martes, 4 de junio de 2024
Juan García y María Paula Barrera, nadadores paralímpicos vallecaucanos a un paso de París 2024
lunes, 3 de junio de 2024
Federación Colombiana de Pesas e Imder Palmira trabajan de la mano para el gran evento panamericano de pesas que se avecina.
El atletismo del Valle del Cauca barrio en el Nacional sub 20 de Armenia
Valle ganó el Campeonato Nacional de Atletismo para deportistas sordos realizado en Cali.
El equipo sordolímpico del Valle del Cauca se alzó con el título del Campeonato Nacional Interligas Fecoldes, el pasado domingo 2 de junio, evento exclusivo para atletas con limitación auditiva desarrollado en el estadio Pedro Grajales de Cali, al sumar 6 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce, superando a la delegación de Ecuador, invitado especial, que sumó también seis doradas, tres de plata y las mismas de bronce. Boyacá fue tercero con tres otros. La figura y multimedallistas del certamen fue el vallecaucano Pedro Murillo Arboleda, quien se colgó cuatro medallas de oro, dominando las modalidades de lanzamientos, bala, martillo, jabalina y disco, siendo uno los atletas sordos de Colombia más relevantes.
viernes, 31 de mayo de 2024
Xtreme Fest, la imperdible fiesta de la velocidad a motor y más, en Braap Park, la mejor pista para el motociclismo del Valle del Cauca.
El Valle del Cauca cuenta con una de las pistas más importantes y técnicas para el deporte del motociclismo en diferentes modalidades, avalado por la Federación nacional y con todas las especificaciones técnicas para competencias internacionales, en un atractivo parque multipropósitos que vale la pena conocer; Braaap Park, ubicada a 15 minutos de Cali por la vía a Rozo, en el sector de la hacienda Torremolinos.
Secretaría del Deporte de Cali, en la Ciclo vida celebra este domingo el Dia Mundial de la Bicicleta
Los mejores atletas sordos de Colombia compiten el fin de semana en el estadio Pedro Grajales de Cali
martes, 28 de mayo de 2024
Inicia en Cali Meeting internacional de Para atletismo con grandes figuras internacionales
El
evento cuyas pruebas son todas finales y avalado por la World para Athletics,
la Federación Colombiana de Para atletismo y organizado por la Liga de Para atletismo
del Valle tiene la primera competencia el día jueves a partir de las 9:00 am,
con la prueba de 5.000mts masculino categoría T54, jornada matinal que se
extiende hasta las 10:00am.
La segunda reunión del mismo jueves inicia a las 2:30 pm con la competencia de lanzamiento de jabalina para los hombres, clasificación funcional F 42,43,44.
Figuras como Diego Meneses, José Gregorio Lemus, Daniel Lasso, Katty Hurtado, Faisury Jiménez, de Colombia, entre otros; Marco Antonio Churuchumbí, Zenaida Latiffa, de Ecuador; Priscila Chávez, Daniela Velasco con César Belman, México, además de los representantes peruanos, harán la fiesta del para atletismo en el Pedro Grajales y vale la pena asistir a observarlos.
La
Liga de Para atletismo del Valle que preside José Tufiño reconoce el apoyo que
entregan al certamen entidades privadas como el gimnasio Vertige, el hotel
Kreenti; así, como el acompañamiento de Indervalle con la gerente Ana Milena
Orozco y la subgerente de fomento y desarrollo deportivo Dayra Faisury Dorado
Gómez, aliada permanente del deporte paralímpico.
Síganos:
https://twitter.com/RadioVozStereo
https://www.facebook.com/radiovozstereo/
radiovozstereonews.blogspot.com/
Escúchenos en vivo: LINKS:
https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/
https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021
domingo, 26 de mayo de 2024
Carlos Mario Patiño de Caldas y Sandra Viracachá de Nariño ganaron la primera Maratón del Valle
Una merecida celebración para un gran funcionario, aliado del deporte y ser humano excepcional, Giovanni Ramírez Cabrera
Ana Milena García Domínguez, Giovanni Ramírez Cabrera y Silvio Zamora Ramírez Acompañado de la gente más cercana y en una integración sorp...