
John Mario Martínez, medalla de oro Juegos Panamericanos juveniles Asunción. Foto COC
Finalizados los Juegos Panamericanos juveniles en Asunción Paraguay, las pesas de Colombia ratificaron su hegemonía en el área continental, al vencer una vez más, en el campeonato de halterofilia de las justas multideportivas que terminaron el pasado domingo 23 de agosto, luego de acumular cinco medallas de oro y una de plata, superando a Venezuela que sumó tres doradas, mientras que Cuba, Canadá, Brasil y Ecuador, tuvieron una.
Los seis deportistas que representaron a Colombia en esta disciplina terminaron todos laureados, lo que indica que hubo buena escogencia de grupo por parte del entrenador nacional Luis Carlos Arrieta y su asistente Alejandro Agudelo, y un buen trabajo previo a la competencia en la concentración de un mes que ofreció en Cali la Federación Colombiano de Levantamiento de Pesas orientada por William Peña Rodríguez, para que el equipo llegase en buenas condiciones para competir.
Los medallistas de oro de Colombia en ASU 2025 que aportaron a la destacada actuación general de Colombia en el evento multideportivo fueron:
José Eber González Marmolejo, en 65kg; 130 arranque; 151 envión y 281 total; Jhon Mario Martínez Robledo, +98kg, 155 A, 202 E, 357 T ; Gelen Yulieth Torres Gómez, en 58kg, 98 A (igualó RM), 115E, 213T; María Fernanda Mena Mosquera, en 77kg; 110A, 136E, 246T y Yairan Sofía Tysforod Rivas, en +77kg; 113 A, 135E, 248T.
Yairan Sofía Tysforod Rivas, medalla de oro Juegos Panamericano juveniles Asunción, foto COC
El ganador de la medalla de plata de Colombia para completar las seis preseas del mismo número de atletas nacionales que compitieron fue, Hainner Stuart Córdoba González, en 88kg quien levantó 155A, 188E y 343T.
El levantamiento de pesas es uno de los deportes más estratégicos de Colombia por el volumen frecuente de medallas que otorga al país. Es la disciplina olímpica más ganadora a nivel internacional, resultado que no se da por casualidad; obedece a varios factores que se unen y han sido muy importantes para el desarrollo y los resultados.
Tiene que ver, la calidad, empeño y amor de los deportistas por su deporte, no obstante a su dureza, el buen trabajo de los entrenadores en las ligas y apoyo de algunos entes descentralizados en las regiones; pero muy importante además reconocer la labor desarrollada por la Federación nacional desde lo administrativo, especialmente en los últimos años para la gestión de recursos y la planificación estratégica con el área técnica donde se establecen los planes de acción para la consecución de los buenos resultados que se evidencian.
La Federación de pesas de Colombia, ha sabido potenciar el talento humano que existe, propendiendo con esfuerzo la participación en todos los eventos trasnacionales del calendario internacional; pero también, esmerándose por desarrollar un nutrido calendario nacional de competencia por categorías que posibilita la participación masiva de atletas desde las regiones donde se fundamenta el semillero y la reserva deportiva que luego aumenta su desarrollo y se potencializan a través de las diferentes selecciones nacionales.
COMPLEMENTO DE MEDALLAS
Los deportistas de otros países que ganaron medalla de oro en las 12 categorías o divisiones de peso en las que se disputó el campeonato fueron:
Por Venezuela los tres con medalla de oro fueron, David García Siso en 71kg, 125A,155E, 280T; Ángel Ignacio Rodríguez Meneses en 88kg, 161A, 192E, 353T y Kerlys María Montilla Madrid en 53kg 81A- 102E- 183T.
Cuba ganó los 79kg con Emanuel Dioslay De la Rosa Tamayo,140A, 170E, 310T; Brasil en 98kg con Matheus de Souza Pessanha,168A, 212E, 380T; Ecuador gano con Jéssica Isabel Palacios Dájome, 63kg, 100A, 122E, 222T y Canadá en 69kg con Charlotte Simoneau,110,130E, 240T.
Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo, Radio Voz Stéreo Internacional
Síganos:
https://x.com/RadioVozStereo
https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA
radiovozstereonews.blogspot.com/
Escúchenos en vivo: LINKS:
https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/
https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021
No hay comentarios:
Publicar un comentario