Streaming - Radio Voz Stereo

lunes, 12 de mayo de 2025

Secretario del Deporte de Cali postula la ciudad como casa de Colombia femenino para eliminatorias mundialistas Brasil 2027

Alexander Camacho Erazo, secretario del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali 

Las autoridades deportivas y gubernamentales de Santiago de Cali, continuando con el marcado interés de convertir a la ciudad en la casa de la selección Colombia femenina, le han pedido a la Federación Colombiana de Fútbol que, para las próximas eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial femenino de mayores Brasil 2027, los partidos del equipo nacional se jueguen en el estadio Pascual Guerrero y el combinado de mujeres tenga como base de concentración la capital vallecaucana.

Así lo oficializó el secretario del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali, Alexander Camacho Erazo, en los programas radiales En Contacto Deportivo y El Súper Combo del Deporte, al momento de recibir al seleccionado nacional femenino sub 17 que llegó a la ciudad para afrontar desde este lunes 12 de mayo, el hexagonal final del Campeonato Suramericano, Conmebol 2025, donde la dependencia del Deporte caleño estará invitando a niñas y niños de al menos cien Escuelas de formación de la ciudad.

Isabela Tejada, arquera sel. femenina sub 17, Alexander Camacho; secretario del Deporte de Cali; Carlos Paniagua, técnico nacional sub 17 fem.

“A la Federación le estamos pidiendo que Cali sea la casa de la selección Colombia del fútbol femenino; ya demostramos el año pasado en el mundial sub 20, y en partidos amistosos que aquí llenamos las tribunas en los partidos de la selecciones femeninas y las acogemos muy bien; lo vamos a ratificar en este suramericano sub 17, porque los caleños nos caracterizamos por tener gran entusiasmo, disfrutar y apoyar eventos deportivos de estas características”, indicó Camacho Erazo, líder del deporte caleño.

Las eliminatorias suramericanas del fútbol femenino mayores Brasil 2027, se estarán jugando con las 10 selecciones del Continente, entre el 2025 y 2026, en partidos de ida y vuelta como el formato de los hombres. Comenzará a jugarse después de la Copa América femenina de mayores que se estará desarrollando en Ecuador entre el 12 de julio y 2 de agosto de este año.

No hay comentarios:

Con los brazos abiertos como el monumento de Cristo Rey, Cali esta lista para recibir las figuras continentales de las pesas

Jeison López, sub campeona olímpico colombiano La capital del Valle del Cauca está lista para vivir la gran fiesta continental de las pesas,...