Streaming - Radio Voz Stereo

domingo, 21 de septiembre de 2025

Nace organismo internacional para liderar el atletismo universitario desde Cali

Mike Sands, integrantes de World Atlhetics con Ramiro Varela, presidente de FAULAC y Luis Carter, secretario general del organismo Latinoamericano   

En el marco del Campeonato Mundial de atletismo de mayores Tokio 2025, surgió un organismo que aglutinará el deporte base universitario en América Latina.

Se trata de la Federación de Atletismo Universitario de Latinoamérica, FAULAC, una entidad que tendrá como propósito en primera instancia fomentar la práctica del deporte y la actividad física en los claustros donde se forman los profesionales académicos de todas las áreas enfatizando principalmente en el atletismo.

La naciente institución internacional del atletismo universitario que tendrá como epicentro a Santiago de Cali, tuvo la asamblea de constitución el pasado 16 de septiembre en Tokio con la participación de 234 miembros fundadores entre entrenadores, dirigentes y líderes deportivos de 18 países que definieron el primer órgano de administración para regir los destinos del nuevo organismo.
Luis Saladie, directivo español del atletismo internacional, recibe de Ramiro Varela el libro de la Federación  de Atletismo Universitario de Latinoamérica  

El dirigente de Colombia Ramiro Varela Marmolejo, queda en la historia como el primer presidente de FAULAC, luego de ser elegido por la asamblea en el cargo. Complementan el Comité Ejecutivo, Manuel Bravo Calderón de Ecuador, como vicepresidente y el chileno Juan Luis Carter Beltrán, secretario general.

En las vocalías quedaron, Marcos Melazzi de Uruguay; Calixto Sierra de Honduras, Margarita Quintanillo, Venezuela y Elena Mantilla del Perú; mientras que Bernardo Espinosa, también de Chile quedó como revisor fiscal.

El nuevo organismo, será una alternativa para aquella disyuntiva que presentan muchos jóvenes que por diversas circunstancias deben elegir si estudiar o estar en deporte estructurado; en adelante con la creación de FAULAC, que propenderá por la conformación de las Federaciones nacionales pueden fusionar los dos caminos evolutivos en el atletismo y la academia.

“Lo que antes parecía un sueño hoy toma forma después de crear un organismo para abrirle camino al atletismo desde las aulas escolares y los campus hacia los escenarios globales. FAULAC se conformó democráticamente, con especialistas en deporte, educación física y atletismo, convencidos de que la unión entre educación y deporte, escuela e iniciación deportiva, universidad y atletismo, es la ruta para transformar el futuro” destacó el presidente de la nueva Federación de Atletismo Universitario Latinoamericano, Lino Ramiro Varela Marmolejo.
Ramiro Varela entrega el libro de FAULAC al CEO de World Atlhetics Jon Ridgeon

En razón a que, la creación de la FAULAC tuvo lugar en Japón, con motivo de la ejecución del Campeonato Mundial de Atletismo, donde se encontraban presentes los propulsores del organismo, los estatutos de gobernanza del mismo fueron notariados en el consulado de Colombia en Tokio, como un hecho histórico e inusitado, recibiendo el beneplácito y apoyo del embajador colombiano en ese país, el caleño Gustavo Makanaky Córdoba.

Se abre entonces un espacio para que el atletismo universitario de los países que no lo tienen estructurado se proyecte hacia grandes escenarios y competencias en el mundo donde pueden trascender grandes figuras del atletismo latinoamericano.

Publicación: Silvio Zamora Ramírez 

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


Juan Pablo Varillas el referente del tenis peruano mostró en Cali que recuperando su camino en la ATP

  Juan Pablo Varillas Branda, tenista peruano Juan Pablo Varillas Branda, tenista profesional peruano de gran trayectoria internacional, qui...