Streaming - Radio Voz Stereo

sábado, 7 de junio de 2025

Segunda Maratón del Valle reunirá nueve mil corredores de seis países


En el hotel Spirito de Chipichape en Cali, el viernes 6 de junio fue presentado el Maratón del Valle, "Paraíso de Todos" 2025 , evento que estuvo presidido por la gobernadora de los vallecaucanos Dilian Francisca Toro Torres; además de otras personalidades como gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, Orlando Ibarra, vicepresidente de la Federación Colombiana de Atletismo, los diputados del deporte Yesid Sandoval y Carlos Felipe López, el primero expresidente de la Liga de atletismo del Valle y el segundo exgerente de Indervalle, la presidenta de la Liga Eliana Cruz Galindo y Joseba Gastaka , director del maratón.

Representantes de la fuerza pública también acompañaron el acto, el coronel Germán Alonso Manrique, comandante de la Policía Metropolitana de Cali y el mayor del Ejercito, Yeffer Fajardo Castelblanco. En representación del municipio de Yumbo, asistió Arthur Palacios, director del Imderty.


En el evento se ratificó a los cerca de 50 periodistas que estuvieron cubriendo para sus medios, que el domingo 3 de agosto se correrá la segunda versión de la Maratón del Valle ‘Paraíso de Todos’, una carrera que espera reunir a más de 9 mil atletas de seis países en un recorrido que incluye las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros, consolidando a esta maratón como una de las más importantes del suroccidente colombiano.

La Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, en la presentación oficial del certamen, aseguró que, “esta maratón esperamos que sea la más rápida del mundo y verde, porque van a poder ver todo el paisaje, la naturaleza y disfrutar del oxígeno más puro cuando vayan en carrera. Va a ser de 42K y 21K, pero por supuesto no solamente para los competitivos, también va a haber recreativa 10K, así que los que no somos maratonistas, pues ahí vamos a poder tener la oportunidad de participar.

Orlando Ibarra Echavarría, primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Atletismo resaltó que esta maratón también permitirá a los atletas colombianos poder certificarse para otras competencias de carácter internacional, “van a comenzar a hacerse los campeonatos mundiales de carreras de calle, y bueno, esperemos que esta competencia sirva de puntos para el ranking, para que los atletas colombianos representan a Colombia en Copenhague y Dinamarca el próximo año”.

Dilian Francisca Toro, gobernadora, Coronel de la Policía Metropolitana, Germán Manrique y Felipe López, diputado

A diferencia de otras competencias del país, esta maratón se destaca por tener un recorrido completamente plano, se corre afuera de la ciudad, acompañado por el verde de los cañaduzales, donde se puede amanecer corriendo, contemplando el extenso paisaje vallecaucano, siendo la más la más rápida de Colombia. Esta característica ha despertado el interés de corredores nacionales e internacionales que buscan mejorar sus marcas personales para clasificarse a maratones de otros países.

Joseba Gastaka, director del Maratón del Valle, Paraíso de Todos, aseguró que, “tendremos corredores de Chile, Panamá, Ecuador, México y hasta de Kenia, es decir, se contará con una importante participación de maratonistas internacionales". La carrera saldrá desde el Centro de Eventos Valle del Pacifico, a partir de las 5:15 de la mañana y la llegada será en el mismo sector. 

Óscar Baltán, campeón nacional de 100mts , modelo de la camiseta del Maratón del Valle  

Casi 60 millones de pesos en efectivo serán entregados como premio en las categorías 42k y 21k ; mientras que para la más corta 10k, los destacados recibirán obsequios de los patrocinadores.

Premio especial de tres millones de pesas recibirá el mejor atleta que supere la marca de 2h 18 min. en la distancias de 42k; si varios atletas mejoran este registro, se tomara como ganador del premio quien tenga el mejor guarismo. En el caso de las mujeres la mecánica es la misma que los hombres pero deben superar el tiempo de 2h.40min.

El Maratón del Valle Paraíso de Todos, será una vitrina para promover la biodiversidad del Valle del Cauca, la oferta turística, cultural y de emprendimiento en el marco de los Juegos Departamentales.

         
             Dilian Francisca y Joseba Gastaka                          Ana Milena Orozco, Gte Indervalle

Eliana Cruz Galindo, presidenta Liga de Atletismo del Valle 

Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



jueves, 5 de junio de 2025

Fuerzas vivas de la región unidas en su apoyo al Maratón del Valle, Paraíso de Todos.


Mesa técnica de trabajo del Maratón del Valle 

El equipo organizador del Maratón del Valle Paraíso de Todos no deja detalle suelto en su planificación para la segunda versión del mayor evento atlético de los vallecaucanos, programado para el 3 de agosto y trabaja de manera articulada con los estamentos de la región para que el evento tenga un buen desenlace.

En las últimas horas los líderes de la organización, Eliana Cruz, presidente de la Liga de Atletismo del Valle, Joseba Gastaka y Carolina Rodríguez, director y coordinadora del evento respectivamente, sostuvieron reuniones en mesas técnicas de trabajo con dependencias de la Gobernación del Valle y organismos de seguridad en Yumbo.

Las secretarías departamentales han mostrado interés de apoyo en varios aspectos; Indervalle por ejemplo dará Impulso en la socialización del evento a través de sus plataformas digitales y también dará acompañamiento con el programa Semilleros Deportivos; Cultura tendrá participación con grupos activos durante el recorrido; igualmente Medio Ambiente, Movilidad y Turismo, estarán integradas en el evento con sus actividades naturales.


En otra Mesa técnica desarrollada en Yumbo, donde acudieron Joseba Gastaka, Eliana Cruz, Ricardo Salazar, Mauricio Lozano y Jair Rodríguez, en representación del equipo organizador, quedaron consolidados aspectos de seguridad para la competencia a través de los organismos del municipio, epicentro del Maratón del Valle, desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico. A esta reunión asistieron, autoridades del municipio como Andrés Muirgueitio, secretario de Movilidad; Alberto Valencia y Julián Ramos, capitán y jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos; así como representantes de la policía y la Secretaría de Salud municipal.

Mesa técnica de trabajo del Maratón del Valle en Yumbo 

El compromiso de apoyo demostrado por la Gobernación del Valle, los municipios de Yumbo y Palmira para el Maratón del Valle, Paraíso de Todos, es una demostración de que, con la unión de las fuerzas vivas en la región, esta competencia atlética cada vez será mejor.

Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



lunes, 2 de junio de 2025

Se alista el gran lanzamiento del Maratón del Valle Paraíso de Todos segunda versión


A medida que se acerca la fecha crucial para el Maratón del Valle, “Paraíso de Todos”, del próximo 3 de agosto, la organización liderada por la Liga de Atletismo del Valle intensifica trabajos de planificación buscando que el evento atlético en las distancias 42K, 21k y 10k se desarrolle a la altura que merecen los diez mil corredores que se espera asistan.

En el transcurso de la presente semana el trabajo está orientado en organizar la presentación oficial ante los medios de comunicación del Maratón del Valle 2025, ceremonia programada para próximo viernes 6 de junio en el Gran Salón del hotel Spirito By Spiwak en Chipichape a las 10:00am, acto que contará con el acompañamiento de la gobernadora de los vallecaucanos Dilian Francisca Toro Torres, el presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Félix Marrugo y otras personalidades de los estamentos del Valle del Cauca.


Otro evento del cronograma establecido por la organización de la carrera, previo a la competencia del 3 de agosto por carreteras cercanas a Yumbo, el corregimiento de Rozo en Palmira y el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, es el entrenamiento oficial para los inscritos programado para el día 7 de julio sobre la pista del estadio de atletismo Pedro Grajales.

El Maratón del Valle “Paraíso de Todos”, es un certamen cobijado por la Gobernación del Valle, cuyas dependencias han mostrado gran interés de apoyo, entre ellas Indervalle, Movilidad, Cultura y Turismo, que desde sus áreas de comunicaciones darán un importante impulso mediático al evento; igualmente los Imder de Palmira y Yumbo..

Las Inscripciones están abiertas a través de la web www.grupomonte.com , También en la oficinas de la Liga vallecaucana de Atletismo tel. 3185326165
Joseba Gastaka, director del Maratón del Valle 


Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


El subcampeón olímpico Yeison López lidera el grupo de figuras para el clasificatorio de pesas en Manizales

Yeison López, medallistas olímpico colombiano  

El subcampeón olímpico de levantamiento de pesas Yeison López, del registro de la Liga del Valle, se erige como uno de las figuras más relevantes que competirá en el Campeonato Nacional de halterofilia categoría de mayores entre el 5 y 8 de junio en la ciudad de Manizales, evento donde quedará seleccionado el equipo nacional de Colombia para el Campeonato Panamericano de Cali, programado entre el 12 y 18 de julio.

El hombre de 25 años natural de Istmina Chocó, quien compite por la Liga vallecaucana de Pesas, tendrá su segunda competencia oficial después de los Juegos Olímpicos de París donde logró su medalla de plata, hecho que le cambió la vida según lo reconoce.

“La vida me cambio para bien en todos los aspectos después de la medalla olímpica; ahora me determinan más, soy más sociable, ya no le temo a las cámaras para las entrevistas y vivo muy bien gracias a Dios”, expresó el subcampeón olímpico, ´López López, deportista con afines familiares en las pesas, su hermano Sebastián López, quien estará también en Manizales y su primo Wilmer Torres, ya retirado de las pesas quien se formó de comunicador social.



Este campeón, se entrena con disciplina dos veces cada día en el coliseo de la Federación en Cali, bajo la dirección del profesor Luis Carlos Arrieta, adelanta estudios de administración y gestión deportiva en la Universidad UNAD; pero además, está viviendo la mejor etapa de su vida, estrenándose en la función de padre.

Otras figuras de Colombia que van a competir en el coliseo Mayor de la capital caldense, medallistas mundiales y olímpicos son Mari Leivis Sánchez, subcampeona olímpica, Edwin Lagarejo, campeona mundial; Miyareth Mendoza, subcampeona mundial; como también, Jenny Álvarez y Jonathan Rivas, medallistas mundiales de bronce.

Estos medallistas, no obstante a las distinciones mundiales que poseen, por reglamentación nacional deberán competir por un cupo en la selección Colombia, al igual que los demás pesistas de las 24 regiones que asistirán al clasificatorio, aunque ya se encuentran en la lista larga de preseleccionados por el técnico Arrieta, paso que dieron en el chequeo clasificatorio realizado en Cali, casa del seleccionado nacional de pesas.

Este Campeonato Nacional organizado por la Liga de Pesas de Caldas que preside Cindy Paola Sánchez, con el patrocinio de las secretarías del Deporte de Manizales y Caldas, es un evento oficial del calendario de la Federación; es la última competencia de los atletas nacionales antes de afrontar el Panamericano de Cali, que se desarrollará en el coliseo Miguel Calero, con el patrocinio del Ministerio del Deporte, Gobernación del Valle, Indervalle, Alcaldía de Cali y la Secretaría del Deporte y Recreación de la ciudad.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


domingo, 1 de junio de 2025

Brianee Sánchez Brock una promesa del atletismo con herencia genética de campeones


Brianee Sánchez Brock, promesa vallecaucana del  atletismo 

En el atletismo del Valle del Cauca se perfila otra gran figura con huella de campeona, quién ya comenzó a mostrar su talento y herencia deportiva de sus padres, dos grandes deportistas de Colombia que representaron a sus regiones y al país en múltiples certámenes internacionales del deporte base.

La joven promesa se llama Brianee Sánchez, Brock, velocista caleña de solo 14 años, hija de los ex atletas Alex Sánchez y Mirtha Brock. La deportista acaba de coronarse campeona nacional en la prueba de 300mts, compitiendo en la categoría de 16 años, en el marco del campeonato de la Federación Colombiana de Atletismo que se desarrolló en la ciudad de Tunja, gesta que también había hecho en 2024 cuando tenía 13 años y fue medallista de oro en la misma prueba ante deportistas de mayor edad, lo que indica que está ganando, aun dando ventajas en ese aspecto.


Su padre, Alex Sánchez, deportista de marcha atlética, campeón nacional y medallista internacional en diversas ocasiones; representó a Colombia, al Tolima su región de origen y por su puesto al Valle del Cauca, donde se radicó hace más de dos décadas con notables triunfos para esta región. Sánchez fue también deportistas de arquería y luego se formó como profesional en deporte y preparador físico.

Su buen desempeño y formación profesional lo llevó a otro deporte, el tenis de campo, pero ya en la faceta de formador y preparador físico de varias tenistas vallecaucanas, entre ellas Marcela Gómez, actual presidenta de América de Cali, en el tiempo en que fue deportista activa del tenis y representó al Valle del Cauca en diferentes eventos, como los Juegos Nacionales, Ibagué 2015. Actualmente, Alex Sánchez es el preparador físico del equipo femenino de América de Cali, grupo dirigido por el técnico John Fredy Tierradentro.

Alex Sánchez, preparador físico equipo femenino de América de Cali y padre de la atleta Brianee Sánchez Brock

Brianee Sánchez Brock, la joven promesa del atletismo vallecaucano, estudiante de octavo grado, en el colegio Santa Dorotea en Cali, además de heredar los genes de sus padres deportistas, tiene el privilegio de que son sus entrenadores, la están formando con principios y fundamentos adecuados para convertirla en una campeona mundial, propósito que el destino mostrará en la distancia, en la medida que siga con disciplina poniendo en beneficio propio las enseñanzas que recibe de sus ejemplares progenitores, como también aprovechando el talento que posee.

Hablar de Mirtha Brock Forbes, la mamá de Brianne, es recordar a una de las más importantes velocistas que ha tenido Colombia en el atletismo 100 y 200mts. Campeona nacional muchas veces, múltiple medallistas suramericana, centroamericana, iberoamericana, y también representó a Colombia en dos Juegos Olímpicos; Atlanta y Sidney, lo mismo que en dos campeonatos mundiales de mayores, Sevilla España y Gotemburgo Suecia, siendo finalista en Suecia.

Mirtha Brock Borbes, entrenadora de atletismo y readaptadora de futbolistas en América de Cali y madre de la atleta Briani Sánchez Brock

Brock Forbes, nació en San Andrés Islas, desde los 17 años de edad se radicó en Cali y desde entonces representó al Valle del Cauca y la selección Colombia hasta su retiro. Actualmente es entrenadora de la Liga de Atletismo del Valle, con los deportistas de la selección regional y el club Caribean Athletic, donde forma jóvenes atletas vallecaucanos, entre ellos, su hija Brianee Sánchez Brok.

La profesora Mirtha, también presta sus servicios como readaptadora física al club de fútbol América de Cali, trabajando todos los días con los jugadores del plantel profesional.


Familia Sánchez Brock, Briani, Alex y Mirtha 

La familia Sánchez Brock, un tridente de grandes seres humanos atraídos siempre por el deporte, cuyo destino ha sido subir de manera constante por los escalones del podio donde llegan los más destacados en la actividad deportiva.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


jueves, 29 de mayo de 2025

Haciendo gestión sin quejas, presidente de Fedepesas William Peña busca soluciones financieras para su deporte

William Peña Rodríguez, presidente Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas 

William Peña Rodríguez, es uno de los dirigentes deportivos de mayor dinámica y gestión que tiene el deporte colombiano. Para  la ejecución administrativa de su deporte, las pesas, y ante la crisis financiera por la que atraviesa este sector  en Colombia, su filosofía es la de trabajar en equipo, utilizar estrategias para hacer rendir los escasos recursos, hacer gestión  y multiplicarse en su dinámica como dirigente para dar soluciones sin quejarse ante la realidad por la que atraviesa el deporte nacional. 

Es un gran mensaje y legado del presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, quien se encuentra por Europa haciendo gestiones de patrocinio para su deporte, al que ha logrado  darle un alto posicionamiento deportivo y administrativo, nacional e internacional, desde la entidad que dirige hace ocho años.

Su desempeño en la dirigencia de las pesas tiene importante aceptación en su entorno; pues, en la reciente asamblea que tuvo lugar en Cali, las 17 ligas que asistieron, aprobaron y destacaron por unanimidad la gestión  desarrollada con su comité ejecutivo.

Atletas figuras de las pesas como  Yeison López, Luis Javier Mosquera, entre otros, le destacan al presidente Peña Rodríguez, que propende por el bienestar de los deportistas, buscando recursos no solamente a través de los entes gubernamentales del país, sino también con organizaciones internacionales para posibilitarles sus concentraciones y las competencias en los continuos campeonatos internacionales de diferentes categorías.

En los últimos días, el presidente William Peña, ha estado recorriendo diferentes países de Europa, buscando alianzas y patrocinios para las pesas de Colombia, que permita solidificar los programas y los compromisos que la Federación tiene;  entre otros, la realización del Campeonato Panamericano de halterofilia de mayores Cali 2025, que se desarrollará en el coliseo Miguel Calero entre el 12 y 18 de julio. 

Antes de su viaje a Europa, el presidente Peña desarrolló  gestiones con los entes gubernamentales en Colombia, recibiendo el respaldo de apoyo para el Panamericano de Cali, a través  de la ministra del Deporte, Patricia Duque; la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro y Ana Milena Orozco en Indervalle; así como, el alcalde Alejandro Eder y Alexander Camacho, secretario del Deporte de Cali, buscando que el certamen continental de la capital vallecaucana sea el mejor de la historia.  

William Peña, presidente Fedepesas 

Publicación : Juan David Galviz

Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


lunes, 26 de mayo de 2025

Pacer profesional en el Maratón de Valle “Paraíso de Todos” para impulsar mejorares marcas a Boston

Ser el único departamento de Colombia que desarrolla dos maratones atléticas en el año, una por semestre, demuestra la grandeza deportiva que tiene el Valle del Cauca.

Para seguir corroborando ese posicionamiento, la Gobernación del Valle, Indervalle y la Liga de Atletismo, no escatiman esfuerzos para organizar con la mayor grandeza y por segundo año consecutivo el Maratón del Valle “Paraíso de Todos”, certamen que se correrá el próximo 3 de agosto por terrenos de Yumbo, Rozó y el sector del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

Desde el año pasado cuando se corrió por primera vez el Maratón del Valle, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, no dudó en apoyar el certamen, lo mismo Ana Milena Orozco, desde la gerencia de Indervalle, en un evento que integra la geografía vallecaucana, donde corrieron siete mil atletas muchos de ellos de diversos municipios del departamento, de Colombia y algunos países internacionales, certamen que este año aspira a sumar diez mil corredores, y de nuevo con epicentro de salida y llegada, el Centro de Eventos Valle del Pacifico.

El trazado plano en su totalidad de la carrera de FILÍPIDES, como se denomina las maratones del atletismos en homenaje a este guerrero griego que avisó el triunfo de su pueblo sobre los persas en la batalla de Maratón, se caracteriza por ser la más rápida de Colombia en 10k, 21k y 42k, recorrido avalado por la World Athletics, lo que permite que los tiempos en las diferentes categorías por edades tengan pasaporte para correr en las grandes carreras del mundo, especialmente el Maratón de Boston.

La organización de la prueba, buscando que los participantes mejoren sus tiempos y cumplan su sueño de clasificar a Boston, tendrá PICER de muy alto nivel, con múltiples participaciones en carreras del mundo, cuyo nombre será oficializado en los próximos días.

Un pacer es un corredor experimentado que marca un ritmo constante durante el desarrollo de la carrera, impulsando a los atletas a mejorar su tiempo personal en carreras de 10K, media maratón y maratón. El pacer guía a los corredores para que mantengan un paso estable, brindando apoyo y motivación.

Las Inscripciones están abiertas a través de este enlace https://grupomonte.com/eventos/maraton-del-valle/ y la web www.grupomonte.com

También en la oficinas de la Liga vallecaucana de Atletismo tel. 3185326165

Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


sábado, 24 de mayo de 2025

Con alegría de los atletas recreativos la Maratón de Cali llevó a cabo segunda fase de la premiación

En el hotel Intercontinental de Cali, casa organizacional de la Maratón de Cali, se llevó a cabo la segunda parte de la premiación de los más destacados en las categorías diferentes a la élite de la carrera que se realizó el pasado domingo 4 de mayo direccionada por el empresario internacional Luis Felipe Posso.

Además de las medallas y premios de los patrocinadores recibidos por los recreativos que se destacaron subiendo al podio en las distancias de 42k 15 y 4.2k, la organización otorgó otros premios adicionales sorteados entre los 50 participantes que asistieron a la premiación, quienes se mostraron felices.

Este formato de premiación para los recreativos con posterioridad a la carrera en un evento especial, ha sido una buena decisión, ya que en el marco de la premiación oficial del evento las premiaciones de estas categorías no tienen la misma trascendencia porque el público se disipa y prestan poca atención, mientras que en un acto especial todos se preparan, llegan con más expectativa para recibir su medalla y premio en medio del calor y mayores aplausos de todos los asistentes

Entre las 50 premiaciones que se realizaron, se destacó la presencia del grupo de atletas de la Fundación Samaritanos de la Calle, con personas vulnerables que se recuperan en dicha institución, quienes corrieron en homenaje a su profesor Gustavo Solís, fallecido recientemente y participan de manera constante en las carreras de calle en la ciudad; en esta ocasión en la Maratón de Cali, corrieron invitados por la organización del evento y su patrocinador principal, la Alcaldía de Cali.

En la reunión Felipe Posso, director general de la Maratón de Cali, anunció que desde ya están abiertas las inscripciones para la carrera del próximo año que se correrá fraccionada; el sábado 3 de mayo, la distancia 4.2k y el día domingo 4 la segunda edición de la Maratón de Cali en 42 y 15k.

El empresario del atletismo, también anunció que para el 18 de agosto de este año se correrá también la Carrera del Pacifico evento en el marco del tradicional Petronio Álvarez en Cali.


 Publicación : Silvio Zamora Ramírez


lunes, 19 de mayo de 2025

Gobernación del Valle e Indervalle le ratificaron a Fedepesas su apoyo decidido al Panamericano de Cali

William Peña Rodríguez, presidente Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas

Con gran satisfacción recibió la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas la confirmación de la gerente de Indervalle, Ana Milena Orosco Cañas, sobre apoyo decidido que otorgará la Gobernación del Valle a través del Instituto, al Campeonato Panamericano de Pesas Cali 2025 categoría de mayores que se llevará a cabo en el coliseo Miguel Calero, entre el 12 y 18 de Julio.

Así lo notificó desde España, William Peña Rodríguez, presidente de la Federación nacional, donde se encuentra gestionando otros recursos para el desarrollo del certamen que tiene a la fecha 26 países confirmados, superando desde ya, el Panamericano del año anterior realizado en Venezuela, que contó con la asistencia de 19 países.

“Feliz y agradecido porque estamos recibiendo el apoyo incondicional de la Gobernación del Valle e Indervalle para arropar el evento, así nos lo ratificó la gerente Ana Milena Orozco, cosa que valoramos mucho porque es en el momento que más lo necesitamos por la crisis que vive el deporte colombiano. Ya, días atrás, el secretario del Deporte de Cali Alexander Camacho, también aseguró su respaldo y desde luego el Ministerio del Deporte, aliado incondicional que tenemos y a través de la ministra Patricia Duque y Luis Carlos Buitrago, nos darán su respaldo para que el certamen se lleve a cabo con la grandeza que merece nuestro deporte de las pesas”, manifestó Peña Rodríguez.


El propósito de la Federación es realizar el certamen de la máxima categoría en las pesas del continente, igual o mejor que como lo hacen en Europa y Asia, pero eso vale bastante dinero, razón por la cual el presidente Peña Rodríguez, se encuentra por Europa gestionando recursos para cumplirle  al país y al continente, buscando dejar en alto a Colombia.

El Campeonato Panamericano, Cali 2025, será el evento donde los medallistas olímpicos de Colombia en París 2024, estrenan sus preseas, ya que, es el primer certamen internacional donde compitan luego de la olimpiada de Italia.

Según William Peña, quien además de presidir la Federación de Colombia, ostenta los cargos de secretario general de la Federación Panamericana y la Confederación Suramericana, se debe hacer un evento bien realizado porque el nivel de los dirigentes debe estar a la altura de las grandes organizaciones y de los grandes resultados deportivos de los atletas.” Si los atletas son buenos, los dirigentes debemos ser súper buenos para que esto funcione bien. Por respeto a nuestros atletas debemos hacerles un evento espectacular”, dijo el dirigente de la halterofilia.

La Federación Colombiana de pesas se ha caracterizado por ejecutar grandes eventos internacionales de pesas, por eso la destacada imagen que tiene el país ante los organismos internacionales de este deporte y este Panamericano de Cali no será la excepción.

Con los brazos abiertos como el monumento de Cristo Rey, Cali esta lista para recibir las figuras continentales de las pesas

Jeison López, sub campeona olímpico colombiano La capital del Valle del Cauca está lista para vivir la gran fiesta continental de las pesas,...