Streaming - Radio Voz Stereo

viernes, 10 de octubre de 2025

Docena de medallas tuvo Colombia en el Mundial de Pesas en Noruega, mejorando la actuación de Bahréin

Jeison López, nuevo campeón mundial de mayores, Noruega 2025 con doble récord orbital

Definitivamente el levantamiento de pesas es el deporte olímpico de Colombia más ganador en competencias internacionales. Así, lo ratifica esta disciplina deportiva siempre que sale a representar al país en los diferentes eventos del ciclo olímpico y certámenes mundiales donde las medallas no faltan en el pecho de nuestros grandes halterófilos hombre y mujeres quienes izan con orgullo nuestro tricolor nacional en los escenarios más importantes del mundo.

Son orgullo para Colombia nuestros pesistas; es solo verlos entrenar y entiende uno la pasión que tienen por su deporte, la entrega desmedida buscando cada día ser los mejores de una actividad supremamente dura y hasta contraproducente para el organismo, pero eso no pasa por la mente de estos gladiadores y gladiadoras cuya mentalidad está puesta siempre en vestir los colores de la selección Colombia y convertirse en medallistas mundiales y olímpicos. Son dignos de admirar.

Esa capacidad de grandes deportistas la volvieron a ratificar en el reciente Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Noruega donde el equipo obtuvo 12 medallas mundiales para Colombia; entre ellas dos de oro y doble récord del mundo, superando la actuación del anterior Mundial de mayores en Bahréin donde el resultado fue de siete preseas, con una de oro, notándose un avance significativo.
Las pesas de Colombia siguen siendo miradas desde el extranjero con gran admiración, y calificadas como una potencia mundial desde lo deportivo y lo administrativo, algo ganado con el empeño de los deportistas, entrenadores y dirigentes.

Una historia plasmada con el esfuerzo y talento de grandes pesistas nacionales de diversas regiones quienes por más de dos décadas nos acostumbraron a esperar sus medallas cuando representan a Colombia, hazañas ratificadas y mejoradas por los halteristas contemporáneos, como quienes acaban de competir en el Mundial de mayores Noruega 2025, con una cosecha de 12 preseas.

Jeisson López, ratificó su jerarquía de subcampeón olímpico, al regresar al país con el gran botín de dos medallas de oro, con récords mundiales incluidos, 177kg en arranque RM y 387kg total RM, haciendo el movimiento de envión de 210 para su medalla de plata.

Por su parte Jokser Albornoz, deportista oriundo de Carepa Antioquia, que pertenece a la Liga del Valle, con solo 21 años en la categoría olímpica de 94 kilogramos, se erigió como grata revelación del equipo nacional, al conquistar una medalla de plata en envión (215kg), dos de bronce en arranque (175kg) y total (390) en su debut en una cita orbital de mayores.
Jokser Albornóz, subcampeón mundial de pesas , Noruega 2025

Notable también, el desempeño de las vallecaucanas Julieth Rodríguez en 69kg en Forde, con sus dos medallas de plata del arranque (110) y el total de (241); asimismo la tulueña Jenny Sinisterra de 63 kg, se destacó con sus dos preseas, plata en la primera fase 100kg y bronce en total con 231.

Tampoco desentonó la medallista olímpica Mari Leivis Sánchez con sus dos bronces mundialistas en arranque y total para la suma de las 12 preseas, dos oros, cinco platas y cinco bronces sumadas por la selección nacional, liderada por los entrenadores Luis Carlos Arrieta y Duván Carvajal, con el apoyo de la fisioterapeuta Zulena Mosquera.

Además del amplio volumen de medallas Colombia conquistó en Noruega, a través del presidente de la Federación Colombiana de Pesas William Peña Rodríguez, la sede para realizar el Campeonato Mundial sub 17 en 2026, soportado en el éxito del pasado Mundial de mayores realizado en Bogotá en 2022 y el Campeonato Panamericano hecho en Cali este año 2025.

El equipo nacional de Colombia también estuvo integrado en Noruega por los seleccionados Francisco Mosquera, Marcos Bonilla, Valeria Rivas y Sebastián Olivares, quien sufrió una lesión en la competencia  que le impidió finalizar, estos destacados pesistas, no lograron medalla por esas cosas de la competencia, abonado en ellos, el espíritu competitivo que mostraron y el empeño en su preparación que tuvieron para asistir. Así es el deporte, no siempre se gana aunque se prepare bien.  

Publicación: Silvio Zamora Ramírez   

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


 

 

domingo, 5 de octubre de 2025

Carta oficial de la Federación Internacional de pesas a Colombia para la sede le Mundial juvenil en 2026

Mohammed Jalood, P.te IWA, William Peña P.te Fedepesas Colombia y José Quiñones secretario general IWA

El presidente de la Federación Internacional de Halterofilia IWF, Moahammed Jalood y el secretario general del organismo, José Quiñonez, en misiva dirigida al presidente de la Federación de Colombia William Peña, ratificaron mediante documento escrito la sede para Colombia del Campeonato Mundial de Halterofilia categoría U-17, a desarrollarse en nuestro país el próximo año 2026, en fecha por definir . 


A continuación el texto oficial de la carta traducida al español:

“William Peña
Presidente Federación Colombiana de Halterofilia
Secretario General Federación Panamericana de Halterofilia
Lausana, 4 de octubre de 2025

Estimado Sr. Peña:

En nombre de la Federación Internacional de Halterofilia, extendemos nuestras más cálidas felicitaciones a la Federación Colombiana de Halterofilia por la selección de Bogotá como sede del Campeonato Mundial Juvenil de la IWF 2026.

Este reconocimiento es un testimonio del notable compromiso de Colombia con el deporte de la halterofilia, la excepcional capacidad organizativa de su Federación y la pasión y dedicación de la comunidad colombiana de halterofilia. Colombia ha demostrado constantemente excelencia tanto dentro como fuera de la plataforma, y ​​confiamos en que Bogotá brindará un escenario excepcional para que la próxima generación de atletas muestre su talento y determinación.

Estamos seguros de que el Campeonato Mundial Juvenil de la IWF 2026 en Bogotá no solo inspirará a jóvenes levantadores de todo el mundo, sino que también fortalecerá aún más el legado de la halterofilia en Colombia y en todo el continente americano. La IWF espera colaborar estrechamente con su Federación y las autoridades locales para ofrecer un evento exitoso y memorable.

Una vez más, le agradecemos sinceramente sus continuas contribuciones a la familia mundial de la halterofilia”.

Con mis mejores deseos,

Mohammed Jalood
Presidente IWF

José Quiñones
Secretario General IWF


Publicación: Juan David Galviz   

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



Michael Beltrán Joven promesa del tenis tolimense con ilusión llega al Kia Open Cali 2025


Michael Beltrán, tenista tolimense en el Kia Open ATP de tenis en Cali 

Michael Alejandro Beltrán Rubio, tenista colombiano, natural de Ibagué, es uno de los jóvenes que competirá de local en el Kia Open ATP Cali 2025 de tenis, quien ha llegado a este torneo Challenger cargado de ilusiones para avanzar lo más lejos posible, aprovechando su buen entrenamiento y ritmo de competencia que trae para seguir sumando puntos ATP.

Debutó como profesional el año pasado en este mismo torneo el que le abrió las puertas para seguir compitiendo en torneos de gran nivel.

Viene de hacer una serie de competencia en México donde sumó sus primeros puntos del ranking ATP, lo que le inspira seguir jugando a tope en estos torneo de grandes tenistas como los que se encontrara de nuevo en Cali para acaudalar experiencia y escalar de manera vertiginosa en el escalafón mundial.

Aunque aún no tiene patrocinio de la empresa privada, recibe apoyo de Indeportes Tolima, ya que representó a su departamento en los pasados Juegos Nacionales, pero también un gran respaldo y acompañamiento familiar para sus competencias en los torneos internacionales.

El deporte del tenis le ha posibilitado a Michael Beltrán estudiar en una universidad de Estados Unidos donde busca convertirse en profesional académico y complementarse como profesional de la raqueta.

Publicación: Juan David Galviz  

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



Ocho colombianos este domingo 5 de octubre en la jornada de apertura del Kia open en el Farallones

Miguel Tobón Junior, tenista colombiano entreno previo al Kia Open ATP de tenis en Cali

Con una jornada de 12 partidos y ocho jugadores colombianos en competencia se abre este domingo 5 de octubre en las canchas de polvo de ladrillo del club Farallones en Cali, el KIA OPEN ATP de tenis, torneo challenger que reúne a 60 competidores de 16 países.

Desde las 10:00 am se escenificarán los primeros cotejos del Qualy que tiene 24 tenistas en acción para clasificar ocho al grupo de los 32 consagrados que buscarán el título de sencillos el cual se definirá el próximo 12 de este mes.

Los juegos de primera hora que inauguran el certamen patrocinado por Kia, y apoyado por la Secretaría del Deporte de Cali son: Nicolás Hurtado (Col) quien recibió carta de invitación, vs Aristotelis Thanos, (Gre), cancha principal; Miguel Torres, también WC, (Col) vs Ignacio Monzón (Arg), cancha dos; Luciano Ambrogi (Arg) Vs Brandon Pérez (Ven) campo cuatro.

JUEGOS DE SEGUNDA HORA 12:00 APROX.

Thiago Tirante (Arg) Vs Juan Sebastián Osorio /Col), cancha 1

Juan Torres (Arg) Vs Mateo Castañeda (Col), cancha 2

Benjamín Torrealba (Chi) Vs Thomas Faurel (Fra), cancha 4

PARTIDOS DE TERCERA HORA 2:00 APROX.

Guido Iván Justo (Arg) Vs Pablo Robledo, WC (Col) Cancha 1

Juan Sebastián Gómez (Col) Vs Sebastián Gima (Rou), cancha 2

Franco Ribero (Arg) Vs Ryan Dickerson (USA) cancha 4

JUEGOS DE ÚLTIMA HORA 4:00PM APROX.

Salvador Price (Col) Vs Mateus Alves (Bra) cancha 1

Alex Hernández (Mex) vs Frazier Rengifo WC (Col) cancha 2

Mariano Kestelboim (Arg) vs Matteo Kovato (Ita) cancha 4

El ingreso del público al club Farallones para observar los partidos será con boleta virtual sin costo que se adquiere en la plataforma Fanki.co

Publicación: Juan David Galviz  

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


jueves, 2 de octubre de 2025

EL club farallones abre las puertas este domingo el KIA Open ATP con tenistas de 16 países

César Amado, Alexander Camacho, Jhan Fontalvo, Mauricio Ulloa 

Consolidar un torneo ATP, o WTA no es fácil, por las exigencias del organismo internacional para conceder el aval y los requerimientos de alto nivel que demanda el desarrollo de la organización; sin embargo el empresario caleño del tenis Jhan Fontalvo, lo ha logrado.

Se trata del KIA Open ATP de tenis, torneo Challenger que este año vuelve a jugarse en Cali entre el 5 y 12 de octubre en el club farallones, un certamen de gran envergadura por la calidad de los deportistas que recibe y su estructura organizacional al más alto nivel como lo exige la ATP.

Serán 60 competidores de 16 países quienes a partir de este domingo 5 de octubre iniciarán competencias, primero los del Qualy que buscan tiquete al cuadro principal donde están destacados como Cristian Garín y Tomás Barrios de Chile; Juan Pablo Ficovich, Argentina; Nicolás Mejía, Colombia; Gonzalo Bueno, Perú; Rodrigo Pacheco, México y Álvaro Guillen, Ecuador, entre otras figuras.
El evento que fue presentado a los medios de comunicación en rueda de prensa este jueves 2 de octubre en el hotel Torca, en una integración amena de la prensa deportiva con los organizadores y patrocinadores, donde César Amado, gerente regional de KIA, patrocinador principal del torneo, destacó sobre lo importante que ha sido para la compañía la exposición de marca en el deporte y en este torneo, siendo líderes en innovación, medioambiente, lo que les ha permitido vender 2.441 vehículos este año en el Valle del Cauca

Por su parte, el secretario del Deporte Alexander Camacho, enfatizó sobre lo importante de apoyar los dos torneos ATP y WTA desde la Alcaldía de Cali y la Secretaría del Deporte, por su condición de evento mundial que es, con más de 16 países en acción y porque permite dinamizar la economía, promover el fomento del deporte.

El Secretario Camacho Erazo, prometió seguir apoyando este torneo de tenis profesional para que se institucionalice, y así, seguir mostrando la ciudad hacia el mundo.

Las instalaciones del Club Farallones está listo para recibir a todos los deportistas y hacerlos sentir como en casa. “El club siempre se ha preocupado por tener estos espacios dinámicos para el fomento del deporte, especialmente del tenis y el Golf”, indicó Mauricio Ulloa, gerente del Club Farallones sede del certamen.

Este es un evento que permite a los tenistas colombianos tener mayor fogueo, seguir puntuando para el ranking internacional y promover los cambios generacionales que viene para nuestro tenis, indicó Santiago Dorado, integrante del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de tenis.

Según lo manifestado por el director del torneo KIA Open ATP, Jhan Fontalvo, el ingreso de los aficionados al Club Farallones a observar los partidos no tiene costo, pero será con boleta que se adquiere a través de la plataforma Fanki.co.

Publicación: Juan David Galviz  

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



lunes, 29 de septiembre de 2025

Con la ilusión de medallas viajaron pesistas colombianos al Mundial mayores de Noruega


Selección Colombia categoría de mayores para el mundial de Noruega 2025

Se desplazó a Forde Noruega, la selección Colombia de levantamiento de pesas para competir en el Campeonato Mundial categoría de mayores del 2 y 11 de octubre, donde estarán en competencia nueve halterófilos nacionales.

El equipo dirigido por los entrenadores Luis Carlos Arrieta y Duván Carvajal, está conformado por 5 hombres y 4 damas, entre ellos, nuestros medallistas olímpicos en París 2024, Jeisson López y Mari Leivis Sánchez.
Marcos Bonilla, Luis Carlos Arrieta (entrenador) y Julieth Rodríguez 

Entre los hombres, viajaron: Francisco Antonio Mosquera Valencia en 65kg, de la Liga de Bolívar; Sebastián Andrés Oliveros Páez, 71kg Tolima; Jeison López López, 88kg, Marcos Alejandro Bonilla Casierra, 94kg y Jokser Manuel Albornoz Quinto 94kg, los tres últimos de la Liga de Pesas del Valle.

Por su parte, el grupo de mujeres lo conforman: Yenny Sinisterra Torres, 63kg y Julieth Alejandra Rodríguez Quintero, 69kg, ambas del Valle del Cauca; Mari Leivis Sánchez Periñán, 67kg, Antioquia y Valeria Rivas Mosquera, vallecaucana de la Liga del Tolima.
Jokser Albornoz, Duván Carvajal (entrenador), Zulema Mosquera (fisioterapeuta) 

También están en la delegación, la fisioterapeuta oriunda de Buenaventura, Zulema Mosquera y el presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de pesas, William Peña Rodríguez, como delegado.

“Estamos convencidos que este selecto grupo de atletas son quienes mejor se proyectan para conseguir medallas mundiales y se ganaron el derecho de estar en la selección luego de competir en el Campeonato Panamericano de Cali, otro evento selectivo que hubo y el buen entrenamiento que han tenido al que le hemos hecho un buen seguimiento”, expresión del seleccionador nacional Luis Arrieta.
Zulema Mosquera, Jeisson López, Yenny Sinistera, Francisco Mosquera, Mari Leivis Sánchez 

El equipo nacional que se desplazó desde el domingo 28 de septiembre a Noruega, con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, la compañía Nike y la Federación Colombiana de Pesas, lleva en sus filas atletas con gran juventud, varios de ellos, apenas estarán debutando en un mundial de mayores, como el caso de Marcos Bonilla, Sebastián Olivares, Jokser Albornoz, deportistas con apenas 21 años pero con notable proyección mundial
Mari Leivis Sánchez, Julieth Rodríguez, Sebastián Olivares, Marcos Bonilla

Entre los más experimentados están, el subcampeón Olímpico Jeison López, la también medallista olímpica Mari Leivis Sánchez, Francisco Mosquera, quien regresa a un mundial después de ser absuelto de la equivocada sanción de la AMA, y Jenny Sinisterra, con apenas 25 años ya ha competido en siete mundiales desde las categorías de menores

     
      Luis Arrieta                                        Sebastián Oliveros                     Francisco Mosquera

    
   Julieth Rodríguez                                    Jenny Sinisterra                             Jeisson López 

Publicación: Silvio Zamora Ramírez 

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


domingo, 21 de septiembre de 2025

Nace organismo internacional para liderar el atletismo universitario desde Cali

Mike Sands, integrantes de World Atlhetics con Ramiro Varela, presidente de FAULAC y Luis Carter, secretario general del organismo Latinoamericano   

En el marco del Campeonato Mundial de atletismo de mayores Tokio 2025, surgió un organismo que aglutinará el deporte base universitario en América Latina.

Se trata de la Federación de Atletismo Universitario de Latinoamérica, FAULAC, una entidad que tendrá como propósito en primera instancia fomentar la práctica del deporte y la actividad física en los claustros donde se forman los profesionales académicos de todas las áreas enfatizando principalmente en el atletismo.

La naciente institución internacional del atletismo universitario que tendrá como epicentro a Santiago de Cali, tuvo la asamblea de constitución el pasado 16 de septiembre en Tokio con la participación de 234 miembros fundadores entre entrenadores, dirigentes y líderes deportivos de 18 países que definieron el primer órgano de administración para regir los destinos del nuevo organismo.
Luis Saladie, directivo español del atletismo internacional, recibe de Ramiro Varela el libro de la Federación  de Atletismo Universitario de Latinoamérica  

El dirigente de Colombia Ramiro Varela Marmolejo, queda en la historia como el primer presidente de FAULAC, luego de ser elegido por la asamblea en el cargo. Complementan el Comité Ejecutivo, Manuel Bravo Calderón de Ecuador, como vicepresidente y el chileno Juan Luis Carter Beltrán, secretario general.

En las vocalías quedaron, Marcos Melazzi de Uruguay; Calixto Sierra de Honduras, Margarita Quintanillo, Venezuela y Elena Mantilla del Perú; mientras que Bernardo Espinosa, también de Chile quedó como revisor fiscal.

El nuevo organismo, será una alternativa para aquella disyuntiva que presentan muchos jóvenes que por diversas circunstancias deben elegir si estudiar o estar en deporte estructurado; en adelante con la creación de FAULAC, que propenderá por la conformación de las Federaciones nacionales pueden fusionar los dos caminos evolutivos en el atletismo y la academia.

“Lo que antes parecía un sueño hoy toma forma después de crear un organismo para abrirle camino al atletismo desde las aulas escolares y los campus hacia los escenarios globales. FAULAC se conformó democráticamente, con especialistas en deporte, educación física y atletismo, convencidos de que la unión entre educación y deporte, escuela e iniciación deportiva, universidad y atletismo, es la ruta para transformar el futuro” destacó el presidente de la nueva Federación de Atletismo Universitario Latinoamericano, Lino Ramiro Varela Marmolejo.
Ramiro Varela entrega el libro de FAULAC al CEO de World Atlhetics Jon Ridgeon

En razón a que, la creación de la FAULAC tuvo lugar en Japón, con motivo de la ejecución del Campeonato Mundial de Atletismo, donde se encontraban presentes los propulsores del organismo, los estatutos de gobernanza del mismo fueron notariados en el consulado de Colombia en Tokio, como un hecho histórico e inusitado, recibiendo el beneplácito y apoyo del embajador colombiano en ese país, el caleño Gustavo Makanaky Córdoba.

Se abre entonces un espacio para que el atletismo universitario de los países que no lo tienen estructurado se proyecte hacia grandes escenarios y competencias en el mundo donde pueden trascender grandes figuras del atletismo latinoamericano.

Publicación: Silvio Zamora Ramírez 

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


viernes, 19 de septiembre de 2025

Llamativa Campaña de sensibilización hará la Escuela Nacional del Deporte el día sin carro en Cali

 


La institución universitaria, Escuela Nacional del Deporte con motivo del Día sin Carro y sin Moto en Cali, programado para el próximo lunes 22 de septiembre, se unirá a dicha jornada desarrollando actividades que incentiven la participación de estudiantes, docentes y funcionarios del alma mater sobre la utilización de otros medios de transporte que beneficien el medio ambiente.

La rectora de la entidad educativa del deporte en la ciudad, Patricia Martínez, fortaleciendo la identidad institucional y consciente de la necesidad de promover el uso de medios de transporte sostenible y movilidad activa, como la bicicleta, patines, patinetas, caminata y trote, ha querido programar una jornada especial del día sin carro, a través de actividades pedagógicas y deportivas al interior de la entidad para unirse a la intención de reducir la emisión de dióxido de carbono en toda la ciudad.
Patricia Martínez, rectora Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte

La jornada tendrá una serie de estrategias pedagógicas que estimulen el cuidado del medio ambiente como campaña en redes, piezas gráficas y mensajes, actividades de movilidad, concursos, pacto simbólico, feria cultural/deportiva y muchas sorpresas para la comunidad universitaria en movilidad END que participará de las actividades en las tres jornadas del pensum.
Doctora Flor Campo, directora del Centro de Acondicionamiento Físico y Deportivo CAFD, IU Escuela Nacional del Deporte

Cada dependencia de la Escuela Nacional del Deporte, durante la jornada desarrollará actividades diferentes, iniciando el CAFD, Centro de Acondicionamiento Físico, que direcciona la jefe del área, profesora Flor Campo, con un evento inédito que cautivará a todos desde la 7:00am; después aparecerán otras dependencias con eventos diversos para un día lleno de deporte, cultura y pedagogía sobre el medio ambiente.
La rectoría del claustro universitario aspira que al final de la jornada se aumente el sentido de pertenencia institucional y sensibilidad sobre el no uso del carro y el cuidado de nuestro ecosistema; así, como visibilizar el compromiso de la Escuela Nacional del Deporte con el medio ambiente y la formación integral.

Publicación: Silvio Zamora Ramírez 

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


Juan Pablo Varillas el referente del tenis peruano mostró en Cali que recuperando su camino en la ATP

  Juan Pablo Varillas Branda, tenista peruano Juan Pablo Varillas Branda, tenista profesional peruano de gran trayectoria internacional, qui...