Streaming - Radio Voz Stereo

domingo, 27 de abril de 2025

Las pesas de Colombia viajan a otra cita mundialista para corroborar su grandeza

Gelen Torres, pesista vallecaucana de selección Colombia 

A la capital de Perú viaja este martes 29 de abril el combinado nacional de pesas de Colombia, a una nueva incursión mundialista para seguirse posicionando como el deporte con mejores resultados internacionales entre las disciplinas del ciclo olímpico de nuestro país.

Con ese objetivo, la Federación Colombiana de halterofilia que preside William Peña Rodríguez, oficializó un equipo de 13 atletas y tres entrenadores en la selección Colombia que representará al país en el Campeonato Mundial juvenil de Lima Perú, entre el 30 de abril y 5 de mayo, equipo integrado por seis deportistas de Antioquia, cinco del Valle del Cauca, uno de Santander y otro de Tolima.

Los halteristas convocados de la Liga antioqueña son; María Fernanda Mena, Yairan Tysforod, Luis Alfonso Blandón, Ángel Daniel Cuesta, John Mario Martínez y Hainner Stuart Córdoba.

Valle del Cauca por su parte, tiene en la nómina a Gelen Torres, quien ya fue campeona mundial sub 17, José Eber González, Johan Camilo Córdoba, Samuel Andrade y Santiago Rincón; mientras que por Santander estará Edison Calero y Tolima lo representa José Ricardo Urrego.

Complementan el grupo los entrenadores Luis Carlos Arieta Landero, director técnico nacional; Edinson Parga y Raúl Gutiérrez entrenadores auxiliares; así, como la juez arbitro Magda Moyano.

El certamen orbital que se desarrollará en el Polideportivo 3 de la Videna, capital peruana, tendrá dos colombianos en el área operativa; la barranquillera Andrea Peña, quien estará fungiendo como coordinadora técnica del Campeonato, y William Peña Rodríguez, secretario de la Federación Panamericana con sede en Lima, que estará apoyando el área de juzgamiento.



 

jueves, 24 de abril de 2025

Personas vulnerables invitadas a correr la Maratón de Cali con día restringido para vehículos particulares según autoridades

Secretarios del Deportes, Dagma y Movilidad de Santiago de Cali

Las autoridades de Santiago de Cali siguen adelantando acciones en torno al desarrollo de la Maratón de Cali que se corre el próximo 4 de mayo, en temas de movilidad, socialización y medio ambiente, con alternativas importantes que involucra a todas las dependencias de la Alcaldía, articuladas de la mejor manera para que la competencia se lleve a cabo sin contratiempos.

En la mañana de este jueves en rueda de prensa las secretarías de Deporte, Movilidad y El Dagma, le contaron a los periodistas en rueda de prensa las estrategias que se tiene para que el primer domingo de mayo los once mil atletas que disfrutarán de la Maratón de Cali y el público que se apostará en las calles a verlos cruzar, puedan vivir esta majestuosa fiesta con todas las garantías, sin que se colapse la ciudad.

Gustavo Orozco, quien dirige la cartera de Movilidad, expresó que ya está establecido un borrador de Decreto que en los próximos días se hará oficial donde se determinará que el día 4 de mayo con motivo de la Maratón de Cali, no habrá movilización de vehículos particulares en la ciudad hasta las 2:00pm, teniendo en cuenta que las principales calles y avenidas estarán cerradas desde las primeras horas del día con motivo de la competencia atlética con más de 30 países participando. 

Secretario del Deportes de Cali Alexander Camacho en rueda de prensa sobre la Maratón de Cali

El secretario del deporte, Alexander Camacho, por su parte destacó que la dependencia y la organización de la Carrera a cargo de Felipe Poso, acordaron disponer de mil kits de competencia adicionales los cuales fueron entregados a personas vulnerables de la ciudad de las diferentes comunas invitadas como un acto de inclusión, quienes estarán participando en la distancia 4.2k, misma en la que el año pasado la Secretaría del Deporte desarrolló ocho carreras por las diferentes sectores vulnerables y ladera de la ciudad.

“Nos estamos articulando entre las Secretarias de Participación Ciudadana y Deporte para que las juntas de acción comunal, organizaciones comunitarias, ediles y nuestros líderes deportivos inviten a la comunidad en cada uno de los sectores a que se levanten tempranito y aviven la caravana de corredores con banderas, música y mucha alegría  para que se sienta una verdadera fiesta deportiva por cada uno de los sitios por donde transcurre la carrera”, expresión del Alexander Camacho, secretario del Deporte ante la prensa deportiva.

Serán entonces once mil participantes los que tendrán en circulación la Maratón de Cali en las tres distancias 42K, 15k y 4.2k con punto de salida y llegada en la calle novena con carrera 39 desde las 5:00am.

Declaraciones del secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho sobre la Maratón de Cali.


Publicación :  Silvio Zamora Ramírez       

miércoles, 23 de abril de 2025

Jugosa premiación tendrán resultados y marcas para los colombianos en el Maratón de Cali

Jeison Suárez , atleta colombiano, Foto COC

El Maratón de Cali 2025 que se corre el próximo 4 de mayo transitando por los cuatro puntos cardinales de la ciudad y un amplio volumen de comunas, mostrará al mundo una de las carreras más técnicas del continente con gran concentración de figuras de las carreras de fondo, varios de ellos, medallistas olímpicos y mundiales.

Los maratonistas colombianos tanto hombres como mujeres, ante la exigencia de enfrentar a tantas figuras internacionales buscaran mejorar sus marcas de los 42 kilómetros corriendo en suelo Colombiano las cuales serán premiadas en efectivo por la organización de la competencia.

En la tabla de premios que ha dispuesto el director de la carrera Felipe Poso quiere estimular las mejores marcas de los colombianos que superen las vigentes en Colombia, con incentivos económicos dentro del paquete general de premios por categorías que asciendo a 400 millones de pesos.

Integrantes del club Athletic Runners entrenando para el Maratón de Cali

Actualmente, el atleta colombiano Jeisson Suárez, quien será sin duda uno de los grandes ´protagonistas del Maratón de Cali, es el poseedor del récord de esta prueba con 2:15:53 horas, lograda en el Maratón Medellín de 2022; entre las mujeres, la marca vigente le pertenece a Sandra Rosas, con 2:41:32, igualmente hecho en Medellín, en 2018.

Las motivaciones económicas establecidas por la organización del Maratón de Cali, serán para todos los atletas élite en competencia, con un bono adicional de 10 millones de pesos para los corredores  que superen los tiempos de 2:h 10m:00s, en hombres, y 2h 28m:00s para las mujeres. Igualmente, los tres mejores atletas colombianos recibirán un efectivo de 10 millones al primero; 6 millones al segundo y 4 millones al tercero.

Los atletas colombianos élite que estarán compitiendo en la carrera de 42k Maratón, serán Jeison Suárez, Mauricio González, Gerard Giraldo, Carlos Patiño, Yesid Orjuela, Franklin Téllez; Kellys Arias, Laura Cusaría, Ana Milena Orjuela. Yajaira Rubio, Palmenia Agudelo y Alexandra Aldana.

El Maratón de Cali, que tiene expectante a la población caleña, tiene su recorrido certificado con Sello Élite de World Athletics y se correrá en las distancias de 42K, 15k y 4.2K, en una jornada que hará historia y quedará plasmada en el espíritu deportivo de los caleños.

Publicación :  Silvio Zamora Ramírez       

En Cali las dependencias se articulan en torno al Panamericano de pesas

 

Al
Alma Cristina Gutiérrez,  funcionaria de la Secretaría de Turismo, Santiago de Cali 

Destacado interés muestran las autoridades de Santiago de Cali para el desarrollo del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, categoría de mayores, programado para el mes de julio en el coliseo Miguel Calero, articulando sus dependencias en torno al certamen que será direccionado por la dirigente del Atlántico Andrea Peña, evento con la presencia de múltiples figuras de la halterofilia panamericana, medallistas mundiales y olímpicos.

Las Secretarías de Turismo y Deportes, han acordado articularse para brindar un acompañamiento continuo al desarrollo del certamen entre el 12 al 18 de julio con el propósito de seguir posicionando internacionalmente a la ciudad como la Capital Deportiva de América. 

De acuerdo a lo manifestado por Alma Cristina Gutiérrez, funcionaria de la Secretaría de Turismo de Cali, a través del equipo de información turística de la dependencia se establecerán actividades en el marco del Campeonato Panamericano para que los deportistas y otros visitantes extranjeros y nacionales, conozcan  los grandes atractivos que tiene la ciudad desde lo deportivo, cultural gastronómico etc, para que regresen a sus lugares de origen con la mejor imagen de la ciudad sede del certamen Panamericano que organiza la Federación nacional  que preside William Peña.  

El deporte sigue siendo un gran vehículo para impulsar el turismo y posicionar lugares de atracción; en este caso la ciudad cuna de grandes deportistas orgullo nacional, como  nuestro pesista Yeison López, subcampeón olímpico, uno de las grandes figuras que tendrá el certamen quien estrenará la medalla olímpica ante su público.

 

Alma Cristina Gutiérrez. funcionaria de la Secretaría de Cultura Santiago de Cali 

Publicación :  Juan David Galviz      


domingo, 20 de abril de 2025

Fedepesas no señala ante crisis económica del deporte, mejor busca soluciones

La Federación Colombiana de levantamiento de pesas en el compromiso de mantener el desarrollando de su deporte en colombina para continuar potenciando grandes figuras internacionales desde las regiones y ante la realidad económica que vive el deporte nacional, estableció un plan estratégico para garantizar la participación de los grupos por edades en el calendario nacional, buscando optimizar recursos, sin que se perjudique de manera grave el exitoso proceso que trae.

“Ante la difícil situación que vive el deporte colombiano, de la cual nuestra disciplina no es ajena, queremos aportar soluciones y avanzar sin culpar a nadie de estas circunstancias coyunturales que se viven. Como Federación, optimizaremos los recursos disponibles, buscando que el perjuicio al exitoso proceso que llevamos sea mínimo; es por eso que uniremos los eventos nacionales que son un importante motivador para nuestros atletas, garantizando la participación de todos los grupos por edades”, expresó el presidente de la rectora de las pesas en Colombia William Peña Rodríguez.

William Peña Rodríguez, presidente Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas 

El dirigente, quien además es secretario general de las Confederaciones Panamericana y suramericana de pesas indicó que, Colombia participará en los diferentes eventos del calendario internacional con el número de atletas que permita el recurso financiero disponible.

“Desde tiempo atrás venimos reconociendo el esfuerzo que hace el gobierno nacional, en particular el Ministerio del Deporte para encontrar soluciones a la compleja situación de falta de recursos, destacamos que a la fecha el Ministerio no debe un solo peso a la Federación de pesas respecto a los dineros del 2024”, indicó el presidente Peña.

Expuso que, para el presupuesto del este año la Federación ya presentó su proyecto con base a los recursos asignados por el Ministerio para la presente temporada. “Queremos ser puntuales y siempre estar dispuestos a trabajar en forma articulada con el Ministerio, el Comité Olímpico Colombiano y dar lo mejor para encontrar soluciones a todo”.

La Federación de pesas, como lo ha venido haciendo, seguirá gestionando recursos con organismos internacionales y la empresa privada, a través de la persona delegada para ese fin, la dirigente atlanticense Andrea Peña, buscando ayuda para mantener viva la actividad misional de la entidad.

Publicación :  Juan David Galviz      




miércoles, 9 de abril de 2025

Con medallistas olímpicos inicia en Cali selectivo nacional de pesas con miras al Panamericano

Jeison López, subcampeón  Olímpico quien estará en el selectivo nacional en Cali 

Los mejores pesistas de Colombia estarán compitiendo en Cali este jueves 9 y viernes 10 de abril en el primer selectivo nacional para hacer marca y comenzar a buscar cupo en la selección Colombia con miras al Campeonato Panamericano de mayores Cali 2025, a desarrollarse en el mes de julio.

Desde las 10::00am inician las competencias ambos días en el coliseo oficial de la Federación, carrera 39 con calle novena, siendo el primer turno para las damas el jueves, mientras que los hombres lo harán el viernes, en este primer chequeo donde el jefe técnico nacional Luis Carlos Arrieta, podrá valorar el estado de cada deportistas para seguir observando su evolución hasta el segundo tope selectivo en próximos días, donde quedarán preseleccionados en lista larga 40 deportistas, 20 hombres y el mismo número de mujeres.

“Luego de los dos chequeos realizados estaremos observando el rendimiento de los atletas, posiblemente en una concentración donde estaremos definiendo el equipo completo de ocho hombres y ocho mujeres que nos representará en el Campeonato Panamericano de Cali, donde seremos anfitriones”, expresó el seleccionador nacional Luis Arrieta.

Gustavo Moldonado, selección Colombia de pesas 

Según el técnico de la selección Colombia, a los atletas se les tendrá en cuenta la marca realizada en el primer control y la evolución de rendimiento para el segundo, priorizando a los deportistas que mejor proyección presenten para la obtención de medallas que le permita a Colombia mantener la hegemonía que hace años trae a nivel panamericano.

“La idea es defender el título de campeones que poseemos; por eso vamos a ser muy rigurosos en el cumplimiento de los parámetros técnicos establecidos, como marcas, proyecciones y evolución que presenten los atletas con miras al evento de Cali donde queremos volver a ser campeones” dijo el técnico responsable del seleccionado nacional.

Colombia hace más de diez años se viene consagrando campeón panamericano de pesas de manera consecutiva, por eso es visto como una potencia en el área, secundado por Estados Unidos que ha mostrado una gran evolución, lo mismo que Venezuela, países que se destacan como naciones sobresalientes de la halterofilia a nivel continental.

Luis Carlos Arrieta, entrenador selección Colombia de pesas


Publicación : Silvio Zamora Ramírez       
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 


lunes, 7 de abril de 2025

Una merecida celebración para un gran funcionario, aliado del deporte y ser humano excepcional, Giovanni Ramírez Cabrera

Ana Milena García Domínguez, Giovanni Ramírez Cabrera y Silvio Zamora Ramírez 

Acompañado de la gente más cercana y en una integración sorpresiva e inolvidable, el gerente de Infivalle, Giovanni Ramírez Cabrera celebró seis décadas de haber venido este mundo a servirle a la gente no solo desde la función social que cumple de manera personal con la humanidad, sino también en el trabajo que desempeña como administrador público en los diferentes entidades que ha direccionado con éxito, como la actual, Infivalle, entidad que la tiene altamente posicionada en Colombia como la mejor institución financiera pública de nuestro país.
Mario Alfonso Escobar (MAO), Edie Saa, Jaime Cifuentes 

Tuve el honor de ser invitado con mi esposa Ana Milena García a la celebración del doctor Giovanni, donde reinó la alegría de todos los presentes que esperaban con cierta complicidad la llegada del anfitrión a un acto sorpresa para él, orquestado por la doctora Yeimi Grajales y demás familia, quienes se lucieron con ese “engaño” planificado, que todos recibimos con beneplácito para celebrar una fecha especial, a un ser humano lleno de bondad, carisma, sencillez y buena vibra como es Giovanni Ramírez Cabrera.

Rubén D. Valencia, Silvio Zamora, Ana Milena García, Carlos Plaza, Jairo Chávez

Una sonrisa tímida reflejó el asombro del gran homenajeado que al encontrarse con tan impactante sorpresa, en medio de tantos amigos, familiares, compañeros cruzó con cada uno, efusivos abrazos, con expresiones de cariño y cercanía que movieron las fibras internas en el alma de un hombre sereno y tranquilo que sabe manejar las revoluciones emocionales con hermetismo, pero sin límites para expresar acciones sinceras y de hermandad a sus semejantes.

Ana Milena García Domínguez, Silvio Zamora Ramírez

Una reseña de sus seis décadas de vida resumidas en diez minutos dejó notar un camino ejemplar que ha forjado Giovanni Ramírez, colmado de sacrificio, mística perseverancia y empeño académico para lograr un posicionamiento social que hoy lo tiene ubicado como uno de los funcionarios más eficientes y exitosos que ha tenido el Valle del Cauca desde hace muchos años, hombre afín con el deporte.
Gonzalo Hernández Flórez, Giovanni Ramírez Cabrera

Fue una noche maravillosa e inolvidable para el cumpleañero, pero también para todos los asistentes, quienes acompañamos con agrado al amigo; la pasamos estupendo, con notable atención y pudimos cerrar el evento con otra sorpresa que tuvo la doctora Yeimi Grajales, la presentación en vivo de Javier Vázquez y su orquesta, lo que despertó el delirio de todos.

Que goce tan especial, felicitaciones doctora Yeimi y doctor Giovanni.

     


Publicación : Silvio Zamora Ramírez       
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 





domingo, 6 de abril de 2025

Cali se alista para realizar el Campeonato Panamericano de Pesas con figuras mundiales y olímpicos

Alexander Camacho, secretario del Deporte Cali, William Peña, Pte. Fedepesas, Ana Isabel Arce, comité organizador Camp. Panamericano 

Un trascendental certamen internacional de pesas tendrá Santiago de Cali a mitad del presente año, con destacados medallistas mundiales y olímpicos del continente americano que brillaron en París 2024. Así lo oficializó el presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, William Peña Rodríguez, quien aseguró que la capital deportiva de América realizará el mejor campeonato panamericano de halterofilia en la categoría de mayores, cuyo escenario será el coliseo Miguel Calero entre el 12 y 18 de Julio.

En reunión reciente con el secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho y la gerente de Indervalle Ana Milena Orozco, los funcionarios del deporte regional ratificaron su compromiso de apoyar de manera incondicional el certamen que permitirá a las figuras de los Juegos Olímpicos de París estrenar sus preseas logradas en pasada olimpiada.

Desde comienzos del presente año el presidente Peña Rodríguez, a su vez secretario general de las confederaciones Panamericana y Suramericana de pesas, ha venido trabajando de manera armónica con su comité ejecutivo, haciendo las gestiones necesarias ante los estamentos nacionales del deporte y la empresa privada para conseguir recursos de financiación del certamen.

En ese objetivo, la Federación como responsable de la ejecución del evento, cruzará las fronteras para buscar mayores recursos a través de una dirigente aliada de la entidad, la atlanticense Andrea Peña, avalada por la asamblea de la Federación para ese fin, persona con destacada experiencia en gestionar patrocinios con organismos internacionales donde tiene alto grado de reconocimiento por las constantes gestiones que hace para conseguir recursos con los que se financian las pesas de Colombia, ante la crisis económica que vive el Ministerio del Deporte, un aliado estratégico de las pesas .

              
William Peña, Pte Fedepesas             Alexander Camacho, Secrt. Deporte Cali 


Publicación : Juan David Galviz        
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

miércoles, 2 de abril de 2025

Presentada la fiesta regional del patín en Candelaria que inicia su proyección nacional a través el deporte


En una buena dinámica deportiva avanza el municipio de Candelaria con el propósito de posicionarse como una gran cuna deportiva de la región, epicentro de grandes eventos nacionales; pero además visibilizarse como buen destino turístico, teniendo en cuenta las riquezas que posee su entorno en lo ecológico, flora y fauna nativa, cultura, deporte, gastronomía, el clima y demás bondades que posee el municipio, merecedoras de ser conocidas por cientos de turistas nacionales e internacionales.

Potenciar el deporte es la gran apuesta de la alcaldesa local Géssica Vallejo Valencia, quien entiende que a través de esta actividad puede proyectar a su municipio a importantes lugares, pero además, genera tejido social, espacios de proyección para la juventud de su sector, ampliando así el volumen de grandes embajadores deportivos de su pueblo, como han sido Valentina Cano, actual campeona mundial de patinaje, Linda Caicedo, estrella del fútbol femenino en el Real Madrid y otras figuras del deporte, nativos de Candelaria.


El punto de partida para hacer más visible al “Municipio Dulce” a través del deporte, se dio este miércoles 2 de abril cuando la mandataria Géssica Vallejo Valencia y el gerente de IMDERCAN, Edward Vivas Reyes, presentaron ante los medios de comunicación de la región el Ranking Departamental de Patinaje, primer evento deportivo de connotación este año, acto que contó con el acompañamiento de la Liga Vallecaucana de Patinaje, a través del comisionado técnico Raúl Eduardo León.

“Estoy feliz de hacer que, desde Candelaria podemos seguir fortaleciendo el patinaje del Valle del Cauca, pero además, queremos ser epicentro de este deporte; por eso los invitamos a que nos visiten desde este fin de semana cuando vamos a realizar con todo el empeño el Ranking Departamental para inaugurar nuestra pista de patinaje. Queremos seguir promoviendo el patinaje, pero también trabajamos para crecer en otros deportes, por eso proyectamos la construcción del coliseo para halterofilia y el estadio de fútbol, porque deseamos que Candelaria sea cuna de deportistas, pero también una industria que promueva el deporte y el turismo”, expuso la mandataria Vallejo en la rueda de prensa.

“Este ranking, es un evento de trascendencia donde no solo se notará la competitividad que comiencen a mostrar los niños y niñas, sino que también será un espacio para la masificación y el fomento del patinaje, punto de partida para tener más adelante otros campeones, como Valentina Cano, nuestra campeona mundial, orgullo de candelaria”, indicó Edward Vivas, gerente de Imdercan.


Serán más de 700 deportistas entre 7 y 12 años, de tres regiones del suroccidente, Quindío, Cauca y Valle del Cauca quienes estarán en competencia estrenando la nueva pista de patinaje de los candelareños en el Ranking Departamental los días sábado 5 y domingo 6 de abril, evento de gran expectativa en la población y el primero de varios proyectos que se desarrollarán este año, como inicio de un mayor  posicionamiento de Candelaria en el ámbito regional  y nacional.

      
Géssica Vallejo, alcaldesa de Candelaria                   Edward Vivas, Gte. Imdercan

Publicación : Silvio Zamora Ramírez       
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 





Arley Méndez, campeón mundial de pesas ya se entrena en Cali con la delegación de Chile

Arley Méndez  Pérez, campeón mundial de pesas, selección de Chile  Arley Méndez ´Pérez, es uno de los campeones mundiales de levantamiento d...