José Eber González y Gelen Torres, campeón y subcampeona mundial de pesas de Colombia
El campeón mundial y subcampeona de levantamiento de pesas colombianos, José Eber González Marmolejo y Gelen Julieth Torres Gómez, a su retorno al Valle del Cauca, este jueves 8 de mayo, unidos en el amor hablaron con los medios de comunicación en Cali, para exteriorizar sus vivencias en el Campeonato Mundial Juvenil de Lima, Perú, donde se cubrieron de gloria dejando la bandera de nuestro país en lo más alto del podio.
Visiblemente emocionados y con cierto gesto de timidez para hablar ante los medios, la pareja de esposos medallistas mundiales, nacidos en Buenaventura y Palmira, agradecieron al presidente de la Federación William Peña por el esfuerzo para llevarlos al Mundial, y también, a su entrenador nacional Luis Carlos Arrieta por el buen trabajo estratégico en las competencias que les permitió obtener sus logros.
Luis Arrieta, José González, William Peña Gelen Torres, protagonistas de Colombia en el Mundial de Pesas Lima Perú 2025
El medallista González Marmolejo, quien este año suma dos logros dorados, uno en el Campeonato Panamericano y otro en el mundial de Lima, indicó que ya conocía a sus rivales, pero había uno nuevo, el norcoreano a quien pudo derrotar a pesar de su contundencia.
“Ya había competido con casi todos los rivales en el pasado Mundial de España, menos con el norcoreano quien es bastante fuerte, pero en la competencia dije, vamos a darle con toda, que nosotros tenemos con qué ganar y así fue. Lástima que fallé el último movimiento del envión, sino hubiesen sido las tres de oro, pero estoy muy contento con mi resultado, ”expresó con gesto sonriente pero con alguna timidez, el campeón mundial del arranque y subcampeón de envión, José González.
El deportistas quién nació en Buenaventura, lugar que debió abandonar por amenazas de pandillas en las llamadas frontera invisibles por donde tenía que cruzar cuando entrenaba, se radicó hace tres años en Palmira acogido en casa de su compañera sentimental y sub campeona mundial Gelen Torres, con quien hoy comparte no solo su vida privada, sino también los grandes escenarios del mundo sumando ambos medallas para Colombia y para el hogar que comparten.
A propósito de Gelen Torres, quien ya fue campeona mundial sub 17 y suma cinco medallas de plata orbitales en juvenile con las tres logradas en Lima, en noviembre pasado tuvo que subir de categoría 59 kg en la que compitió en la cita orbital de Perú, reconoció que antes de la competencia no tenía mucha confianza porque sus contrincantes eran muy fuertes.
“Antes de competir no me sentía segura, pero quien me hizo aterrizar fue el profesor Arrieta, porque me concentró en la competencia y me animó a sacar la berraquera. Lo que me tiene feliz, es que pude ganar la medalla de plata envión, mi primer logro en este movimiento, en el que no estaba muy segura”, dijo la subcampeona mundial Torres Gómez, quien se al igual que su esposo José González, se prepara desde ya para competir este años en Campeonato Suramericano y los Juegos Panamericanos Júnior en Asunción Paraguay.
Gelen Torres, cuando obtuvo el título mundial sub 17 en 2023, recibió como premio en Palmira una vivienda que disfruta con sus padres y esposo. Por ser medallista de Juegos Nacionales, al igual que José Eber González, recibe el apoyo económico mensual por parte de Indervalle.
Para el entrenador nacional, Luis Carlos Arrieta, el rendimiento de sus atletas en el mundial le genera mucha tranquilidad porque sus registros les permiten proyectarse a eventos de alto nivel en la categoría de mayores, “esto demuestra que las regionales están haciendo un buen trabajo de base y la Federación los está teniendo en cuenta para las competencias de este nivel”, indicó el seleccionador nacional de halterofilia, profesor Arrieta.
Santiago de Cali, ciudad donde radica la Federación Colombiana de Pesas, será sede este año de un gran evento de la halterofilia, el Campeonato Panamericano de la categoría de mayores, entre el 12 y 18 de julio, certamen para el cual, el presidente de la rectora William Peña Rodríguez trabaja intensamente buscando recursos económicos que lo respalden, recibiendo el visto bueno de la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y el Ministerio del Deporte.
Publicación : Juan David Galviz
Programa En Contacto Deportivo, Radio Voz Stéreo Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario