Jeison Suárez , atleta colombiano, Foto COC
El Maratón de Cali 2025 que se corre el próximo 4 de mayo transitando por los cuatro puntos cardinales de la ciudad y un amplio volumen de comunas, mostrará al mundo una de las carreras más técnicas del continente con gran concentración de figuras de las carreras de fondo, varios de ellos, medallistas olímpicos y mundiales.
Los maratonistas colombianos tanto hombres como mujeres, ante la exigencia de enfrentar a tantas figuras internacionales buscaran mejorar sus marcas de los 42 kilómetros corriendo en suelo Colombiano las cuales serán premiadas en efectivo por la organización de la competencia.
En la tabla de premios que ha dispuesto el director de la carrera Felipe Poso quiere estimular las mejores marcas de los colombianos que superen las vigentes en Colombia, con incentivos económicos dentro del paquete general de premios por categorías que asciendo a 400 millones de pesos.
Integrantes del club Athletic Runners entrenando para el Maratón de Cali
Actualmente, el atleta colombiano Jeisson Suárez, quien será sin duda uno de los grandes ´protagonistas del Maratón de Cali, es el poseedor del récord de esta prueba con 2:15:53 horas, lograda en el Maratón Medellín de 2022; entre las mujeres, la marca vigente le pertenece a Sandra Rosas, con 2:41:32, igualmente hecho en Medellín, en 2018.
Las motivaciones económicas establecidas por la organización del Maratón de Cali, serán para todos los atletas élite en competencia, con un bono adicional de 10 millones de pesos para los corredores que superen los tiempos de 2:h 10m:00s, en hombres, y 2h 28m:00s para las mujeres. Igualmente, los tres mejores atletas colombianos recibirán un efectivo de 10 millones al primero; 6 millones al segundo y 4 millones al tercero.
Los atletas colombianos élite que estarán compitiendo en la carrera de 42k Maratón, serán Jeison Suárez, Mauricio González, Gerard Giraldo, Carlos Patiño, Yesid Orjuela, Franklin Téllez; Kellys Arias, Laura Cusaría, Ana Milena Orjuela. Yajaira Rubio, Palmenia Agudelo y Alexandra Aldana.
El Maratón de Cali, que tiene expectante a la población caleña, tiene su recorrido certificado con Sello Élite de World Athletics y se correrá en las distancias de 42K, 15k y 4.2K, en una jornada que hará historia y quedará plasmada en el espíritu deportivo de los caleños.
Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo, Radio Voz Stéreo Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario