Streaming - Radio Voz Stereo

martes, 22 de julio de 2025

Cali, Palmira, Tuluá y La Unión, abrieron con triunfo el torneo de baloncesto masculino de los Juegos

Selección Cali de baloncesto masculino que participa en los Juegos Departamentales 2025

En la apertura este lunes 21 de julio del campeonato de baloncesto masculino de los Juegos Deportivos Departamentales 2025, que se juega en el coliseo Evangelista Mora de Cali, iniciaron con triunfo los municipios de Cali, Palmira, La Unión y Tuluá, en el torneo donde compiten ocho localidades.

Por el grupo A, Palmira venció 62 por 51 a Buga; Tuluá 63, Zarzal 38; mientras que por el grupo B, Cali se impuso 72 a 42 sobre Candelaria y La Unión venció 53 por 35 al municipio de La Victoria.

El quinteto caleño que actúa de local, es el favorito al título, no solo porque juegan en casa, sino porque el técnico Alejandro Ordoñez, ha seleccionado un buen grupo de jóvenes caleños que lo hacen muy bien, como Santiago Henao el mejor encestador del equipo en el juego de inicio con 17 puntos marcados, entre los más experimentados y Diego Imbachí Muñoz, del club Blue Starts, entre los de menor experiencia con 14 puntos y el segundo mejor encestador del conjunto, quien por primera vez participa en los Juegos Departamentales integrando la selección Cali de baloncesto.

Diego Fernando Imbachí Muñoz, selección Cali de baloncesto 

El combinado caleño que debutó ganando lo conforman los siguientes deportistas; Alan David Delgado Quiñonez, Alejandro Otero Villamarín, Andrés Felipe Preciado Rodríguez, Diego Fernando Imbachí Muñoz, Keyner Stiven Prens Usuriaga Liyer Esneider Murillo Mosquera, Miguel Ángel Reyes Torres, Nicolás Sneider Carvajal Leguizamón, Pablo Cesar Saa Florez, Samuel Esteban Rincón Cáceres, Samuel Rojas Santana y Santiago Henao Ramírez.

El quinteto candelareño tuvo como sus mejores encestadores a Samuel David Tovar con 18 cestas y John David Hernández con 10 puntos.

La programación para este martes 2 de julio será la siguiente:
10:00am Palmira vs Guacarí
12:00m, Cali vs Buenaventura
2:00pm, Buga vs Tuluá
4:00pm, Candelaria vs La Unión

      
Alejando Otero Villamarín                                      Diego Fernando Imbachí Muñoz                              

Alejandro Ordoñez, entrenador selección Cali de baloncesto masculino

Publicación : Silvio Zamora Ramírez  
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



domingo, 20 de julio de 2025

Gobierno nacional con la mirada puesta en Asoinfis para desarrollar proyectos de economía popular


Una importante reunión sostuvo en Cali, la Asociación nacional de Institutos financieros ASOINFIS que preside el gerente de Infivalle, ingeniero Giovanni Ramírez Cabrera, donde analizaron temas sobre el proyecto de Ley 195 de 2024 que avanza en el Senado de la República, con tránsito aprobado en la Cámara de Representantes, con el que buscan la aprobación del legislativos para que los institutos financieros de las regiones puedan manejar recursos nacionales y de los territorios, y así, ampliar la inversión en los planes de desarrollo de los departamentos y fortalecer la economía popular.

Uno de los puntos analizados por los directores de los 15 Institutos financieros del país tuvo que ver con la transición demográfica, programa que el gobierno Nacional quiere implementar y está visualizando a los Infis como potenciales aliados para trabajar proyectos orientados en ese propósito, en los que los institutos han venido trabajando, pero no concebidos como transición demográfica la que apenas va camino a implementarse por parte del Gobierno.

Otros proyectos que manejan los Infis a nivel nacional, como transición energética, proyectos de infraestructura vial, educativa y hospitalaria, donde el gobierno quiere enfatizar, también podrían ser temas de alianzas entre las partes.

De acuerdo a lo manifestado por el ingeniero Ramírez Cabrera, la transición demográfica tiene variables que pueden traer consecuencias graves para un Estado, como el índice de mortalidad alto y la natalidad baja, que lleva a que una parte de la población envejece y otra se quede sin potencial laboral; además del desplazamiento forzoso. Estos son índices que el gobierno quiere atender lo más pronto con la transición demográfica para lo cual ya tiene en la mira a los Infis para proyectarla.

Giovanni Ramírez, indicó también que, “al Gobierno le ha gustado mucho lo del crédito cero y tasas bajas que implementamos en los infis, lo mismo que el combate a los gota gota que los gobiernos regionales han querido hacer, porque concuerda con lo que ha querido implementar  en gobierno central en todo el país, como potenciar la economía y la inclusión financiera”.

Y es que el proyecto de Ley que transita en el Congreso de Colombia por iniciativa de los Infis, está incluido un artículo que busca fortalecer la economía popular, algo que los institutos ya tienen en sus programas de apoyo a la pequeña empresa como política social para las unidades productivas que carecen de ingresos.

Con el régimen especial que apruebe la Ley,  será mucho más fácil ejecutar los recursos de manera directa para las pequeñas empresas y la gente que carece de recursos a través de la figura “Banca de Fomento y Redescuento”; así, se entraría en línea con la política económica del Gobierno nacional, que permitiría que los institutos territoriales pudieran entregar créditos a las personas que no pueden acceder a la banca tradicional, siendo esta una gran ayuda para mejorar sus ingresos y de gran beneficio para muchas familias de Colombia.

         
          Giovanni Ramírez Cabrera presidente Asoinfis            Adriana Marcela Cardona vicepresidenta Asoinfis 

Publicación : Silvio Zamora Ramírez  
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021







miércoles, 9 de julio de 2025

Con los brazos abiertos como el monumento de Cristo Rey, Cali esta lista para recibir las figuras continentales de las pesas

Jeison López, sub campeona olímpico colombiano

La capital del Valle del Cauca está lista para vivir la gran fiesta continental de las pesas, el deporte olímpico más ganador de Colombia que reúne a partir del próximo domingo 13 de julio a los mejores halterófilos del área panamericana en la máxima categoría.

Una vez las delegaciones hicieron el ajuste de la lista larga preinscritas, quedaron registrados oficialmente 189 levantadores de pesas de 23 países, 96 hombres y 93 mujeres para competir en el Campeonato Panamericano de Halterofilia de mayores que tendrá la primera competencia el día domingo a las 5:00pm en el coliseo Miguel Calero de Cali.

Las actividades del certamen continental iniciarán desde el día sábado 12 de julio a las 2:00pm con una jornada científica de seis ponencias en temas sobre los cuidados y apoyos que debe tener el deportista para su mejor evolución.

Marcos Bonilla, levantador de pesas selección Colombia 

La primera exposición de la jornada estará a cargo del médico peruano Víctor Carpio, con el tema control antidopaje en América; seguidamente expondrá el cubano Jorge Barcelán sobre el sistema de control en levantadores; después tomará el turno el seleccionador nacional de Colombia Luis Carlos Arrieta, hablando sobre la puesta a punto del atleta; mientras que la licenciada colombiana Magda Moyano, hará su ponencia en los movimientos incorrectos a corregir.

En las ponencias, también habrá espacio para instruir sobre la parte fisiológica del atleta, a cargo de importantes profesionales de Colombia como la médica Oriana Sarmiento con el tema Control Agudo de peso y Deshidratación; mientras que las fisioterapeutas del Ministerio del Deporte y Comité Olímpico Colombiano, Sulena Mosquera, y Oriana González expondrán sobre la importancia de la fisioterapia en el proceso deportivo del atleta.

El domingo 13 de julio la jornada está programada para iniciar a las 3:00 pm con la inauguración oficial del certamen, con presencia de notables personalidades del deporte nacional e internacional, lideradas por la ministra del Deporte de Colombia, Patricia Duque Cruz y cerca de 30 autoridades de las pesas y el deporte en general de países extranjeros, donde se destacan la vicepresidenta de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas IWF, Úrsula Papandrea, de Estados Unidos; el presidente de la Federación Panamericana y nuevo secretario general de la IWF, peruano José Quiñones; los presidentes de Comité Olímpico de los países del área panamericana; así, como destacados funcionarios del deporte y dependencias regionales, entre ellos, Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle y el secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho Erazo.

Coliseo Miguel Calero, escenario del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, Cali 2025

Después de finalizada la ceremonia inaugural el día domingo, iniciarán las competencias oficiales a las 5:00pm en las categorías 60 kilogramos hombres con ocho países en contienda, donde saldrá a la plataforma el colombiano Duván Ferrer, deportista de barranquilla. Después viene el turno para las damas de los 48 kg, con 12 naciones compitiendo, sin presencia de levantadoras locales.

Las competencias del Panamericano de Levantamiento de Pesas de mayores Cali 2025, serán sin costo al público que quiera asistir al coliseo Miguel Calero con capacidad para 2500 aficionados y se desarrollarán después del mediodía en cada una de las jornadas hasta el día 18 cuando estará finalizando el certamen.

El Certamen tiene el apoyo de entidades oficiales como el Ministerio del Deporte, Gobernación del Valle, Indervalle, Alcaldía de Cali, Secretaría del Deporte, Comité Olímpico Colombiano y la Escuela Nacional del Deporte.

William Peña Rodríguez, presidente, Fedepesas Colombia

Publicación : Juan David Galviz 
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021





martes, 1 de julio de 2025

Arley Méndez, campeón mundial de pesas ya se entrena en Cali con la delegación de Chile

Arley Méndez  Pérez, campeón mundial de pesas, selección de Chile 

Arley Méndez ´Pérez, es uno de los campeones mundiales de levantamiento de pesas que competirá en el Campeonato Panamericano Cali 2025 a partir del 12 de julio, quien estará compitiendo con la selección de Chile, delegación que llegó a la capital vallecaucana quince días antes del iniciar el certamen. Complemento de la información en siguiente archivo.

El deportista doble campeón del mundo, campeón panamericano y suramericano de origen cubano, se nacionalizó chileno desde 2017, mismo año que tuvo la primera corona orbital en la modalidad de arranque.

Dice que se muestra complacido de llegar a competir en la tierra de grandes campeones mundiales y de compartir con ellos previo al inicio del certamen continental en la capital vallecaucana.

Chile llegó a Cali con una delegación de ocho atletas, liderados por su máxima estrella Arley Méndez; complementada por Alonso Bisama, medallista panamericano y suramericano; Benjamín Torres, Benjamín Aranís, Constanza Celis, Macarena García, Arantzazu Pérez y Ji Hun Joohu, de raíces china.

El equipo direccionado por los entrenadores Jorge Avalos y Juan Carlos Contreras entrena todos los días en el coliseo de la federación en Cali, de manera conjunta con el seleccionado colombiano en dos jornadas 10:00am y 4:00pm en una buena armonía entre ambos combinados.

Arley Méndez Pérez, pesista selección de Chile 

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



lunes, 30 de junio de 2025

Tarde inolvidable en el barrio La Isla de Cali vivieron más de 3500 personas con La Ciudadela de la Alegría


Volver al barrio La Isla con un posicionamiento importante en Cali, a compartir con la comunicad actividades del deporte y la recreación, en su función como secretario del Deporte fue para Alexander Camacho una vivencia llena de recuerdos de su infancia en este barrio al disfrutar del programa Ciudadela de la Alegría.

La comunidad le reconoció al máximo funcionario del deporte caleño su gratitud por mantener una iniciativa que reconstruye el tejido social a partir de las múltiples diversiones llevadas a su barrio donde disfrutaron personas no solo del sector, sino con otros barrios de la ciudad.

Alexander Camacho secretario del Deporte de Cali, compartiendo con la comunidad del barrio La Isla 

En el evento asistieron un total de 3641 personas de diferentes comunas quienes llegaron hasta el polideportivo del barrio La Isla para disfrutar de toda la oferta recreativa.

Familias enteras con sus niños y mascotas, hicieron de la tarde del domingo una jornada fraterna y amena, unidos todos en el objetivo de pasarla bien durante cinco horas. Cientos de familias inscritas en territorio y por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación, recibieron su kit didáctico en un volumen de 2035 unidades.

Algunos miembros del programa Ídolos hicieron presencia para compartir experiencias con los niños, entre ellos, el automovilista internacional caleño Óscar Tunjo, quien jugó tenis con ellos en la mitad de la cancha de fútbol.


En esta oportunidad se contó con una buena cantidad de servicios institucionales, gracias a la unión de 16 organismos de la Administración Distrital, aparte de juegos, retos, talleres, zonas de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud y familiar, tienda dulce y tarima principal con animadores que entretuvieron a todos.

Los testimonios de los ciudadanos que asistieron al evento fue muy diciente. “Con esto demostramos que en La Isla sí podemos realizar eventos importantes. La gente pasó un domingo inolvidable”, exclamó Washington Vallecilla, edil de la Comuna 4.

Édinson Calderón, monitor del club Deportivo Mineiro, de La Isla, resaltó las actividades realizadas con los niños. “La forma en que los guían a la recreación nos hizo sentir bien. Ojalá lo tengamos dos veces al año para la integración de la comuna”, opinó.

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, destacó el éxito que tuvo esta edición de la ‘Ciudadela de la Alegría’ en La Isla (Comuna 4). “Cientos de personas disfrutaron; los niños felices, las niñas, los adolescentes, adultos mayores. Hubo alegría, entretenimiento, recreación para todos, porque lo que quiere nuestro alcalde Alejandro Eder es deporte y recreación en cada una de las comunas y barrios de Cali”, puntualizó.

Hasta el momento, el programa ha estado en las unidades deportivas Jaime Aparicio (en dos ocasiones: 28 de abril y 27 de octubre) y la Alberto Galindo (15 de septiembre); en la Unidad Recreativa Mariano Ramos (domingo 22 de diciembre); en los corregimientos de El Hormiguero (28 de julio), Los Andes (29 de septiembre), Montebello (1 de diciembre) y La Buitrera (25 de mayo); en el Bulevar de Oriente (9 de febrero); Ciudadela Comfandi (30 de marzo) y el domingo 29 de junio en el Polideportivo de La Isla, completando cerca de 56 mil beneficiarios.

        
              Alexander López, secret. del Deporte Cali       Edis Urbano, beneficiaria Ciudadela de la Alegría                                                                    

    
                 Edilson Calderón beneficiario                          Jhonatan García, beneficiario                                                        
Información suministrada por el área de comunicaciones Secretaria del Deporte de Cali.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021



lunes, 23 de junio de 2025

Ramiro García y José Lito Pedroza propulsores de las pesas en El Cerrito recibieron tributo de la Liga del Valle

José Lito Pedroza y Ramiro García Arango, históricos hombres de las pesas de El Cerrito 

Mantener viva la historia es fortalecer el presente y potenciar el futuro; un mensaje que puso en escena la Liga Vallecaucana de Levantamiento de Pesas, a través de su presidente, ingeniero Carlos Alberto Silva, en un destacado y llamativo evento para la halterofilia de inicio organizado en el municipio de El Cerrito, los días viernes 20 y sábado 21 de junio en el coliseo Javier Grajales, un espacio para fomentar la nueva fuerza de las pesas en la región donde le rindieron tributo a dos históricos de las pesas de la localidad, Ramiro García Arango y José Lito Pedroza.

Un festival infantil de halterofilia con más de cien niños de 12 municipios del departamento quienes abren la puerta a una ilusión en este deporte, la mayoría de ellos por primera vez subidos en una plataforma para levantar una barra frente a un público conformado por padres y familiares.


Fue un llamativo y ejemplar evento el protagonizado por el selecto grupo de infantes felices, y una combinación del pasado en presente; pues estaban reunidos quienes apenas se inician, con quienes se iniciaron hace casi 60 años y propulsaron un camino exitoso en el deporte de las pesas para El Cerrito, Ramiro García Arango y José Lito Pedroza, homenajeados por la Liga del Valle como los gestores de los primeros pasos de las pesas, actividad que le ha dado peso y buena imagen al municipio.

Que buena iniciativa la de Carlos Alberto Silva, presidente de la Liga de Pesas del Valle, apoyado por el entrenador  de El Cerrito Hernán Vázquez para desarrollar el festivales y promover el semillero de su deporte en el centro del Valle,  pero también por reconocer a quienes marcaron el camino en su momento, quizás olvidados por las actuales generaciones que desconocen la importancias de aquellos seres que con el corazón y verdadero amor por el deporte dejaron una huella imborrable que vale la pena traerla a la memoria, aún en vida de los protagonistas.
Carlos Alberto Silva, presidente Liga Vallecaucana de Levantamiento de Pesas.

Ramiro García Arango, no ocultó su felicidad y gratitud con el presidente de la Liga, Carlos Silva por el homenaje que recibió a sus 83 años; casi 60 años después de haber plasmado una historia olvidada por algunos y desconocida por la mayoría.

Arango García, el iniciador de las pesas en su natal municipio de El Cerrito a comienzos de la década de los años 70, fue además, el primer pesista del municipio, primer deportista en ganar una medalla para su localidad, en los Juegos Departamentales de Buenaventura 1972; primer entrenador de pesas cerriteño y promotor en este deporte de legendarios como Javier Grajales, Tolentino Murillo y José Lito Pedroza, quien continuó el camino, posicionando la halterofilia del municipio a nivel nacional e internacional a través de los destacados atletas que formó con el paso de los años.

Ramiro García Arango, primer pesista y entrenador  de pesas de El Cerrito 

Otro histórico del levantamiento de pesas en El Cerrito José Lito Pedroza, también recibió con agrado y sorpresa dicho homenaje, por hacer grande las pesas de su municipio después de continuar el camino marcado por Ramiro García.

Su ingreso a levantar pesas no fue tanto pensando en convertirse en un gran campeón, sino, queriendo aprender para plasmar sus conocimiento a otros, mismos que combinó después con la academia, convirtiéndose entonces, en un gran docente deportivo especialista en pesas, que le permitió formar grandes campeones a lo largo de la historia, hasta la actualidad donde aún sigue vinculado con su deporte asesorando la formación de pesistas en su municipio a través del profesor Hernán Vázquez y preparando su libro sobre la teoría de la contra lateralidad del entrenamiento que próximamente saldrá al público.

José Lito Pedroza, propulsor de los campeones de pesas en  El Cerrito 

“Los homenajes se hacen en vida y en el momento que es”, fue el enunciado de los dos histórico cerriteños reconocidos por la Liga de Pesas del Valle, que también hizo un reconocimiento especial al club Pentágono, pionero en el municipio con 53 años de fundado, creación de la que también hicieron parte los dos destacados hombres de la ciudad Cariño, Ramiro García y Lito Pedroza.

Ramiro García. José Lito Pedroza, Hernán Vázquez y Carlos Alberto Silva 


      
Ramiro García Arango                                                  José Lito Pedroza 

Carlos Alberto Silva, Pte. Liga de Pesas del Valle


Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021






lunes, 16 de junio de 2025

Cali será la sede de las Eliminatorias al Mundial Femenino 2027

Selección Colombia femenina de mayores: Foto FCF

La Federación Colombiana de Fútbol anunció oficialmente que Cali fue seleccionada como sede de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Femenino de Mayores, que se disputará entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, en Brasil. La Capital Deportiva de Colombia y de América, con su emblemático Estadio Olímpico Pascual Guerrero, será escenario de esta importante competencia durante los meses de octubre y noviembre de este año, reafirmando así el compromiso de la ciudad con el crecimiento y la proyección del fútbol femenino en la región.

El anuncio fue celebrado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien destacó el orgullo que representa para la ciudad albergar esta eliminatoria continental.

“Hoy tenemos la buena noticia de que seguimos consolidando a Cali como la sede del fútbol femenino en Colombia. Muchas gracias al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol porque Cali ha sido designada como sede para las eliminatorias al Mundial Femenino de Mayores. Este octubre y noviembre del 2025, aquí estaremos compitiendo contra todos los países latinoamericanos”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, ratificó la importancia de que Cali sea sede de este certamen deportivo: “estamos muy contentos con lo que nos ofrecieron en Sub-17, que fue todo un éxito, y eso confirmó al Comité Ejecutivo de la Federación que las eliminatorias de este año, en octubre y noviembre, se debían realizar aquí. Nuestra Selección Femenina de Mayores jugará en el Pascual Guerrero”.

El secretario de Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, invitó a los caleños a acompañar a la Selección Colombia Femenina y a llenar las tribunas del Pascual Guerrero para alentar a la jugadoras del seleccionado nacional.

La designación de Cali como sede de este evento continental no solo fortalece el desarrollo deportivo, sino que también dinamiza el turismo, impulsa la economía local y proyecta a la ciudad en el ámbito internacional como un referente en la organización de competencias de alto nivel. Bajo la administración del alcalde Alejandro Éder ya se han realizado más de 19 eventos de talla internacional, consolidando una vez más a Cali ante los ojos del mundo como lo que verdaderamente es: la Capital Deportiva de Colombia y de América y, a partir de hoy, la casa del fútbol femenino de Colombia.

Información con fuente, Secretaria del Deporte de Cali

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021


domingo, 8 de junio de 2025

Valle del Cauca campeón general del Nacional de pesas en Manizales, selectivo al Panamericano de Cali

Camilo Córdoba centro y Samuel Andrade derecha, vallecaucanos de Yumbo en nel podio

Finalizado el Campeonato Nacional de levantamiento de pesas en Manizales, en las categorías U20, U23 y mayores donde participaron los atletas seleccionados por Colombia para competir en el Panamericano absoluto de Cali, Valle del Cauca se alzó con el título general sumadas las tres categorías, al conseguir 11 trofeos, seis de ellos asignados a deportistas que fueron destacados y un volumen de 49 medallas de oro.

En la categoría de mayores, los de la caña de azúcar, ganaron en las dos ramas con 16 medallas de oro, diez en damas y seis con los hombres; mientras que Antioquia le siguió con 14 doradas en las dos ramas. Tolima y Bolívar subieron al tercer cajón del podio, el primero con 3 en femenino y el segundo con 5 oros en masculino. Una de las fichas de los vallecaucanos Jonathan Rivas, no pudo competir por alguna molestia física que lo afectó.


En la competencia de los sub 23, los rojiblancos se impusieron también en los dos géneros, con 12 oros para las mujeres y 11 para los señores, mientras que en la contienda para los jóvenes de 20 años, de nuevo los del pandebono y el chontaduro se impusieron con el grupo femenino al sumar nueve doradas, pero en los hombres, fue Bolívar el mejor al conseguir seis preseas doradas.

Los deportistas de la tierra de la salsa que recibieron trofeo como los mejores de su respectiva categoría por sus buenas marcas fueron; Yeison López, en mayores; Marcos Bonilla y Julieth Rodríguez, en sub 23; Helen Torres y Eber González, sub 20. Estos deportistas además del trofeo, se colgaron triplete de medallas doradas.

Yan Carlo Panameño, ´pesista de Yumbo, tres oros en el Nacional de pesas en Manizales

Algunos de los integrantes del equipo vallecaucano laureados con medallas doradas en Manizales fueron Jenny Sinisterra, Camilo Córdoba; Júnior Viveros, Miyaret Mendoza, Samuel Andrade y Yan Carlo Panameño, con tanda de tres de oro.
En el evento que finalizó este domingo 8 de junio en el coliseo Jorge Arango de la capital de Caldas, Valle del Cauca asistió con un volumen de 30 deportistas, tres entrenadores y el acompañamiento de un equipo biomédico de siete personas dispuesto por Indervalle, de acuerdo a lo manifestado por Carlos Alberto Silva, presidente de la Liga Vallecaucana de levantamiento de pesas.

Algunos de los halterófilos de otras regiones que tuvieron buen desempeño con medallas de oro para sus departamentos destacamos a Hugo Montes categorías de mayores de la Liga del Meta; Julián Díaz, Tolima dos oros sub 20; Juan Martínez Risaralda; Edwin Lagarejo, Antioquia; Yoiber Lemus, Chocó; Érica Torres, Caldas; Mari Leivis Sánchez, Antioquia; Ronald Arboleda, Córdoba.

En el certamen de la Federación Colombiana de Pesas, organizado por la Liga de Caldas que preside Cindy Paola Sánchez y apoyado por las secretarías de Caldas y Manizales compitieron 265 deportistas de 23 equipos.


En el transcurso de la presente semana, el entrenador oficial de la Federación, Luis Carlos Arrieta, estará oficializando los nombres de los deportistas seleccionados para el panamericano de Cali, del 12 al 18 de julio con el respaldo del Ministerio del Deporte, Gobernación del Valle e Indervalle; la Alcaldía de Cali, y la Secretaría del Deporte de la ciudad.

Publicación : Silvio Zamora Ramírez
Programa En Contacto Deportivo,  Radio Voz Stéreo Internacional 

Síganos:

https://x.com/RadioVozStereo

https://www.facebook.com/radiovozstereo/?locale=es_LA

radiovozstereonews.blogspot.com/

 Escúchenos en vivo:  LINKS: 

https://onlineradiobox.com/co/vozstereointernacional/

https://www.colombia.com/radio/radio-voz-stereo-internacional-cali-5021







Federación de pesas concentró en Cali equipo a los Juegos Panamericanos Júnior e inicia evento nacional de la reserva

      Yairan Sofía Tysforod Rivas selección Colombia a Juegos Panamericanos Júnior  Las pesas de Colombia no paran en su dinámica de mantene...