Streaming - Radio Voz Stereo

lunes, 7 de abril de 2025

Una merecida celebración para un gran funcionario, aliado del deporte y ser humano excepcional, Giovanni Ramírez Cabrera

Ana Milena García Domínguez, Giovanni Ramírez Cabrera y Silvio Zamora Ramírez 

Acompañado de la gente más cercana y en una integración sorpresiva e inolvidable, el gerente de Infivalle, Giovanni Ramírez Cabrera celebró seis décadas de haber venido este mundo a servirle a la gente no solo desde la función social que cumple de manera personal con la humanidad, sino también en el trabajo que desempeña como administrador público en los diferentes entidades que ha direccionado con éxito, como la actual, Infivalle, entidad que la tiene altamente posicionada en Colombia como la mejor institución financiera pública de nuestro país.
Mario Alfonso Escobar (MAO), Edie Saa, Jaime Cifuentes 

Tuve el honor de ser invitado con mi esposa Ana Milena García a la celebración del doctor Giovanni, donde reinó la alegría de todos los presentes que esperaban con cierta complicidad la llegada del anfitrión a un acto sorpresa para él, orquestado por la doctora Yeimi Grajales y demás familia, quienes se lucieron con ese “engaño” planificado, que todos recibimos con beneplácito para celebrar una fecha especial, a un ser humano lleno de bondad, carisma, sencillez y buena vibra como es Giovanni Ramírez Cabrera.

Rubén D. Valencia, Silvio Zamora, Ana Milena García, Carlos Plaza, Jairo Chávez

Una sonrisa tímida reflejó el asombro del gran homenajeado que al encontrarse con tan impactante sorpresa, en medio de tantos amigos, familiares, compañeros cruzó con cada uno, efusivos abrazos, con expresiones de cariño y cercanía que movieron las fibras internas en el alma de un hombre sereno y tranquilo que sabe manejar las revoluciones emocionales con hermetismo, pero sin límites para expresar acciones sinceras y de hermandad a sus semejantes.

Ana Milena García Domínguez, Silvio Zamora Ramírez

Una reseña de sus seis décadas de vida resumidas en diez minutos dejó notar un camino ejemplar que ha forjado Giovanni Ramírez, colmado de sacrificio, mística perseverancia y empeño académico para lograr un posicionamiento social que hoy lo tiene ubicado como uno de los funcionarios más eficientes y exitosos que ha tenido el Valle del Cauca desde hace muchos años, hombre afín con el deporte.
Gonzalo Hernández Flórez, Giovanni Ramírez Cabrera

Fue una noche maravillosa e inolvidable para el cumpleañero, pero también para todos los asistentes, quienes acompañamos con agrado al amigo; la pasamos estupendo, con notable atención y pudimos cerrar el evento con otra sorpresa que tuvo la doctora Yeimi Grajales, la presentación en vivo de Javier Vázquez y su orquesta, lo que despertó el delirio de todos.

Que goce tan especial, felicitaciones doctora Yeimi y doctor Giovanni.

     


Publicación : Silvio Zamora Ramírez       
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 





domingo, 6 de abril de 2025

Cali se alista para realizar el Campeonato Panamericano de Pesas con figuras mundiales y olímpicos

Alexander Camacho, secretario del Deporte Cali, William Peña, Pte. Fedepesas, Ana Isabel Arce, comité organizador Camp. Panamericano 

Un trascendental certamen internacional de pesas tendrá Santiago de Cali a mitad del presente año, con destacados medallistas mundiales y olímpicos del continente americano que brillaron en París 2024. Así lo oficializó el presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, William Peña Rodríguez, quien aseguró que la capital deportiva de América realizará el mejor campeonato panamericano de halterofilia en la categoría de mayores, cuyo escenario será el coliseo Miguel Calero entre el 12 y 18 de Julio.

En reunión reciente con el secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho y la gerente de Indervalle Ana Milena Orozco, los funcionarios del deporte regional ratificaron su compromiso de apoyar de manera incondicional el certamen que permitirá a las figuras de los Juegos Olímpicos de París estrenar sus preseas logradas en pasada olimpiada.

Desde comienzos del presente año el presidente Peña Rodríguez, a su vez secretario general de las confederaciones Panamericana y Suramericana de pesas, ha venido trabajando de manera armónica con su comité ejecutivo, haciendo las gestiones necesarias ante los estamentos nacionales del deporte y la empresa privada para conseguir recursos de financiación del certamen.

En ese objetivo, la Federación como responsable de la ejecución del evento, cruzará las fronteras para buscar mayores recursos a través de una dirigente aliada de la entidad, la atlanticense Andrea Peña, avalada por la asamblea de la Federación para ese fin, persona con destacada experiencia en gestionar patrocinios con organismos internacionales donde tiene alto grado de reconocimiento por las constantes gestiones que hace para conseguir recursos con los que se financian las pesas de Colombia, ante la crisis económica que vive el Ministerio del Deporte, un aliado estratégico de las pesas .

              
William Peña, Pte Fedepesas             Alexander Camacho, Secrt. Deporte Cali 


Publicación : Juan David Galviz        
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

miércoles, 2 de abril de 2025

Presentada la fiesta regional del patín en Candelaria que inicia su proyección nacional a través el deporte


En una buena dinámica deportiva avanza el municipio de Candelaria con el propósito de posicionarse como una gran cuna deportiva de la región, epicentro de grandes eventos nacionales; pero además visibilizarse como buen destino turístico, teniendo en cuenta las riquezas que posee su entorno en lo ecológico, flora y fauna nativa, cultura, deporte, gastronomía, el clima y demás bondades que posee el municipio, merecedoras de ser conocidas por cientos de turistas nacionales e internacionales.

Potenciar el deporte es la gran apuesta de la alcaldesa local Géssica Vallejo Valencia, quien entiende que a través de esta actividad puede proyectar a su municipio a importantes lugares, pero además, genera tejido social, espacios de proyección para la juventud de su sector, ampliando así el volumen de grandes embajadores deportivos de su pueblo, como han sido Valentina Cano, actual campeona mundial de patinaje, Linda Caicedo, estrella del fútbol femenino en el Real Madrid y otras figuras del deporte, nativos de Candelaria.


El punto de partida para hacer más visible al “Municipio Dulce” a través del deporte, se dio este miércoles 2 de abril cuando la mandataria Géssica Vallejo Valencia y el gerente de IMDERCAN, Edward Vivas Reyes, presentaron ante los medios de comunicación de la región el Ranking Departamental de Patinaje, primer evento deportivo de connotación este año, acto que contó con el acompañamiento de la Liga Vallecaucana de Patinaje, a través del comisionado técnico Raúl Eduardo León.

“Estoy feliz de hacer que, desde Candelaria podemos seguir fortaleciendo el patinaje del Valle del Cauca, pero además, queremos ser epicentro de este deporte; por eso los invitamos a que nos visiten desde este fin de semana cuando vamos a realizar con todo el empeño el Ranking Departamental para inaugurar nuestra pista de patinaje. Queremos seguir promoviendo el patinaje, pero también trabajamos para crecer en otros deportes, por eso proyectamos la construcción del coliseo para halterofilia y el estadio de fútbol, porque deseamos que Candelaria sea cuna de deportistas, pero también una industria que promueva el deporte y el turismo”, expuso la mandataria Vallejo en la rueda de prensa.

“Este ranking, es un evento de trascendencia donde no solo se notará la competitividad que comiencen a mostrar los niños y niñas, sino que también será un espacio para la masificación y el fomento del patinaje, punto de partida para tener más adelante otros campeones, como Valentina Cano, nuestra campeona mundial, orgullo de candelaria”, indicó Edward Vivas, gerente de Imdercan.


Serán más de 700 deportistas entre 7 y 12 años, de tres regiones del suroccidente, Quindío, Cauca y Valle del Cauca quienes estarán en competencia estrenando la nueva pista de patinaje de los candelareños en el Ranking Departamental los días sábado 5 y domingo 6 de abril, evento de gran expectativa en la población y el primero de varios proyectos que se desarrollarán este año, como inicio de un mayor  posicionamiento de Candelaria en el ámbito regional  y nacional.

      
Géssica Vallejo, alcaldesa de Candelaria                   Edward Vivas, Gte. Imdercan

Publicación : Silvio Zamora Ramírez       
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 





martes, 1 de abril de 2025

Deportistas de pesas recibieron jugosos incentivos de su federación que tuvo asamblea en Cali con importantes conclusiones

Mari Leivis Sánchez, Yenny Álvarez, Luis Mosquera, pesistas selección Colombia recibiendo  incentivos de la Federación 

Los medallistas mundiales y olímpicos de Colombia de levantamiento de pesas, Mari Leivis Sánchez, Yenny Álvarez y Luis Javier Mosquera, recibieron incentivos económicos de la Federación Colombiana de levantamiento de pesas, por un monto de 20 y 30 millones de pesos cada uno, al contribuir con su imagen para lograr algunos ingresos económicos de la entidad, a través de un convenio publicitario establecido con la marca Lumbal de laboratorio Abbot, donde los deportistas fueron protagonistas de un comercial de televisión para dichas marcas.

“Es un reconocimiento a nuestros atletas que nos colaboraron vendiendo la imagen de las pesas de Colombia y han contribuido en la consecución de recursos de la empresa privada para el financiamiento de nuestra deporte”, expresó William Peña Rodríguez, presidente de la Federación en el acto llevado a cabo este lunes 3 de marzo en el coliseo de pesas donde entrena la selección Colombia en Cali.

El evento presentado en rueda de prensa a la crónica deportiva de la capital vallecaucana, estuvo acompañado también, por el secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho, quien destacó el importante desempeño y gestión de la Federación para sacar adelante sus proyectos ante la reducción de los recursos del Estado; pero además, ratificó el apoyo que desde su entidad entregará a la organización del Campeonato Panamericano de pesas en Cali, categoría de mayores, programado para el mes de julio.

Alexander Camacho, William Peña, Ana Isabel Arce, Carlos Silva 

“En este primer espacio que tengo en este bonito escenario de las pesas, quiero reconocer al presidente William Peña porque hace todo lo posible para que sus deportista tengan los espacios y condiciones idóneas para que realicen sus entrenamientos, sus fogueos, y estén en condiciones de enfrentar grandes competencias como las que vamos a tener en Cali el próximo mes de julio. Desde esta administración y en nombre del alcalde Alejandro Eder, estamos comprometidos con el deporte y por supuesto con el Panamericano de Cali, donde estaremos haciendo mucha fuerza por nuestro equipo colombiano”, concluyó el secretario del Deporte, Alexander Camacho.

En la reunión con los periodistas de la región la Federación entregó conclusiones sobre la Asamblea ordinaria llevada a cabo en esta fecha en Cali, sede de la entidad, donde las 17 Ligas habilitadas para votar de las 23 afiliadas, aprobaron por unanimidad el informe de gestión en la temporada 2024 del Órgano de administración.

Igualmente las ligas dieron el visto bueno a los proyectos que les fue presentado para desarrollar este año 2025, y entre los más relevantes están, autorizar a la dirigente del Atlántico Andrea Peña, experta en relaciones internacionales para que gestione recursos con organizaciones internacionales en nombre de la Federación para su financiamiento y mantener así, el crecimiento de las pesas de nuestro país.

Otras aprobaciones que tuvo la Asamblea que transcurrió en total armonía e integración fueron; incrementar el valor de las inscripciones para la participación en los eventos nacionales; solicitar a las ligas para que afilen más clubes en sus regiones y así, posibilitar que haya mayor participación de atletas en los eventos inter clubes nacionales; aceptar propuestas de países internacionales para venir a realizar sus entrenamientos a Colombia permitiendo con ello el logro de recursos económicos para la Federación.

Las 17 ligas de pesas reunidas en Cali, casa de la selección Colombia, también le dieron aprobación al órgano administrativo para adelantar compromisos estratégicos con aliados de la empresa privada en convenios comerciales que suplan los duros momentos económicos por los que atraviesa el Estado; y así, acudir lo menos posible al mayor aliado estratégico que tiene la Federación, como es el Ministerio del Deporte.


En la rueda de prensa la Federación aprovechó para presentar las obras de remodelación realizadas en su coliseo, como las nuevas oficinas, gradas de comunicación interna, el piso en la zona de entrenamientos, cuarto de sauna; como también, el arreglo a los daños causados por los vándalos que han irrumpido en el escenario.

Por último, en la reunión fueron oficializados algunos miembros del comité organizador para el Campeonato Panamericano de Mayores Cali 2025, entre ellos, Carlos Silva, presidente de la Liga de Pesas de Valle, Ana Isabel Arce, ex deportista de pesas y coordinadora de programas de fomento en la Secretaría del Deporte; Armando López, Romero, tesorero de la Federación, juez y speaker de competencias de pesas; Eyne Acevedo, legendario pesista de Colombia, juez y también presentador de competencias y Silvio Zamora Ramírez, director de comunicaciones del campeonato.

           
Mari Leivis Sánchez                                                       Yenny Álvarez


Luis Javier Mosquera 



Una merecida celebración para un gran funcionario, aliado del deporte y ser humano excepcional, Giovanni Ramírez Cabrera

Ana Milena García Domínguez, Giovanni Ramírez Cabrera y Silvio Zamora Ramírez   Acompañado de la gente más cercana y en una integración sorp...