ana Milena Orozco, al conocer la información se comprometió a apersonarse del tema en ese objetivo, teniendo en cuenta el potencial que existe para el desarrollo de la pelota caliente en dicho corregimiento.
   
Además del pelotero Yoshua  Balanta, otros de los beisbolistas de Quinamayo que han sido firmados en el reciente pasado por organizaciones de la MLB en Estados Unidos son; Davis Polo Peña, por los Bravos de Atlanta; Ronald Andrés Gómez Lucumí, Piratas de Pittsburgh y Francisco Javier Lucumí, los Dodgers de los Ángeles.

En total el número de peloteros del Valle del Cauca que han alcanzado una firma en el béisbol norteamericano son 23; siendo el primero, Donney Enrique Ibarguen, firmado casualmente por los Tigres de Detroit en el año 1987, misma organización del más reciente Yoshua Balanta, el chico de 18 años que intentó por el fútbol como lateral izquierdo, pero lo sedujo más el béisbol a pesar de las escasas condiciones para entrenarse.

Por fortuna el deportista con 12 años entrenando béisbol, encontró en el camino, además del apoyo de sus padres José Wilson Balanta y Yuliana Peña, entrenadores de pelota que lo condujeron bien en el proceso de formación, como Pablo Estacio, Javier Diez, Jezer Possú, Rafael Yendis y Edwin Villa, entrenadores de lanzamientos en la selección Valle; así, como Jonnathan Sánchez y Robert Guerra, este último también su manager que lo promociona ante el Scout de los Tigres para que el sueño del deportista de ser firmado se hiciera realidad.

Jezer Possú, y Yoshua Balanta

PELOTEROS VALLECAUCANOS FIRMADOS
A continuación el total de peloteros del Valle del Cauca firmados por organizaciones del béisbol de la MLB en orden cronológico.

Donney Enrique Ibarguer, Tigres de Detroit, 1987; Leonardo Patiño Alzate y Carlos Enrique Fischer, Ángeles de California 1993; Danny Rivas Figueroa, Marineros de Seattle 1997; Maxie Hudson Castillo, Astros de Houston 1998; Javier Orlando Diez, Padres de San Diego 1999; Cristian David Murillo Quiñonez, Astros de Houston 2000; Dumas García, Marineros de Seattle 2001; Héctor Fabio García Lerma y Fredy Iván Gamboa Córdoba, Bravos de Atlanta, 2008, los dos últimos, los bonos más grandes de todos.

Yuliana Peña, Wilson Balanta (padres), Yoshua Balanta Beisbolista

Otros beisbolistas de la región que alcanzaron la soñada firma fueron: Diego Fernando Mina Valenzuela, Marineros de Seattle, 2009; Luis Enrique Barrios Lobatón y Rafael Estiven Barrio Lobatón (hermanos), Bravos de Atlanta, 2013; Fabián Andrés Nieva García, Medias Rojas de Boston, 2013; Andrés Santiago Angulo Castro, Gigantes de San Francisco, 2014; Daniel Felipe Quiceno Gallego, Rangers de Texas, 2016; Juan José Pizarro Rodríguez, Azulejos de Toronto, 2018; Harold David Melenge Rojas, Marineros de Seattle, 2018; Francisco Javier Lucumí, Dodgers de los Ángeles, 2019; Randy Stiven Perea Carabalí, Tigres de Detroit, 2021; Davis Polo Peña; Bravos de Atlanta, 2022; Ronald Andrés Gómez Lucumí, Piratas de Pittsburgh, 2023 y Yoshua Balanta Peña, Tigres de Detroit, 2025.


Publicación : Silvio Zamora Ramírez     

Presidente de Asoinfis Giovanni Ramírez celebra paso en primer debate del Proyecto de Ley para nuevas fuentes de los Infis

  Jorge Hernán Bastidas y Giovanni Ramírez Cabrera    Una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de In...