Streaming - Radio Voz Stereo

viernes, 17 de octubre de 2025

Juan Félix Cetré, futbolista, entrenador y abogado, hizo historia como creador en Cali del torneo de Colonias Afro del Pacifico

Juan Félix Cetré Castillo, futbolista, entrenador y abogado, fue el creador del torneo de Colonias Afro del Pacifico residentes en Cali, hace 20 años

Tumaco, "La Perla del Pacifico, tierra donde han emergido grandes futbolistas para el balompié colombiano, quizás el más icónico sea el gran Willington Ortiz, pero con el viejo Willy, son muchos los talentosos de esa maravillosa tierra que han trasegado por los equipos del fútbol nacional y nos han deleitado con su talento, entre ellos Juan Félix Cetré Castillo en su época hace casi cuatro décadas atrás.

Han sido muchos los futbolistas tumaqueños de excelsa calidad, hoy quiero centrarme en uno de ellos, a quién admiro y aprecio por su calidad humana y talento que tuvo para jugar al fútbol, su velocidad, dribling, fuerza en regate con pelota y gran manera de centrar el balón; un delantero difícil de marcar por los defensores contrarios.

Foto tomada de una entrevista realizada por Caracol TV, con motivo del fallecimiento de su amigo y futbolista  Fredy Rincón

Me refiero al doctor Juan Feliz Cetré, hombre noble, de una calidad humana excepcional, que las lesiones no le dejaron prevalecer y brillar mucho más en el fútbol, aunque militó con éxito en más de 12 equipos del rentado profesional colombiano entre ellos Independiente Santafé, Junior, Cúcuta, Deportivo Cali, para nombrar solo algunos.

Haciendo un poco de memoria, Cetré Castillo en el Deportivo Cali tuvo como compañeros a Leonel Truco, Bernardo Redín, José Manuel “Willy” Rodríguez, Amado Nunes, Oscar “Pajaro” Juárez, Guillermo Serrano, Félix Polo, Carlos Enrique “Gambeta” Estrada, Jorge Ambuila, Luis Norberto “Huevito” Gil, entre otros.
Juan Félix con niños benefactores de su Fundación  "Félix Cetré"

Luego de su retirada del fútbol activo, se formó como entrenador, y paralelo a su desempeño de formador de futbolistas, hizo sus estudios académicos convirtiéndose en abogado, con especialización en derecho administrativo y constitucional, siendo actualmente un gran jurista, lo que le ha permitido desempeñar cargos relevantes en la administración pública.
Desde hace más de 20 años, creó una fundación con su mismo nombre, “Fundación Félix Cetré”, desde donde ha desarrollado importantes programas y acciones de carácter social, beneficiando un amplio volumen de personas, especialmente a través del deporte.

Fue el creador hace 20 años de un evento que integró a la población afrodescendiente del Pacifico en Cali; Torneo de Futbol y Baloncesto de Colonias Afro del Pacifico residentes en Cali”, un evento que en su época los desarrollo durante 15 años consecutivos y causó furor en la ciudad por la gran organización, seriedad, integración e impacto que causó en la población afro provenientes de múltiples municipios de Chocó, Nariño, Cauca y el Valle del Cauca.
Acto de presentación del Torneo de Colonias Afro, en rueda de prensa hace 12 años en la Secretaria del Deporte de Cali

Era un fiesta deportiva que atraía y con un espectacular ambiente de folclor pacifico que se ejecutaba en las canchas de la comuna 10, con epicentro en el barrio El Guabal, certamen que apoyaba de manera decidida la Secretaría del Deporte, con buen impacto mediático y comunitario en la ciudad.

Muchos jóvenes de gran talento pasaron por dicho torneo, algunos llegaron a ser futbolistas profesionales como el caso de Avilés Hurtado, figura actual del Deportivo Cali, quien dio los primeros pasos en el fútbol en el equipo Timbiquí FC, entrenado precisamente por Juan Félix Cetré.
Reunión con delegados de los municipios y colonias afro residentes en Cali, participantes en uno de los tantos eventos desarrollados 

Una lástima que por temas de intereses particulares y componendas de personas con amplia injerencias, hace casi una década en la Secretaría del Deporte, dicho torneo se lo usurparon al hombre que lo posicionó, lo hizo grande y generó un acontecimiento en la población afro del pacifico en Cali, como fue el abogado y entrenador de fútbol Juan Félix Cetré, a través de su fundación benéfica.

El torneo de colonias afro del pacífico, en aquel entonces fue un certamen deportivo que causó furor en Cali, la comunidad lo disfrutó y tuvo relevancia e interés por los medios de comunicación que le dieron importante cubrimientos; lamentablemente, el evento después tomó otro rumbo, perdió su esencia y hoy se conoce poco, o casi nada del mismo.

Publicación: Silvio Zamora Ramírez   

SIGANOS:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021





No hay comentarios:

Juan Félix Cetré, futbolista, entrenador y abogado, hizo historia como creador en Cali del torneo de Colonias Afro del Pacifico

Juan Félix Cetré Castillo, futbolista, entrenador y abogado, fue el creador del torneo de Colonias Afro del Pacifico residentes en Cali, h...