Streaming - Radio Voz Stereo

jueves, 14 de agosto de 2025

Ana Milena García, designada Secretaria Nacional de Asuntos para la Mujer del Colegio Nacional de Periodistas

Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Emil de Hoyos, posesionando a Ana Milena García, como secretaria Nacional de Asuntos de la Mujer del CNP 

Se lleva a cabo en Tumaco el Congreso Nacional de prensa organizado por el Colegio Nacional de Periodistas CNP, organismo que agremia a cerca de 1800 comunicadores hombres y mujeres de Colombia de diferentes áreas del periodismo.

En el evento nacional el presidente de la organización periodística Emil de Hoyos, posesionó como directora de la Secretaría Nacional de Asuntos de la Mujer del CNP a la comunicadora y abogada vallecaucana Ana Milena García Domínguez, directora del portal leanotas.com y revisora fiscal de CNP seccional Valle del Cauca.
Directivos del Colegio Nacional de Periodistas CNP

“Me acabo de posesionar en el cargo, siendo un día muy especial para mí. Gracias a los directivos de la junta Nacional del CNP que preside Emil de Hoyos, por la confianza depositada para este cargo que me posibilita desarrollar acciones en beneficio de mi género, adelantar proyectos que hagan visible y relevante todas las ejecutorias buenas que hacemos las mujeres en Colombia, no solo desde el ámbito del periodismos, sino también en diferentes áreas donde mostramos cada día nuestra capacidad en ejecuciones de beneficio para la sociedad”, indicó la abogada y comunicadora caleña, García Domínguez.

La nueva secretaria Nacional de Asuntos para la Mujer del CNP, es abogada de la Universidad Santiago de Cali, con más de 30 años de experiencia en el derecho penal, ex fiscal delegada y comisaria de Policía en Tuluá; comunicadora Social de la UNAD, con especialización en Periodismo Deportivo en la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.

Antes del viaje a Tumaco a la posesión, Ana Milena recibió un importante reconocimiento de la Gobernación del Valle, en los Premios Gerardo Bedoya Borrero, por un destacado trabajo periodístico realizado con el primer medallista paralímpico de Colombia en la década de los años treinta.
En el congreso que se desarrolla en el hotel Los Corales de la Perla del Pacífico, asisten 120 personas entre delegados y directivos de las diversas seccionales que integran la organización nacional. Por el Valle del Cauca asisten, además de la nueva secretaria Nacional de Asuntos de la Mujer, Ana Milena García, el abogado Ismael Hurtado Cardoso, delegado del CNP regional, en representación del presidente seccional, Farid Barbosa.
El evento que se extiende hasta el domingo 17 de agosto abordará múltiples temas encaminados al crecimiento gremial y posicionamiento institucional, con importantes expositores y panelistas, entre otros, intervine el ministro del Trabajo Antonio Sanguino, los periodistas Francisco “Paché” Andrade; Javier Hernández Bonet; como también los mandatarios locales Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño y Feliz Antonio Henao, alcalde del Distrito de San Andrés de Tumaco.



Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


Este viernes en rueda de prensa se conocen figuras para la Carrera 10k del Pacífico

Este viernes 15 de agosto en el Hotel Intercontinental de Cali, será la presentación oficial de los atletas nacionales e internacionales que estarán corriendo el próximo domingo 17 de agosto la Carrera del Pacífico 10K que tiene como epicentro de salida y llegada, la plazoleta Jairo Varela, frente al Centro Administrativo Municipal CAM.

La organización de la carrera que dirige Luis Felipe Poso y se desarrolla en el marco del Festival Petronio Álvarez, evento folclórico del pacifico colombiano en Cali, informó que la entrega de los kits para los corredores que se inscribieron se hace entre los días viernes 15 y sábado 16 en el Parque Orquideorama al norte de la ciudad entre las 9:00am y 7:00pm.

En cuanto a las figuras nacionales que tendrá la carrera, seis integrantes del equipo de atletas Porvenir defenderán la bandera colombiana en la competencia que inicia a las 7:00am, destacándose como los 10 kilómetros más técnicos y veloces de América Latina, respaldados por ser además los únicos con sello élite de World Athletics del continente.

El grupo estará liderado por los mejores colombianos de la reciente media maratón de Bogotá, Iván González (9º), y Leidy Lozano (6ª). El bogotano González tiene la mejor figuración de un colombiano en Cali, cuando fue tercero en el año 2022 con un tiempo de 29:52, además viene de ser campeón nacional de 10.000 metros con un tiempo de 29´58” 29”, a comienzos del mes de agosto, en Armenia, Quindío.

Leidy Lozano estableció su registro personal en 10 kilómetros (34´18”), en Herzo, Alemania, el pasado mes de abril. El año pasado fue sexta en la Carrera del Pacífico Cali 10K, como segunda mejor nacional.

El equipo Porvenir también ha desplazado a Shelcy Sarmiento, séptima el año pasado con un registro de 34´59”, su actual mejor marca nacional. Mauricio González también sexto en la pasada edición, tiene la mejor marca colombiana para la carrera con 29´25”.

Completan la nómina Stefany López recordista nacional U20 y U23 en los 3000 metros con obstáculos y Carlos Mario Patiño, debutantes en ésta cita internacional.
También representarán a Colombia Carolina Tabares, cuarta el año pasado como primera colombiana, Leidy Romero y Alexandra Aldana.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



martes, 12 de agosto de 2025

Nayive Medina con las pesas salió de malos pasos para ser campeona, madre ejemplar y futura química

Nayive Medina Pulgarín, levantadora de peas de Córdoba,  campeona nacional de 48kg

El deporte siempre será un buen camino para encontrar esperanzas, generar ilusiones y alcanzar el faro que ilumina cuando la oscuridad envuelve el devenir aciago de quien lo practica. Cada actor del deporte cualquiera sea su actividad, tiene consigo una historia por contar, todas con un legado, una reflexión que casi siempre se convierte en inspiración, empatía y estímulo hacia la práctica del deporte.

Aquí, una de esas historias que se convierte en ejemplo de superación y de triunfo sobre las adversidades. La plantea la levantadora de pesas de la Liga de Córdoba, Nayive Medina Pulgarín, protagonista de una historia que demuestra, cómo el deporte si es el camino indicado para romper barreras y superar obstáculos.

Tiene 22 años, nació en Medellín, se formó deportivamente en Apartadó y actualmente representa al departamento de Córdoba. Hace nueve años es levantadora de pesas, se coronó campeona nacional de mayores en Cali en la categoría de 48kg recientemente con tres medallas de oro, clasificando por  el  departamento que representa a los próximos Juegos Nacionales del 2027 previstos para desarrollarse en la costa caribe.

Vive en Medellín donde avanza en sus estudios superiores, su tiempo diario es medido; lo consumen sus tres labores cotidianas que desarrolla, fundamentales para la evolución de su vida: Las pesas, con arduos entrenamientos cada día, bajo  el direccionamiento de la profesora Manuela Calderón Rojas en un proceso independiente y con gran esfuerzo personal y económico.  

Las jornadas las complementan su preparación académica profesional en doble horario todos los días estudiando química industrial en el Instituto Tecnológico Metropolitano, y como madre soltera cuida su hijo Ángelo Medina Pulgarín, de seis  años, con gran responsabilidad, siendo el regalo más preciado de la divinidad.

Nayive, es una mujer joven y ejemplar, de pequeño cuerpo y corazón grande, cuyos rizos dorados y extensos decoran e iluminan su rostro resplandecido por una sonrisa natural que contagia; además de sus gestos expresivos y su gran locuacidad, exponen un sentimiento de sinceridad, nobleza y calidad humana.

Es una deportista lanzada a grandes escenarios del deporte y de la vida misma, quien logró zafarse de malos pasos que la conducían por el camino de la droga y las pandillas, ruta que abandonó y que pudo haberla llevado hasta a perder su vida, como sucedió con varios de sus compañeros de andanzas, pero gracias al deporte de las pesas hoy es una mujer de gran proyección que hace bien a la sociedad.
La pesista paisa, hija de Socorro Pulgarín, también madre soltera quien le profesó un buen ejemplo para la vida, aunque sembrando en ella un vacío de soledad por la falta de acompañamiento constante, espacios que le quitó la necesidad de laborar  para encontrar el sustento de ambas.

Y fue en esos momentos de ocio, cuando Nayive llegó a ser vulnerable por las malas compañías hasta llegar a tomar caminos diferente al que le enseñó su progenitora, integrándose con grupos de pandillas y llegando al consumo de droga; eso sí, sin tocar fondo porque según lo dice con optimismo, lo probó pero no le gustó.

En ese oscuro transcurrir a sus 13 años apareció un faro que iluminó el camino, sus entrenadores Javier Simón Palacios y Raquel Salomé Correa, quienes la involucraron en las pesas; aunque para ella era un deporte lejano a su gusto, pues creía que era solo para hombres; al final, la perseverancia fue impregnando esa pasión por este deporte hasta convertirla en la reina de los 48kg de la halterofilia colombiana.
Relato de Nayive Medina, levantadora de pesas  

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


   

viernes, 8 de agosto de 2025

La pequeña gigante de las pesas de Arboletes por primera vez campeona nacional en Cali

Yilana Vargas Romero, levantadora de pesas de Arboletes Antioquia, campeona nacional sub 17 en 48kg

Yiliana Vargas Ramos, una joven levantadora de pesas de Antioquia, natural del municipio de San Juan de Urabá, quien vive en Arboletes, debutó con suceso en un campeonato nacional, al lograr tres medallas para su región en el campeonato sub 17 en Cali, siendo este el primer torneo nacional que afronta con la Liga de Antioquia.

Regresó a su tierra Arboletes con sendos logros, dos medallas de oro arranque y total, más una de plata en el envión en la categoría de 48 kilogramos.

Su escasa talla de 144mts, se convierte para ella en una ventaja, ya que debe hacerle un recorrido más corto a la barra para llevarla a lo más alto, aunque requiere también de gran potencia y talento algo que le caracteriza a la carismática deportista de cabello ensortijado que decora su rostro con una angelical sonrisa.

Aunque entró a las pesas sin mucha convicción y más bien buscando un pasatiempo, pasó lo que casi siempre pasa, que quien llega a este deporte termina enganchado, y así fue, se arraigó en las pesas y ahora con nueve años de estar en ellas y ahora que es campeona nacional, mucho más.


Única de su familia en el deporte; sus hermanas integran la fuerza pública, una de ellas la persuade para que sea policía, pero la pequeña gigante de las pesas en arboletes, mantiene firme su convicción de llegar a grandes triunfos en su deporte y con la mira puesta en convertirse también en profesional del Derecho si abandonar las pesas, apunto la halterófila del Urabá antioqueño, Yiliani Vargas Ramos.

Yiliana Vargas Romero campeona nacional de pesas sub 17 

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


martes, 5 de agosto de 2025

Reserva deportiva de las pesas superó los topes de participación en Cali

Gratificante para las pesas de Colombia el amplio número de jóvenes de este deporte que han asistido a Cali entre el 1 y 6 de agosto para competir en el Campeonato Nacional en las categorías de 13,15 y 17 años, certamen al que llegaron al menos 700 participantes de 25 regiones de Colombia.

Al cierre de las inscripciones los directivos de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas que preside William Peña, organizadora del certamen, presagiaban que el número de competidores sería bajo, pero gran sorpresa cuando comenzó a llegar el amplio volumen de delegaciones, en representación de clubes, municipio y ligas de diferentes partes de Colombia con cientos de jóvenes deseosos de competir.

El evento estaba estructurado para desarrollarse con al menos 400 atletas y aparecieron 700, razón por la cual, la Federación hizo un esfuerzo para reacomodar las cosas y permitir que los niños no vieran truncada la posibilidad de competir, no obstante a no haber sido inscritos en el tiempo establecido.

La presencia inesperada del amplio volumen de ´pesistas de Colombia hizo que el escenario quedara un poco ajustado en su capacidad, aunque lo importante es que han podido competir en una buena plataforma y con la mejor implementación que tiene la federación en su escenario para que pudiesen demostrar su talento y que son la nueva fuerza de las pesas de Colombia.

De acuerdo a lo expresado por el presidente de la Federación William Peña Rodríguez, ante las circunstancias de escasez económica que vive el deporte colombiano, para poder desarrollar todo el calendario federado y no dejar categorías sin competencias, han tenido que unir varias  en un solo evento y así permitir que los jóvenes puedan tener sus competencia, pues para eso se preparan.

El certamen de la halterofilia colombiana donde compitieron también atletas mayores y juveniles en el primer clasificatorio hacia los Juegos Nacionales 2027, estará finalizando este miércoles.    

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


miércoles, 30 de julio de 2025

Desde Cali viajó este sábado delegación de pesas de Colombia a los Juegos Panamericanos Júnior

   

Yairan Sofía Tysforod Rivas selección Colombia a Juegos Panamericanos Júnior 

Después de sumar un mes de preparación en el coliseo de la Federación Colombiana de Levantamiento de pesas de la capital vallecaucana, viajó el sábado 16 de agosto el equipo nacional juvenil de pesas a Asunción Paraguay para competir en los Juegos Panamericanos Júnior.

El equipo de seis deportistas que aspira aportar un buen volumen de medallas a la delegación colombina que participa en las justas juveniles  está conformado por atletas, de Antioquia y Valle del Cauca, en su mayoría con títulos y medallas mundiales.

Los  dos vallecaucanos son Helen Torres, 58kg y José Eber González 65kg, mientras que el grupo de cuatro  antioqueños lo conforman  Yairan Sofía Tysforod Rivas +86kg, María Fernanda Mena 67, Hanner Córdoba 88 y John Mario Martínez +110kg.

El equipo de halterófilos lo comanda el técnico nacional Luis Carlos Arrieta, acompañado por el entrenador de Cundinamarca, Alejandro Agudelo y el delegado presidente William Peña Rodríguez, dirigente que hace parte del Salón de la Fama de la Federación Panamericana de levantamiento de pesas  .

        
                            Luis Arrieta, técnico nacional de pesas

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


viernes, 25 de julio de 2025

Ministra del deporte inspeccionó inicio del programa Jornadas Deportivas Escolares en regiones de Colombia

Ministra del deporte Patricia Duque Cruz, saludando  futuros talentos de los niños de las regiones de Colombia

Una maratónica jornada de visitas por las regiones tuvo la ministra del Deporte de Colombia, Patricia Duque Cruz, haciendo presencia en 10 centros de interés en las Instituciones Educativas de Quindío, Valle del Cauca y Risaralda, donde inspeccionó de primera mano la puesta en marcha del programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria, del Ministerio del Deporte, con entrega de implementación deportiva para su correcto desarrollo.

La ministra llegó a dichas regiones para constatar cómo los procesos del deporte escolar, en los que se avanzan con la niñez y la juventud, impactan correctamente a las comunidades.

La presencia en los territorios no solo permite hacer seguimiento riguroso a la iniciativa, sino también escuchar de cerca a los formadores, estudiantes y familias para fortalecer acciones y validar la importancia de este programa en la formación integral de niños, niñas y jóvenes.

La Tebaida, Armenia, Quimbaya, Alcalá, Roldanillo, Obando, Cartago, Dosquebradas y Pereira fueron los enclaves de este histórico recorrido donde más de 1.300 niños y niñas disfrutaron de espacios de aprendizaje, cultura y por supuesto, actividad deportiva.

Los centros de interés de los departamentos visitados benefician un total de 9.600 estudiantes distribuidos de la siguiente manera: 2.200 en Quindío, 5.300 en el Valle y 2.100 en Risaralda.

“Nos emociona hacer presencia desde el Gobierno Nacional en estos territorios, con este maravilloso recorrido donde el amor y la cercanía de los niños, formadores y docentes validan este esfuerzo que hacemos desde el Ministerio del Deporte para cumplirle a nuestros deportistas escolares, a sus familias y a su educación (...) La Jornada Deportiva Escolar Complementaria es la respuesta que muchos estaban esperando para hacer de sus colegios, un entorno más saludable y seguro" indicó la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.

Esta iniciativa responde a una de las principales apuestas del Presidente Gustavo Petro: llevar formadores de educación física a un total de 1.335 Centros de Interés en instituciones educativas focalizadas en trabajo conjunto con el Ministerio de Educación.

Con una inversión de 84.000 millones de pesos, el ministerio del Deporte garantizará la formación en 20 disciplinas deportivas, entre ellas: tenis de campo, bádminton, tenis de mesa, fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala, ajedrez, béisbol, natación, patinaje, levantamiento de pesas, gimnasia, frisbee, break dance, tejo, arco de iniciación y flechas. También, se incluirán paradeportes como goalball y boccia.


Los Centros de Interés en cada colegio reciben dotación deportiva que incluye elementos de coordinación, aros, lazos, petos, valla de salto, tulas, tallímetro, báscula digital, colchonetas, balón espuma, bomba inflador, manila y balones de voleibol, microfútbol y baloncesto. Además, según la disciplina implementada en cada Centro de Interés, se entregarán elementos propios para la práctica de los deportes.

La Jornada Deportiva Escolar Complementaria, hace parte de la estrategia intersectorial del Gobierno del Cambio que busca incorporar a los ministerios de Culturas, Tic´s, deporte y ciencias en la formación de la niñez y juventud de todos los territorios.

Información asociada y fotografías, Ministerio del deporte 

Publicación : Silvio Zamora Ramirez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021




miércoles, 23 de julio de 2025

Definidos los puntos de cierre en las vías de Rozo y Yumbo para el Maratón del Valle 2025

La organización del Maratón del Valle “Paraísos de Todos” 2025, oficializó las vías e intersecciones que tendrán cierre el 3 de agosto, fecha de la carrera de tres distancias 42k, 21k y 10k que se correrá por carreteras de Palmira y Yumbo, en sectores del aeropuerto, Rozo y el Centro de Eventos Valle del Pacífico, epicentro de salida y llegada de la competencia atlética.

Los puntos de cierre en glorietas, puentes y vías ubicados en el entorno, y el sector de la carrera entre las 2:00am y 12:00m del domingo 3 de agosto son las siguientes:

Glorietas de Cencar y Las Américas en Yumbo; Mulaló, vía a Rozo y aeropuerto; La Tinaja y Paso la Latorre. Los puentes con cierre serán en Rozo, vía Mulaló y Yumbo; Siberia y el Cabuyal, sentido Cencar, Yumbo y Cali.

Por su parte, las vías suspendidas y las alternativas de movilidad en el sector quedó establecida de la siguiente manera: El desplazamiento al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón por el sector del Centro de Evento Valle del Pacífico queda suspendido; debe hacerse por la tradicional recta Cali-Palmira.

La recta Cali-Yumbo por Sameco, tendrá tránsito solo hasta el puente de la carrera 32 Acopi sector de Carvajal, mientras que la vía Panorama, por la carretera vieja a Yumbo en sus dos sentidos para llegar y salir de Cali, estará disponible en todo momento.

De acuerdo a lo manifestado por los organizadores de la competencia a cargo de la Liga de Atletismo del Valle, el cierre de vías dispuesto, ha sido socializado con los empresarios y habitantes del sector donde interviene la carrera, cuyos  horarios de las competencias en sus diferentes distancias son las siguientes; 42k, sale a las 5:10 am; 21k, 5:30am y 10k inicia a las 5:50 am

Las Inscripciones están abiertas a través de la web www.grupomonte.com , También en la oficinas de la Liga vallecaucana de Atletismo tel. 3185326165

Publicación : Juan David Galviz   
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021

martes, 22 de julio de 2025

Cali, Palmira, Tuluá y La Unión, abrieron con triunfo el torneo de baloncesto masculino de los Juegos

Selección Cali de baloncesto masculino que participa en los Juegos Departamentales 2025

En la apertura este lunes 21 de julio del campeonato de baloncesto masculino de los Juegos Deportivos Departamentales 2025, que se juega en el coliseo Evangelista Mora de Cali, iniciaron con triunfo los municipios de Cali, Palmira, La Unión y Tuluá, en el torneo donde compiten ocho localidades.

Por el grupo A, Palmira venció 62 por 51 a Buga; Tuluá 63, Zarzal 38; mientras que por el grupo B, Cali se impuso 72 a 42 sobre Candelaria y La Unión venció 53 por 35 al municipio de La Victoria.

El quinteto caleño que actúa de local, es el favorito al título, no solo porque juegan en casa, sino porque el técnico Alejandro Ordoñez, ha seleccionado un buen grupo de jóvenes caleños que lo hacen muy bien, como Santiago Henao el mejor encestador del equipo en el juego de inicio con 17 puntos marcados, entre los más experimentados y Diego Imbachí Muñoz, del club Blue Starts, entre los de menor experiencia con 14 puntos y el segundo mejor encestador del conjunto, quien por primera vez participa en los Juegos Departamentales integrando la selección Cali de baloncesto.

Diego Fernando Imbachí Muñoz, selección Cali de baloncesto 

El combinado caleño que debutó ganando lo conforman los siguientes deportistas; Alan David Delgado Quiñonez, Alejandro Otero Villamarín, Andrés Felipe Preciado Rodríguez, Diego Fernando Imbachí Muñoz, Keyner Stiven Prens Usuriaga Liyer Esneider Murillo Mosquera, Miguel Ángel Reyes Torres, Nicolás Sneider Carvajal Leguizamón, Pablo Cesar Saa Florez, Samuel Esteban Rincón Cáceres, Samuel Rojas Santana y Santiago Henao Ramírez.

El quinteto candelareño tuvo como sus mejores encestadores a Samuel David Tovar con 18 cestas y John David Hernández con 10 puntos.

La programación para este martes 2 de julio será la siguiente:
10:00am Palmira vs Guacarí
12:00m, Cali vs Buenaventura
2:00pm, Buga vs Tuluá
4:00pm, Candelaria vs La Unión

      
Alejando Otero Villamarín                                      Diego Fernando Imbachí Muñoz                              

Alejandro Ordoñez, entrenador selección Cali de baloncesto masculino

Publicación : Silvio Zamora Ramírez  
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



Con el título en Asunción las pesas de Colombia se ratifican como reyes continentales y una potencia mundial

John Mario Martínez, medalla de oro Juegos Panamericanos juveniles Asunción. Foto COC     Finalizados los Juegos Panamericanos juveniles en ...