Streaming - Radio Voz Stereo

domingo, 20 de julio de 2025

Gobierno nacional con la mirada puesta en Asoinfis para desarrollar proyectos de economía popular


Una importante reunión sostuvo en Cali, la Asociación nacional de Institutos financieros ASOINFIS que preside el gerente de Infivalle, ingeniero Giovanni Ramírez Cabrera, donde analizaron temas sobre el proyecto de Ley 195 de 2024 que avanza en el Senado de la República, con tránsito aprobado en la Cámara de Representantes, con el que buscan la aprobación del legislativos para que los institutos financieros de las regiones puedan manejar recursos nacionales y de los territorios, y así, ampliar la inversión en los planes de desarrollo de los departamentos y fortalecer la economía popular.

Uno de los puntos analizados por los directores de los 15 Institutos financieros del país tuvo que ver con la transición demográfica, programa que el gobierno Nacional quiere implementar y está visualizando a los Infis como potenciales aliados para trabajar proyectos orientados en ese propósito, en los que los institutos han venido trabajando, pero no concebidos como transición demográfica la que apenas va camino a implementarse por parte del Gobierno.

Otros proyectos que manejan los Infis a nivel nacional, como transición energética, proyectos de infraestructura vial, educativa y hospitalaria, donde el gobierno quiere enfatizar, también podrían ser temas de alianzas entre las partes.

De acuerdo a lo manifestado por el ingeniero Ramírez Cabrera, la transición demográfica tiene variables que pueden traer consecuencias graves para un Estado, como el índice de mortalidad alto y la natalidad baja, que lleva a que una parte de la población envejece y otra se quede sin potencial laboral; además del desplazamiento forzoso. Estos son índices que el gobierno quiere atender lo más pronto con la transición demográfica para lo cual ya tiene en la mira a los Infis para proyectarla.

Giovanni Ramírez, indicó también que, “al Gobierno le ha gustado mucho lo del crédito cero y tasas bajas que implementamos en los infis, lo mismo que el combate a los gota gota que los gobiernos regionales han querido hacer, porque concuerda con lo que ha querido implementar  en gobierno central en todo el país, como potenciar la economía y la inclusión financiera”.

Y es que el proyecto de Ley que transita en el Congreso de Colombia por iniciativa de los Infis, está incluido un artículo que busca fortalecer la economía popular, algo que los institutos ya tienen en sus programas de apoyo a la pequeña empresa como política social para las unidades productivas que carecen de ingresos.

Con el régimen especial que apruebe la Ley,  será mucho más fácil ejecutar los recursos de manera directa para las pequeñas empresas y la gente que carece de recursos a través de la figura “Banca de Fomento y Redescuento”; así, se entraría en línea con la política económica del Gobierno nacional, que permitiría que los institutos territoriales pudieran entregar créditos a las personas que no pueden acceder a la banca tradicional, siendo esta una gran ayuda para mejorar sus ingresos y de gran beneficio para muchas familias de Colombia.

         
          Giovanni Ramírez Cabrera presidente Asoinfis            Adriana Marcela Cardona vicepresidenta Asoinfis 

Publicación : Silvio Zamora Ramírez  
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021







No hay comentarios:

Juan Pablo Varillas el referente del tenis peruano mostró en Cali que recuperando su camino en la ATP

  Juan Pablo Varillas Branda, tenista peruano Juan Pablo Varillas Branda, tenista profesional peruano de gran trayectoria internacional, qui...